Federal A - OLIMPO (BB) 4 - GUILLERMO BROWN (PM) 0

Olimpo aprovechó los nuevos aires y pasó por arriba a Brown (PM)

Olimpo, Aurinegro, Bahía Blanca, Federal A, Guillermo Brown, La Banda
Fuente:
Foto por:

En el primer partido de Giganti como local, el aurinegro se impuso por 4 a 0.

Soplaron nuevos y renovados aires esta tarde en el Roberto Carminatti.

Olimpo volvió a su cancha con otro entrenador y mostró una muy mejorada versión y, entre tantas cosas positivas que dejó el 4 a 0 ante Brown de Madryn, hay una que es clave.

Es que el aurinegro hizo lo que tiene que hacer un equipo con aspiraciones serias: de local, borró de la cancha a un equipo que venía golpeado (estrenó DT) y está en el fondo de la tabla. Es cierto que fue un partido y es sólo el comienzo, pero está claro que es por ahí.


Fue un triunfo completo y sin fisuras del ahora equipo dirigido por Mauricio Giganti, con muchos goles (2 en cada tiempo), siendo superior de principio a fin y con niveles individuales altos y parejos, que repercutieron en una sólida y muy buena producción colectiva. Que dejó alegría y alivio en sus hinchas, luego de algunos días movidos y en un momento clave: la semana que viene juega el clásico ante Villa Mitre, en El Fortín.

Si bien existen infinitas maneras de intentar explicar un partido, tras dar algo de contexto, esta vez es imposible escapar de la cronología y contar el paso a paso de lo sucedido. Es que como siempre (o casi), el tiempo nos marca los pasos y deja la huella para seguir el camino.

Por eso, para narrar lo que pasó en el Carminatti hay que empezar por el principio: el gol de Martín Ferreyra, a los 2 minutos.

En la primera aproximación al área de Brown, Olimpo sacó ventaja del olfato goleador de su defensor y tras un movimiento prestablecido desde el córner y un gran centro de Coacci, el Capitán Tincho cabeceó sólo y bien para poner el 1 a 0 en el amanecer del juego.

Claro que ese tanto cambió el partido, por lo que significa para ambos equipos comenzar de esa manera, pero es justo describir todo lo bueno que vino después.

Ya con la ventaja a su favor y a lo largo de todo el cotejo, este "nuevo" Olimpo mostró hoy una característica principal: de afuera se vio (y también lo confirmó el DT luego en conferencia) que todos los elementos del equipo jugaron en el sector de la cancha que mejor y más cómodo sienten dentro de un esquema algo más tradicional: 4-2-3-1.

Ese contexto ideal les permitió a los jugadores seguir el libreto al pie de la letra, explotando su mejores virtudes y dejando al descubierto su esencia, pero también entregando un plus en post del beneficio colectivo.

Una ecuación ideal que tuvo una única y lógica consecuencia: un andamiaje colectivo sólido y con ratos de buen fútbol.

En esa sensación de confort, los zurdos Moiraghi y Ferreyra sacaron todo y fueron salida limpia con pases largo o algún rompimiento (a los 23 minutos el Chino apiló jugadores saliendo del fondo de una manera fabulosa) y los laterales Vega y Federico Pérez marcaron y fueron siempre opción en ofensiva, sobre todo el "3" que hasta metió una asistencia en el segundo tiempo.

Adelante de ellos, Di Búo y Pavón se complementaron a la perfección repartiéndose el medio y, de a ratos, las características: un Albaro de corte, juego y orden, y un Ivo más suelto, con salida limpia y asociaciones. Aunque ambos hicieron un poco de todo.

Unos metros más arriba, Groba, Espejo y Coacci, fueron el pegamento ideal entre el medio y Félix Villacorta y aportaron el cambio de ritmo perfecto con su desequilibrio individual.

