Deportivo Español mediante un proyecto de ley de Restitución Histórica que será presentado el próximo martes 29 de abril en la Legislatura Porteña, tiene como objetivo que el Gobierno de la Ciudad, a través del Ministerio de Seguridad, desista de su intención de desalojar al Club Deportivo Español de su predio con el fin de ampliar su Instituto de Seguridad.
El próximo martes a las 17:00 en la Legislatura porteña, el Deportivo Español presentará el proyecto de Ley de Restitución Histórica para que pueda recuperar siete hectáreas que son ocupadas en este momento por la Policía Metropolitana.
Lamentablemente por malas decisiones dirigenciales de fines de los 90s y principios de los años 2000, hicieron que el club españolista entrara en enormes deudas económicas y de esa forma perdiera el predio de la ciudad deportiva se cierre en julio de 2003 hasta que en el año 2007 el GCBA a través de la Corporación Buenos Aires Sur devolvió el predio por considerar que era importante tener un club abierto en funcionamiento en esa zona de la Ciudad y reivindicando la importancia que tuvo Español en el barrio desde décadas atrás.
Sin embargo, los cambios políticos hicieron que finalmente en 2008 las nuevas autoridades del GCBA e impuso nuevas condiciones. Esto fue establecer en el predio la Escuela de la Policía Metropolitana en unas nueve hectáreas y dejarle al club tan solo siete hectáreas con motivo de que necesitaba las tierras. Así fue como se firmó un comodato con una duración de tan solo 10 años por el terreno que había sido otorgado.
Lo que la institución de Bajo Flores busca mediante está ley de Restitución Histórica que sea una restitución definitiva del predio para que puedan desarrollarse actividades en la parte sur de la Ciudad de Buenos Aires.
Ver más:
Deportivo Español
Gallego
Primera C