Federal A - OLIMPO (BB) 3 - CÍRCULO 1

Olimpo metió tres "pepas" y esta vez en el Carminatti aplaudieron

Olimpo, Aurinegro, Federal A, Círculo Deportivo, Papero
Fuente:
Foto por:

Fue el partido que más holgado ganó Olimpo de local: 3-1 a Círculo Deportivo, liderazgo en soledad de la Zona 1 y conformismo de los hinchas, que dejaron el estadio hipnotizados por la vivaz y alegre actuación del equipo en el segundo tiempo.

Los que afirmaban que para ser líderes de la Zona el equipo debía si o si mejorar el rendimiento, hoy se van dando cuenta de que para estar en la cima de las posiciones es necesario saber "cómo" ganar cada partido.

Este Olimpo de Pedro Llorens, lejos de la estética y la belleza futbolística, entendió que por potencial jerárquico debe imponer condiciones todo el tiempo y que, a su vez, tiene que aprovechar sus cortos lapsos de buen juego para optimizar la contundencia y dejar tirados por el piso a los rivales.

Como hizo hoy frente a Círculo Deportivo, al que venció 3-1 con ciertas dosis de coraje, contadas pinceladas de ese fútbol que penetra y agujerea y asumiendo riesgos de "desorden" táctico con el único fin de sorprender al adversario, tal como sucedió en el segundo gol: Agustín Osinaga se quedó de 9 en una de las tantas pelotas paradas, recibió una descarga de Cáceres (con el pecho) y definió como un centrodelanetro de pura cepa (Désima, que se cansó de hacer tiempo, ayudó, colocando mal el cuerpo, a que el balón entre venciendo la resistencia de sus brazos).

En una cancha embarrada, que se rompió bastante pero donde se pudo jugar, el dueño de casa convirtió tres goles por primera vez como local, en lo que fue su séptima presentación ante su gente en el Carminatti.

No nos engañemos. En la etapa inicial, el aurinegro fue el mismo de siempre contra un conjunto visitante parsimonioso, que intercala ubicaciones posicionales en forma constante pero desteñido en su andar casi por completo.

Mientras la "Pepa" Llorens, a veces hasta ingresando al rectángulo de juego, pedía a gritos "pases cortos y diagonales de los volantes externos", sus jugadores se debatían en la elección de una "manija" (Diego Ramírez fue al banco y Di Buo pesó poco y nada) para conseguir claridad primero y determinación después.

Eso sí, en esa apatía futbolística que fluctúa entre bajones colectivos y crisis psicológica (por momentos entra en el roce innecesariamente, comete muchos foules y se va del partido vaya saber uno a donde), cuando agarra señal de lucidez es capaz de sacar un gol de la galera.

En el 1-0, cuando los marcadores del "papero" se estaban organizando en el área para tomar hombre a hombre, Coacci lanzó un córner rápido, Osurak la peinó en el primer palo y el "Colo" Acosta (goleador del equipo con 6 tantos) apareció solo por atrás para cruzarla a un rincón

En el complemento me animaría a decir que se vio la mejor versión de Olimpo como anfitrión en el torneo. Decidido, compacto y filoso, tres características que, juntas, nunca las había mostrado en su escenario.

Mientras Círculo, que por no contar con un 9, desperdició los centros picantes que lanzó de ambos costados, Olimpo le comía el hígado usufructuando espacios, utilizando a Larrea como jefe de batalla, a Osinaga como caudillo y a Acosta como moderador y guía de los ataques.

¿El arbitraje? Otra vez penoso. El ceremonioso Billione Carpio dejó pegar más de la cuenta al "Pipa" Fernández (recién lo amonestó a los 41 del ST, pero mereció llevarse la amarilla en el primer tiempo, aunque sea por reiteración de faltas), no le mostró tarjeta a Heredia, que estando amonestado le tiró una de karate a Fede Pérez y con tiempo cumplido (a los 50) no cobró un claro penal de Vila a Angel Gómez, quien no pudo rematar al arco a causa de un agarrón del Tanque tonquistense que vimos todos.

Y el tema de nunca acabar es el tiempo que hacen algunos equipos, pero sobre todos los arqueros, cuando peor la están pasando a causa del dominio del oponente. No hay solución, lo que adicionan los árbitros nunca condice con los minutos en los que estuvo interrumpido el cotejo, y la única salida es establecer el tiempo neto, como en el básquet, porque lo que se está jugando en el fútbol argentino es cada vez menos.

Olimpo le dio otra lección a Círculo, al que le ganó siempre en nuestra ciudad: empataron cuando se cruzaron por primera vez en esta categoría, allá por enero de 2019, y después fueron todos éxitos del bahiense: cinco en total.

Otro triunfo y 6 sin perder en el global para el olmpiense. Por algo es puntero del Grupo y por algo el hincha cambió aplausos por reproches para un elenco que sacó el 69,23 por ciento de las unidades (27 de 39).



La síntesis


Olimpo 3 (4-1-3-2)



M. García 6



Paredes 5

Fleita (c) 6

Osinaga 7

Albertinazzi 4



S. Fernández 5



LARREA 7

Di Buo 5

Coacci 5



R. Acosta 7

Osurak 6



DT: Pedro Llorens



Círculo 1 (4-4-1-1)



Désima 4



Zaragoza 5

Impini 5

M. Coronel 4

Inostroza 4



Heredia 4

Comas 6

Priori 5

Weyreuter 3



Villalba 4



Jofré 6



DT: David Ramírez



PT. Goles de R. Acosta (O), a los 15m. y Comas (C), a los 22m.

ST. Goles de Osinaga (O), a los 18m. y Moreno (C), en contra, a los 38m.

Cambios. 60m. Cáceres (6) por Osurak y F. Pérez (5) por Albertinazzi, 68m. Affranchino (5) por Coacci y 76m. D. Ramírez por Di Buo y Vila por R. Acosta, en Olimpo; 66m. F. Moreno (4) por M. Coronel, A. Gómez (5) por Heredia e Iriberri (4) por Weyreuter y 77m. M. Gutiérrez por Villalba, en Círculo.

Amonestados. Paredes (27m.), Osinaga (71m.) y S. Fernández (86m.), en Olimpo; Heredia (17m.) y Villalba (45m+4), en Círculo.

Arbitro. Matías Billione Carpio (3).

Cancha. Olimpo (7).