La fresca noche en el Alfredo Ramos pareció dificultar el arranque del motor futbolístico entre El Cartero y El Canario.
En el complejo de Agronomía algunos árboles se resisten a desprenderse de sus ropajes en
el avance de la estación ,y la repentina oleada polar que hostigó a los desprevenidos del
clima nos otorga, mediante viento, un avance de lo que será el invierno este año . En una
mezcla entre copas abarrotadas de hojas, y otras que deslumbran algún claro en sus
ramas, se disputó Comunicaciones-Flandria por la décima fecha de la B Metropolitana, un
partido que fue como ésta mismísima ola polar, para el olvido.
El Canario imprimió el primer titular mucho antes de que comenzarán a correr los minutos. Y
es que, en medio de la entrada en calor del equipo, se confirmó la llegada de Arnaldo
"Cacho" Sialle al cargo de director técnico —otra curiosidad, ex DT de Comu— luego de la
salida de Santiago Davio y el interinato de Damián Marchio, quien dirigió en esta fría noche
de viernes. El ex Guillermo Brown de Puerto Madryn buscará cambiarle la cara a un equipo
que acumula solo dos victorias y cinco derrotas en los 10 partidos que disputó por la
temporada.
Un partido que, sin razón alguna, se caldeó con cruces fuertes y terminó calentando el
ambiente en el Alfredo Ramos. Un juego que no fluyó, y las constantes faltas y choques
imposibilitaron aún más el arranque del mismo, que terminó con cinco amonestados
solamente en el primer tiempo y dejó un calco de lo que sería la parte complementaria.
Comunicaciones fue mejor en los arranques de las dos mitades, pero también se diluyó
progresivamente su influencia en ambos y le cedió protagonismo al conjunto de Jáuregui, el
cual supo aprovechar para generar alguna ocasión aislada.
Cuando El Cartero jugó bien, Sosa e Ibáñez conectaron con claridad y se generaron sus
propios espacios, con sobrada comodidad para que Chimino y Di Lena se dieran el lujo de
pasar al ataque que manejaba con claridad el número 10. Abordó con mucha gente el área
de Figueroa y exigió seriamente al guardameta de la visita. Con el pasar de los minutos, y el
caer de la moral por no poder marcar, el pelotazo se hizo presente y El Canario pasó al
mando de la pelota, pero no pudo mejorar lo ya hecho por su contrincante. El fútbol se
moría de frío mientras era alimentado con la madera directamente extraída de algún
hachazo que volaba en cancha.
Flandria encontró chispazos de juego con los buenos ingresos de Bustamante y Sagristiani,
los dos que mantenían viva la llama de la esperanza por la llegada del ansiado grito. El
primero, revulsivo y picante, comandó en primera línea el ataque hacia la red de Yzaurralde,
mientras que Sagristiani con mente fría manejó las arenas del reloj y frenó la pelota para
poder pensar con claridad. En sus ingresos encontró Marchio la mejor cara de su equipo,
pero no supo aprovechar la ventana para romper el hielo del marcador y se llevó un empate
que, en líneas generales, no le sirve a ninguno.
Con este resultado, Comunicaciones acumula 14 unidades, pierde la chance de colocarse
segundo y queda momentáneamente en el sexto puesto, a la espera de que se complete el calendario. Tendrá revancha frente a Villa Dálmine por la fecha 11, en la cual buscará ganar para no perderle pisada al puntero Real Pilar. Por otro lado, Flandria continúa sin poder pisar firme y queda 15°, a tres puntos de los puestos de descenso y con un ojo puesto en
los resultados que completarán la décima fecha de la Primer B Metropolitana. Tendrá un
rival difícil cuando reciba en el Estadio Carlos V a Liniers en la búsqueda de rescatar su
presente irregular.
Ver más:
Comunicaciones
Cartero
Primera B
Flandria
Canario