El presidente de Chaco For Ever, Héctor Gómez, reconoció, en Mundo Ascenso, que el tercer ascenso a la Primera Nacional, que iban a disputar el perdedor de la final del reducido de la Primera B y un equipo del Federal A, no está firme, decidido ni confirmado y que se va a debatir después de definir el formato de los dos ascensos directos. El mandamás afirmó que, junto a un grupo de presidentes, presentaron y defienden la disputa de hexagonales, porque si todos tienen la chance de ascender, le quitarán el derecho logrado deportivamente de los que estaban arriba. Por otro lado, contó que varios clubes no quieren jugar, por quedar ajustados en lo económico.
En la noche del viernes hubo una nueva reunión vía digital, pero aún no hubo consenso para definir los ascensos. Esta noche Héctor Gómez, presidente de Chaco For Ever, contó, en Mundo Ascenso, la realidad y el presente del torneo. Escuchalo:
Con un arranque picante, al expresar: "Nosotros somos los más convocantes del litoral argentino", Héctor Gómez contó cuál es la situación del COVID en Chaco: "Venimos con una regularidad de casos hace un buen tiempo, en un plan de desescalada que está implementando el gobierno. Funcionamos prácticamente todo en el Gran Resistencia. La vida es prácticamente normal. Hicimos lo que hay que hacer en todo el país de a poquito empezando a tratar de saber convivir con el virus y desarrollar la vida normal con las precauciones del caso en la nueva normalidad. Vos tenés que entender que la responsabilidad, que si vos te cuidás, vas a cuidar al de al lado tuyo y eso están entendiendo los pequeños. Más allá de que nosotros hemos pasado un momento muy complicado, hoy la situación, si bien hay una cantidad de casos sostenidos de 100 o 120 casos por día, lo sanitario no está complicado. El tema sanitario está controlado, la situación está controlada y eso hace que podamos tener un funcionamiento normal. No es lo óptimo, pero estamos en un plan de desescalada, como lo llaman acá, teniendo una vida prácticamente normal, con shoppings abiertos, con bares abiertos con protocolos que se usan"
Además, relató cómo está For Ever: "En nuestro club estamos volviendo a las actividades de a poco. Estamos empezando a salir de esta situación tan complicada y estamos tratando de llevarlo de la mejor manera"
La reunión de la noche del viernes: "Convulsionada, no. Cada dirigente plantea plantea lo suyo y trata de llevar agua para su molino. Yo encabezo un grupo de doce dirigentes, donde creemos que nuestro torneo se debe definir con un hexagonal final cuando la pandemia lo permita y cuando estén las condiciones sanitarias en todo el país para poder jugar la definición de este torneo y en el hexagonal jugando los clubes que hasta el momento de la finalización del torneo, que fuimos los más perjudicados con esa decisión, estábamos clasificando. Si bien en nuestra categoría hay un grupo de clubes que ya no quieren jugar este torneo, también hay otros clubes que pretenden otra cosa y quieren hacer otro torneo. Son entendibles, pero en el seno del Consejo Federal tenemos que debatir, votar y elegir la propuesta que más le convenga a todos los clubes. La propuesta que más votos tenga es la que se va a llevar a cabo. Así se maneja el Consejo Federal y así hemos definido siempre los campeonatos del Federal A"
"Ayer dejamos claro en la reunión del Consejo que vamos a arrancar el 5 de octubre los entrenamientos. Nos sugiere el Consejo Federal que a partir del 5 arranquemos todos los que vamos a jugar. También hemos pedido que se tome una definición, en principio, de quiénes y cómo lo vamos a jugar, y a partir de ahí, vamos a arrancar a entrenar. A partir de ahí iremos organizando cómo es la forma de disputa y definición. Nosotros creemos desde nuestro punto de vista que si logramos sacar la definición del torneo con los hexagonales de zona sur y zona norte después habrá tiempo de acá al 31 de enero de diagramar cómo lo vamos a jugar, dónde lo vamos a jugar, si vamos para una provincia, si vamos para otra. Vamos a ver. Esa es otra historia. Hoy hay que definir las cosas, quiénes vamos a jugar, cómo vamos a jugar. La realidad del Federal A es totalmente distinta a la de las otras categorías"
