El Verdolaga superó un difícil partido y de la mano del uruguayo García le torció el brazo al Albo en El Islas Malvinas por la octava fecha de la Primera B Nacional.
Un partido de detalles. En una calurosa y exigente tarde en Floresta, los de Grelak fueron más prolijos en el juego general y, junto con la delicada definición de Franco García, embolsaron la victoria. Todo esto a pesar de que sufrieron el constante asedio del local, que siempre fue para adelante, a veces con ideas, otras con amor propio.
All boys fue, sin lugar a dudas, el más propositivo en el césped. Con un juego que fluyó de a ratos supo complicar, y mucho, a la zaga Rivero-Meritello mediante constantes centros que buscaban la cabeza de Campostrini, el faro de casi dos metros que guía todos los ataques
En el buen pasar de All Boys en el juego, Ferro se vio obligado a jugar cada vez más sobre el arco de su guardameta, pero de todas formas sufrió mucho en ambas bandas por igual.
El Albo supo aprovechar las espaldas de los laterales, mientras que la zaga contraria no equilibró nunca por allí debido a la presencia del centrodelantero que exigió constantementea los centrales.
Lo que diferenció a All boys en calidad de juego fue la precisión de los centros: cuando éstos fueron bien lanzados, con coherencia y propósito, la visita sufrió y prácticamente no tuvo el balón; pero cuando perdió esa virtud, le dió lugar a que naciera la contra verdolaga.
Siempre ganó en las bandas pero su buen pasar estuvo marcado por la buena o mala forma de abastecer a sus centrodelanteros.
Minutos antes del solitario gol del charrúa García, existió una clara mano en el área que debió ser penal para el local. Un contraataque administrado en totalidad por Calone, el cual enganchó para el medio y, entre las barridas de los jugadores de Ferro, sacó el remate. Nollegó a destino porque se cruzó una clara mano de Meritello, que estaba desparramado en el suelo y con la mano levantada y separada del cuerpo. Pablo Giménez no estaba cerca de la jugada y le dió continuidad al partido cuando debió ser cobrada la pena máxima.
El juego se desarrolló en un césped que estuvo muy lejos de estar en óptimas condiciones.Un verde que no lograba ser uniforme en el 90x45: en algunos metros parecía impecable, en ocasiones perdía terreno con el césped seco y duro, y en otros directamente se ausentaba y en su lugar se presentan manchones de tierra que no dejaba lugar a un pixel verde.
Claramente no fue suficiente el trabajo hecho para recuperar el campo luego de lo que fue el recital de Don Osvaldo, el pasado 22 de este mes, y dejó en un estado realmente preocupante el área donde visiblemente se localizó el escenario.
Párrafo aparte no se puede pasar por alto el homenaje que realizaron previo al partido, en conjunto la comisión albinegra y verdolaga, para con los 18 Héroes de Malvinas, a sabiendas que se aproxima la fecha conmemorativa del 2 de abril. Los presentes fueron:Fabián Luis Volonte, José Luis Rovella, Silvio Eduardo Katz, Luis Escobedo, Rubén
Caraballo, Eduardo Costa, Raúl Díaz, Fabián Maguirre, Oscar Onetto, Mario Peralta, Gustavo Roldan, Julio Torres, Daniel Torres, Daniel Navarro, Gustavo Ferreño, Ramón Garcés, José Luis Vacatello y Julio Salomón, este último en representación de su hermano Marcelo Salomón.
Ferro se llevó una victoria más que apreciable, en un partido que se definió por detalles. Un cabezazo de Campostrini al travesaño, alguna que otra jugada que no finalizó del todo bien el Albo, y un final en el que el Verdolaga pudo aumentar la ventaja fueron prueba de esto.
Con estos tres puntos, Ferro se coloca en posición de reducido y buscará mantenerse allí cuando reciba a Arsenal el próximo lunes a las 19 horas. Más tarde esa jornada, a las 20:30, All Boys deberá ganarle a Patronato para no desentenderse de los puestos del reducido de la Primera B Nacional.
Ver más:
All Boys
Albo
Primera Nacional
Ferro
Verdolaga