Argentino A - GIMNASIA Y ESGRIMA CDU

Sigue la bronca por el arbitraje de marconi frente a Talleres

El arquero de Gimnasia, Catriel Orcellet, cargó duro contra el árbitro del partido donde el “Lobo” perdió por 2 a 0, Fernando Marconi. “Esto fue un robo”, dijo el experimentado jugador de Gimnasia. Gentileza de http://www.cdeludeportes.com.ar/ “Yo cuando voy volando él también viene en el aire no es que viene corriendo y me lo llevó por delante. Yo incluso trato de sacar el cuerpo hacia atrás para no tocarlo porque vi que la pelota la tocó y se le iba larga. Lamentablemente con los equipos de tamaña magnitud es difícil jugar, por ejemplo en la jugada de nuestro gol no es offside ni de Conrado ni de nadie”, expresó el arquero sobre la jugada del penal a Carabajal y el fuera de juego que podría haber sido el 1 a 0 para Gimnasia. “Yo fui criticado por los gestos hechos con Maipú y más allá de mi experiencia me duele que nos roben en la cara como nos están robando. Con Maipú no fue tanto, fue más suave, pero este fue un robo y no sé cuanto más van a seguir así”, dijo el campeón en la primera división con Arsenal de Sarandí. “Si nosotros hacíamos el primer gol para ellos sería muy difícil entrarnos después pero el Argentino A no es televisado y se puede hacer cualquier cosa. Lo de ayer fue algo vergonzoso”, comentó Orcellet en dialogo con el programa de la mañana de Animal 100.7 que conduce Abelardo Santangelo. “Es mucho el sacrificio que hacemos los jugadores, el cuerpo técnico, los dirigentes y la gente. Ayer nos jugaron 14 contra 11”, sentenció. “El arquero me toca y me dejo caer” http://www.cdeludeportes.com.ar/ El volante de Talleres, protagonista de la jugada del penal, Gabriel Carabajal, realizó declaraciones a los medios de Córdoba donde explicó la jugada que desencadenó en el dudoso penal pitado por el árbitro del partido Fernando Marconi. “Recibo de Agustín Díaz, yo giro y me encuentro con el arquero, me toca apenas y me dejo caer. Para mí el árbitro estuvo bien”, indicó al respecto y, luego, completó su descripción afirmando que “si no lo cobra también estaba bien”. La jugada fue un momento de quiebre en el partido y provocó el 1 a 0 que puso arriba a Talleres en el encuentro. La sensación de bronca quedó por el lado del equipo de la ciudad en diferentes declaraciones donde criticaban al juez por esa falta cobrada en perjuicio del “Lobo”. Una fiesta que mereció mejor arbitraje Fernando Marconi y sus asistentes se encargaron de arruinar la fiesta del fútbol que se había instalado en el Núñez. Marco y clima de final tuvo el partido que en el estadio Núñez jugaron Gimnasia y Talleres de Córdoba. Una pena que su desarrollo, culpa exclusiva del árbitro Fernando Marconi, no haya tenido la normalidad que siempre se requiere en estos casos. Está claro que Talleres, tal cual lo dijo Tissera, no necesita de estas cosas porque cuenta con jugadores de jerarquía como el juvenil Gabriel Carabajal –un proyecto de enorme futuro-, los ex Boca Juniors Javier Villarreal o Elías Bazzi además de un goleador de jerarquía como Gonzalo Klusener. Pero Talleres, que no lo debería necesitar, estaba sufriendo más de la cuenta ante un ordenado equipo de Hilario Bravi que se olvidaba de todos los problemas de la semana y estaban complicando a los poderosos cordobeses. Una vez que Jonhy Aquino tomó el control de la mitad de la cancha se vio lo mejor del Lobo que, a través de la pelota parada, tuvo sus mejores momentos. Una vez que Marconi metió la mano, que pitó un penal increíble, volvió el Lobo de toda la temporada; el de Luis Benítez y el de Hilario Bravi. Sin ninguna fórmula para vulnerar a un equipo que se planta con dos líneas de cuatro bien cerca de su arquero. Pelotazo para que Besel las corra a todas, o centros ejecutados con poco criterio para que siempre ganen los centrales visitantes. Con la ventaja Talleres se tranquilizó aún más y ante la inoperancia de Gimnasia puso el trámite en el freezer y los tres puntos se fueron para Córdoba. Fue una pena por la enorme cantidad de aficionados que esta vez acompañaron al Lobo, que soñaba con una victoria ante un rival importante. Pero la historia aún no terminó para este equipo que puede luchar pensando en el reducido de este torneo y, principalmente, tratar de avanzar en la Copa Argentina donde clasificó a los 16avos. de final para enfrentar a Defensores Unidos de Zárate.

Ver más:
Gimnasia Entre Rios