"Los principales enemigos que tenemos son el tiempo, la distancia y los recorridos"
Tercer ascenso, entre uno de la Primera B y uno del Federal: "Eso se va a discutir y todavía no quedó firme en el Consejo Federal ni en AFA. Hoy tenemos que trabajar en principio para la definición de dos ascensos. Ese tercer ascenso que estaba en disputa quedó en suspenso y a determinación y confirmación de la mesa ejecutiva del Consejo Federal. Hoy de ese tercer ascenso no puedo hablar porque no está"
"No lo tenemos confirmado. Lo teníamos confirmado en el torneo anterior, pero hoy estamos discutiendo otras cosas. Hay que definir los dos ascensos directos y de la forma en que los clubes voten, las propuestas que haya sobre la mesa. Una vez que tengamos eso definido iremos a reclamar y cerrar si está en disputa ese tercer ascenso con la Primera B. Es el segundo caso que vamos a transitar. Si bien no lo tenemos confirmado, no vamos a resignar ese lugar. Los clubes que vamos a disputar el ascenso o que tengamos esa posibilidad no vamos a resignar el tercer ascenso, pero si no definimos los ascensos directos, no podemos arrancar a definir un tercer ascenso"
Alfredo Schweizer, presidente de Boca Unidos, presentará una propuesta de que se juegue con burbuja en la provincia de Corrientes, porque tiene lugar para jugarse el Federal. Gómez respondió en cuanto a eso: "Me parece que vive en una burbuja y está muy dislocado. Entrar a Corrientes es muy complicado. La gente del Chaco que trabaja en Corrientes cada vez que pasa tiene que hacerse un hisopado, de 5000 pesos. Creo que Corrientes es lo más complicado de la zona para poder disputar un torneo por la reglamentación sanitaria que puso el gobierno de Corrientes. Ni siquiera tiene la autorización para entrenar Boca Unidos. O sea que menos vamos a poder ir a jugar en una burbuja. Me parece que en ese planteo no está contando la realidad como es. Hoy si tengo que pasarme a Corrientes tengo que hacerme un hisopado o no puedo entrar. Hay un problema bárbaro con la gente de Resistencia que tiene casa en Corrientes, parientes o familiares y ni siquiera puede entrar a la provincia. Ese planteo que está haciendo me parece que es un poco vender humo porque la realidad no es esa
Algunos equipos quedaron con partidos pendientes y un triunfo los podría ubicar en otra posición, pero Gómez explicó: "El tema de la definición es simple. Lo podemos definir por promedio de puntos por partidos jugadores y segundo, vamos a ser claros, cuando se suspendió el torneo, así como algunos debían un partido, había otros que también debían partidos, pero se salvaron del descenso"
"Una vez que se defina esto el Consejo tiene toda la potestad para decirte que esto se define así o también puede decir que así terminó el torneo. Yo punteé todo el torneo y cuando terminó estaba a dos puntos de la punta. Esto tocó así y cayó así la ficha. El Consejo Federal no tiene la culpa de la pandemia y ningún club tiene la culpa. Lo que tenemos que hacer ahora entre todos, con el Consejo Federal, es meterle responsabilidad a la categoría"
"Nuestra categoría es totalmente distinta a todas en lo económico. A nosotros esta incertidumbre nos causa un perjuicio enorme. En el noventa por ciento de los casos, los clubes del Federal A dependen, para armar su presupuesto, de la plata que ingresa de la televisión. Nosotros tenemos otro tipo de presupuesto, otra idiosincrasia y otra forma de disputa con respecto a todo lo que rodea al Federal A. En el Federal tenés viajes, zonas, para acá, para allá. Totalmente distinto a la Primera B y al Nacional B. Además, somos Consejo Federal y hay que definir en el seno del Consejo"
¿Qué cantidad de equipos no van a participar o no quieren? ¿Cuál es el argumento? ¿Es económico?
