El entrenador de Kimberley ya regresó a la Villa Deportiva de Polonia y Vertiz para preparar el partido del lunes ante Germinal. Antes, contó las sensaciones de una gran noche de Copa Argentina.
En su casa. En su lugar. "Nos volvimos a convertir en calabaza*, bromeó ante los micrófonos de 0223 en la Villa Deportiva de Kimberley. Su entrenador Mariano Mignini pudo disfrutar lo vivido ante Newell's más allá del resultado final, pero rápidamente tuvo que enfocarse en lo que viene porque el lunes reciben a Germinal de Rawson por la cuarta fecha del Federal A. Sin embargo, se tomó un ratito para contar cómo lo vivió, la importancia para el club y los jugadores de lo hecho y la repercusión que se ganaron por la forma en la que afrontaron el choque por Copa Argentina que se les escapó en los penales.
Lo más importante, sin dudas, tuvo que ver con Kimberley. El club fue tendencia por algo positivo, como una actuación a la altura de las expectativas: "Estoy muy contento más que nada por la repercusión que tiene, que es importante para el club, para mi primo Luciano (Mignini, el presidente) que hace mucho esfuerzo y le dedica muchas horas acá y principalmente para mis jugadores, porque son ellos los que entraron, uno por suerte lo puede tomar un poco más natural porque tuve la posibilidad de vivirlo. Y estar acá para mí es algo natural, lo hago, vengo a la villa esta desde los cinco años, entonces me encuentro como si fuese mi casa, conozco a todas las personas, cada rincón de acá porque lo corrí todo. Lo que me alegra es que hablen de mis jugadores, de cómo llevaron ese partido, cómo estuvieron y cómo han podido disfrutar", analizó el "Gato".
Ya en la Villa Deportiva, realizó un análisis del partido: "Estamos muy contentos porque pudimos conseguir el objetivo de disfrutar en familia, con el cuerpo técnico, los jugadores, que se sientan cómodos dentro del campo de juego, porque en algún momento íbamos a pasar zozobra y la verdad que no sabía durante cuánto tiempo eso iba a pasar y lo más normal que podía suceder era que nos volvamos con tres o cuatro goles y bueno, no pasó", comenzó el DT.
La Copa Argentina tiene este tipo de partidos y Kimberley lo jugó como se debe: "Estuvimos muy compactos, muy sólidos, muy concentrados, sabiendo cada cual lo que tenía que hacer y creo que hemos cumplido el plan que era siempre estar en partido, hacer un partido largo y tratar de que no nos conviertan", señaló. Esa parte se cumplió, y el resto es historia: "Llegamos a los penales y bueno, después es suerte o verdad y quién está mejor, la jerarquía y la individualidad pesa y lógicamente patear sobre el marco y la cantidad de gente que nosotros no estamos acostumbrados, que pateamos sobre la parcialidad de Newell"’s, la verdad que eso también debería pesar y el momento que estábamos jugando, así que nada que reprochar", reflexionó.
Lo más importante, de todas formas, es como se jugó contra un rival que venía envalentonado y que puso casi el mismo equipo que venció a Boca. Sobre eso, el "Gato" explicó que "sólo dos jugadores habían reemplazado y son momentos, lógicamente que nosotros sabíamos que no iban a tener la misma concentración y la misma euforia de enfrentar a Kimberley y a Boca, es lo mismo que nos puede pasar a nosotros ahora el lunes con Germinal, bajar un poco la intensidad, bajar un poco la concentración. Por eso, cuando nosotros estábamos al tope de concentración, al tope de energía y ellos seguramente que no, ahí es donde podés emparejar un poco lo que es la disputa, después lógicamente el pie, la dinámica, los choques no son los mismos".
Lo que para muchos puede ser negativo, jugar en un clima en el que no se está acostumbrado , otros lo pueden usar como motivación. Y eso hizo el "dragón". "Toda esa presión que se puede llegar a tener desde lo futbolístico por enfrentar a un rival importante con la parcialidad que tiene y demás, creo que lo han utilizado todo a favor y han disfrutado del momento y lo han expresado así y lo único que puede llegar a influir, más allá de cada cual la persona que le pueda afectar o no, es en la comunicación dentro del campo de juego porque no se escucha nada, entonces el indicar algo a un compañero, marcarle algo, no se podía hacer porque no se escuchaba, entonces es en lo único, después como te dije antes creo que lo hemos utilizado favorablemente", recalcó el DT, que tiene experiencia de sobra en jugar con esos marcos.
Ver más:
Kimberley
Dragón
Mar Del Plata