Afa

Ulloa: "Me gustaría participar de la Elección en AFA"

Raúl Ulloa, el ex presidente de Gimnasia de Jujuy y fervoroso federalista en el fútbol abrió la puerta a su candidatura en las Elecciones en AFA, en una entrevista en exclusiva en @mundoascenso por AM 910 Radio La Red.

Fue contundente Ulloa: "Me gustaría participar de la Elección en AFA". Incluso, sin importarle nada, mencionó: "sabiendo que pierdo". Pero, a pesar de sus 60 años y más de 23 años en el fútbol, las ansías de cambiar la realidad lo sigue encendiendo: "Me gustaría luchar por la igualdad del interior y el federalismo".
En otras palabras, continuó: "Tengo ganas de hacer una AFA con cambios estatutarios muy fuertes. La idea es juntarlos a todos en la igualdad".

En contra del poder centralista del país, el presi del Lobo jujeño se diferencia de Vila, siempre defendiendo su postura: "Con Vila tengo diferencias, porque el maneja el punto de vista del poder. Yo manifiesto mi intención desde la humildad y la igualdad". Y siguió, cruzando también al poder centralista del poder en el fútbol: "Mi posición puede no gustarle al fútbol de Buenos Aires y la Capital. Pero no es un enfrentamiento, es una posición superadora como país. Es una filosofía que la mantuve en el tiempo".


Su deuda y motor a la candidatura: "Después de 24 años en AFA uno no pudo unificar y sacar esa diferenciación entre interior y Buenos Aires. Mi ambición que no pude lograr es que seamos todos iguales".

Desde se acerca al pensamiento grondonista. "Cuando entró Julio Grondona no había ningún equipo del interior".

Además, contó uno de sus logros en AFA:"Yo me fui del fútbol argentino hace tres años y medio, y se sacó el pago de los vuelos aéreos de los equipos. Era una causa muy federalista, pero lo han sacado". Y aclaró que "Yo no estoy en contra de la dirigencia actual. El interior a veces sufre las consecuencias de no ser participativos".




SU SALIDA DEL MUNDO DEL FÚTBOL
La causa: "Sucedió una especie de saturación. Más allá de la experiencia uno, con los uno pierde vocación para hacer cosas. Y uno empieza a hacer daño en la institución y ve que hay que dejarle el lugar a gente joven con ganas".
El último logró para Jujuy fue la remodelación del estadio de Gimnasia para su utilización en la última Copa América en el 2011: "El estadio de Jujuy (ulo hicimos los jujeños, pero previamente fui preparando mi salida con un año y medio de aviso".
La única mancha negra de su carrera como dirigente: "En 24 años la única mancha negra fue el conflicto con Laverni, donde no debí entrar a la cancha".
El orgullo de Ulloa: "La mejor noticia que pude tener es que digan que un ingeniero (referenciándose) no tuvo negociados. Es mucho esfuerzo".





SOBRE EL ASCENSO TRUNCO DEL LOBO JUJEÑO:
El análisis del paso de Mario Sciacqua: "Sciacqua renunció apenas terminado el partido contra Chicago. Salvarse del descenso era casi imposible, y lo logró. Después hizo una campaña bárbara pero no acompañaron los resultados".

"Fue muy duro no ascender en un torneo de cinco ascensos sobre once equipos. Y más duro fue teniendo que sacar un punto en los últimos partidos", contó su dolor tras el frustrado ascenso.



OTRAS FRASES:
"El fútbol es muy estresante, estamos muy expuestos los dirigentes y no estamos muy mal clasificados".
"El torneo de 30 equipos fue atípico. Buscaba la participación de muchos equipos y lo consguió".
"Conforme a lo que el tiempo el torneo de Primera va a tener 20 o 22 equipos, según los que están en la AFA".

Clubes relacionados...
Gimnasia y Esgrima (J)