"Sí. Esto es una opinión personal y de acuerdo a los sondeos que uno hace, con las distintas charlas y por conocer la categoría, creo que alrededor de seis equipos no quieren jugar este torneo porque terminaron muy ajustados en lo económico y se pudieron ordenar durante este tiempo. Algunos ni siquiera no se pudieron ordenar, siguen con problemas económicos y quieren tratar de acá al próximo torneo, de sanar su arca y arreglar su situación económica porque si te obligan a participar de este torneo, tenés que firmar contratos, con un mínimo de ocho, y tenés que mover toda la ingeniería. Para que puedas disputar este tipo de torneos, ronda en alrededor de dos millones de pesos por mes. Entonces es muy difícil. Hay que tomarlo con pinzas y respetar. Por eso el Consejo ha decidido que los clubes que no quieran participar no se los va a sancionar. El resto, que hicimos las cosas para ascender, queremos definir esto lo antes posible, queremos ir para adelante y arrancar el 5 de octubre los entrenamientos"
En las reuniones hay tres posturas: hexagonal, decagonal o que jueguen todos, pero el presidente del conjunto chaqueño no tiene dudas: "Nosotros siempre fuimos firmes en nuestra propuesta. Queremos jugar el hexagonal y en todo momento hemos puesto sobre la mesa para la votación y vamos a respetar cualquier resultado de esa votación. Hay una realidad: muchos presentan públicamente las propuestas, pero formalmente no presentan nada. Nosotros somos los únicos que vamos siempre, lo hicimos en las dos zonas. Hemos tratado de mostrar las propuestas. Siempre hubo obstáculos de un par de clubes, que desde mi punto de vista, se quieren aprovechar de la situación y que quieren en dos partidos lograr el ascenso: Olimpo y Boca Unidos, que proponen públicamente jugar torneos para jugar dos partidos y lograr el ascenso. A nosotros, que hicimos el esfuerzo durante ocho meses para poder lograr el ascenso, nos quieren sacar el derecho que hemos adquirido deportivamente hasta el momento. Entonces es ridícula la propuesta. Sportivo Belgrano estaba a dos puntos del descenso, era el candidato firme a descender y hoy de golpe y porrazo tiene la misma posibilidad que Guemes, que estaba primero en la zona, o que Chaco For Ever, que estaba tercero"
"Querés que te sea sincero, con una mano en el corazón, hoy no tenemos una salida todavía"
Luego habló de la realidad del plantel de For Ever y de su vuelta: "Tenemos todo organizado, la logística, como para arrancar el 5 de octubre. Íbamos a arrancar el 1ro de octubre, pero ayer, por sugerencia, el Consejo nos pidió arrancar el 5. Tenemos a todos los jugadores con la cuarentena hecha. El martes le haremos el último testeo a todos, haremos el hisopado y después empezaremos a trabajar como estipula el protocolo. Acá hay una realidad. Sacando a Boca y River del fútbol argentino, el resto tenemos que tratar de concientizar al deportista y al Cuerpo Técnico que si ellos no se cuidan, no vamos a cuidar al prójimo. Tenemos que entender que las 22 horas que están afuera del club se tienen que cuidar porque yo puedo hacer cuarenta millones de hisopados y no van a ser servir para nada. Si tomamos todas las precauciones, nos cuidamos y entendemos de qué se trata esto, creo que vamos a ir avanzando. ¿Nos va a pasar? Sí, nos va a pasar. Le pasó a los grandes y nosotros no vamos a escapar a eso. Tenemos la logística organizada para ir testeando identificando, testeando, aislando y seguir trabajando"