Primera Nacional - BELGRANO

Caruso: "Es un club muy grande, no merecer estar en la categoría"

Belgrano, Pirata, Córdoba

Ricardo Caruso Lombardi se hizo cargo de Belgrano y dirigió la primera práctica. El entrenador firmó contrato hasta abril de 2020, ya paró un equipo, arengó a los jugadores, el público y habló de los arbitrajes.

El calor de la jornada cordobesa del 20 de noviembre será recordada principalmente por la llega de Ricardo Caruso Lombardi a Belgrano de Córdoba. El entrenador se hizo cargo del equipo en la tarde, en el predio de Villa Esquiú, donde se desarrolló la práctica a puertas cerradas y mayormente hicieron fútbol para que el DT pudiera ver a los jugadores.

El técnico proveniente de San Martín de Tucumán tiene por delante el desafío de enfrentar a Mitre de Santiago del Estero el próximo sábado a las 21.10 en Alberdi y levantar al Pirata que está en la parte baja de la tabla.

Lo más importante es que estoy un club muy grande por eso me entusiasmo la idea. Un club de estas características no merece estar en la B Nacional (sic) tiene todo para estar en Primera tanto por su gente como su dirigencia, que está bien encaminada. Lamentablemente los resultados te marcan y los fusibles son los técnicos, por eso luchamos por los técnicos, porque es mucho más fácil que salga uno que varios.

-¿Cuál fue la primera impresión en el entrenamiento de hoy?
Por lo pronto ya saqué muchas conclusiones en la práctica de hoy. Hice dos partidos, tengo un panorama de todos. Hay que buscar la vuelta para que el equipo sea firme, tiene buen bien, algunos con pasado en Primera, los ví bastante enchufados porque siempre la llegada de un técnico tiene ese efecto. Lo más importante es encontrar el resultado para que los jugadores se empiecen a soltar y a lo mejor pelear un campeonato que para la dirigencia y la gente va a ser muy bueno.

-¿Cuáles fueron esas conclusiones?
Con un pantallazo me di cuenta de muchas cosas, me impresionaron dos o tres chicos. Tiene muchas chances de estar el sábado. Es difícil probarlo ahora de movida porque tenemos jugadores de experiencia. Vi predisposición de jugar, de tener la pelota, pero falta conexión en algunos lugares. Hay conceptos que los tiene que grabar para que no tengan desatenciones, en la pelota parada es otra cosa y ver qué tenes para eso. Estoy acostumbrado y si sale mal no voy a poner excusa. Si me preguntas hoy tengo entre ocho y nueve lugares definidos, me faltan dos y el banco de suplentes.

-¿Cómo viste lo anímico?
Los hice reír mucho, hice integrar a todos, utileros, médicos, hay que unirlos a todos. Lo más importante es que tiene dos partidos para levantar, cuando vos tenes este trabajo la única manera de defenderlo es en la cancha y trabajando. Para que la gente no te putee tenes que correr, matarte y tratar de jugar porque si estás bien vos tenes que dar el todo, si no podes más pedí el cambio. Cuando tenes la posibilidad de jugar tenes que manejar la pelota, acá hay jugadores de buen pie.

-Siempre cuando llegas te toca solucionar problemas.
Lo hago fácil, me sale natural. En 20 minutos lo armé rápido, menos la cuarta que me lo armó Primo. Hoy ví a los jugadores en la posición que me gusta, salvo algunos casos que moví porque veo que nos puede ayudar.

-¿Qué hablaste con los dirigentes?
Son gente muy sana porque buscan el bien del club. No hacen las cosas mal porque eligen un cuerpo técnico y a veces las cosas salen mal. Intentan buscar lo mejor.

-¿Es una cuestión de orden lo que le pasó a Belgrano estos partidos?
El orden va acompañado de trabajo y suerte. Antes estuvo Alfredo Berti y es un técnico con mucha espalda y campañas, pero le salió mal como me pasó a mí en el anterior club. El equipo no respondió porque se va cayendo, viene el interino y el jugador se aplasta. Hay que buscarles el momento.

-Otras frases que dejó
"Están apareciendo en la categoría goles o penales fantasmas. Yo quiero lo jugo, no cosas extradeportivas. Si me ganan es porque el rival fue mejor. Ojala que el árbitro pase desapercibido".

"Espero encontrar el equipo ideal, hay material. Mañana y el viernes me gustaría entrenar en Alberdi porque el jugador tiene que estar en su cancha"

"Tuve para irme a Bolivia, Dubai, a Emiratos Arabes, dos equipos de Chile, dos de Primera B, un sondeo de uno de la Superliga. Vine acá… yo te puedo asegurar que cuando venía a dirigir temblabas en el banco por la gente".

"Que la gente no mate a los jugadores, no chifle, tiene que alentar los 95 minutos de juego, cuando terminen que nos puteen, pero durante todo el partido tienen que ayudarnos porque el murmullo asusta al jugador".

"Los jugadores van a hacer lo imposible porque no se puede si todo el tiempo lo estas insultando porque es tu camiseta y la tenes que querer. Ojalá que la gente no insulte y lo ayude a salir".