Pero no se quedaron sólo en eso, porque si hoy se vio un equipo que buscó asociarse (generando el aplauso de la gente en más de una ocasión) y sumar pases para poder jugar en corto o luego buscar en largo, también hubo un buen Olimpo en faceta de presión alta y en eso mucho tuvo que ver ese cuarteto de ataque.

De hecho, así llegó el segundo gol, a los 16 minutos, tras un robo en salida entre Groba y Enzo, para que Villacorta ponga el 2-0.

Enfrente, encima, Brown no lograba hacer pie ni mostraba rebeldía para reaccionar ante un gran comienzo del equipo bahiense, que sin ser arrollador, fue prolijo, contundente y mostró una interesante línea de juego.

El 2 a 0 a favor dejaron el partido ideal para Olimpo, que ya había plasmado en el marcador todo lo bueno que transmitía dentro de la cancha.

Y si bien no fue una máquina de acumular situaciones, si dio la sensación que sólo le faltaba encontrar precisión en los últimos tres cuartos para seguir lastimando a un rival que intentó salir y empujó (sobre todo con algunas pelotas detenidas), pero que nunca pudo afirmarse en el partido.

Y si está crónica prometió ser cronológica, hay que marcar que en el entretiempo y ya con el partido 2 a 0, fuer la primera vez que la gente pensó en el clásico, despidiendo a sus jugadores con el grito de guerra típico ante de esas batallas futbolísticas: "El domingo cueste lo que cueste".

El complemento, como es habitual en este tipo de duelos, se jugó a otro ritmo y con equipos ya más desgastados, que dejaron algunos metros más libres.

No obstante, Olimpo siguió siendo claramente superior y supo cómo administrar la ventaja y jugar con eso a su favor.

Además, a esos buenos ratos mostrados en los primeros 45 minutos, ahora le llegaron estacadas certeras para terminar de diagramar una victoria clave.

En ese contexto, el elenco bahiense siguió acumulando chances de riesgo y con el correr de los minutos y luego de que Giganti renovara la energía del equipo con los cambios, Espejo fue levantando su producción individual, en base a seguir intentando y a un físico que nunca sintió el cansancio mientras a otros empezaban a pesarle los minutos.

A los 20 minutos, el sanjuanino aprovechó un muy buen pase de Vivas y definió de gran manera eludiendo a Soria.

Luego, a los 34, llegó como "9" al área chica tras un centrazo de Coacci de para poner el 4 a 0 final y redondear una gran tarde.

Ya en el final, los jugadores y la gente se despidieron a puro festejo y pensando en el clásico.

Pero para eso falta y lo cierto es que Olimpo tendrá poco más de una semana para disfrutar de un triunfo que puede marcar el comienzo de algo más importante. Veremos...

*La síntesis

Olimpo (4)

Ibáñez 6

F. Pérez 6
Moiraghi 6
M. Ferreyra (c) 7
Vega 7

Pavón 6
Di Búo 6

Coacci 7
Groba 6
Espejo 8

Villacorta 7

DT. Mauricio Giganti

Brown PM (0)

Tripodi tuvo un complicado debut en Brown.
Soria 5

Kostelak 4
Zubowicz 4
Actis 4
Lazarte 4

Ilarregui 4
Chiavetto 4
F. Rodríguez 4
L. González 4

Rivero (c) 4

S. Ibáñez 4

DT. Emanuel Tripodi

Pt. Goles de M. Ferreyra (O), a los 2m., y Villacorta (O), a los 15.
St. Goles de Espejo (O), a los 20 y 34m.

Cambios. 62m. S. Fernández y Tarifa por Di Búo y Groba; 76m. Colmenares, Paiz y Vivas por Villacorta, Ferreyra y F. Pérez, en Olimpo; 55m. Persia por Ibáñez, 62m. Mera y C. López por Ilarregui y F. Rodríguez y 76m. Guarracino por Soria, en Brown.

Amonestados. L. González (61m.), en Brown.

Árbitro. José Sandoval (6).

Cancha. Olimpo (muy buena).