En el arranque de la séptima fecha del Torneo Clausura de la Primera B, Flandria no pudo dar el golpe en Villa Soldati y empató contra Sacachispas por 1 a 1 en el Estadio "Roberto Larrosa".
El DT del "Canario", Armando "Cacho" Sialle, no hizo cambio en el equipo que venía de empatar, también 1 a 1, pero como local ante Deportivo Merlo.
Repitió la formación que salió a jugar en el Carlos V: Maximiliano Gagliardo; Martín Correa, Ariel Morales, Fernando Evangelista, Dante Spitale; Bautista González, Bruno Guelfi, Cristian Ludueña, Franco Bustamante; Tomás Martínez y Jonathan Palacio.
El encuentro comenzó puntual al mediodía, con el arbitraje de Ignacio Cuicchi, en una jornada soleada que no impidió que la cancha presentara algunas complicaciones por el mal estado del campo.
Sacachispas, necesitado de puntos para escaparle a la zona baja, salió con intensidad y asumió el protagonismo desde el primer minuto. Durante los primeros 20, presionó alto, empujó a Flandria contra su campo y se mostró más activo en ofensiva, aunque sin demasiada profundidad.
La chance más clara en ese tramo inicial fue un disparo de larga distancia de Alan Visco, que exigió al arquero Maximiliano Gagliardo. El "Canario" no lograba salir del asedio y le costaba hacer pie en la mitad de la cancha.
Sin embargo, cuando el local parecía más cerca de romper el cero, Flandria sacó provecho de su primera llegada clara. A los 32 minutos, en una jugada bien elaborada por izquierda entre Cristian Ludueña y Bautista González, Bruno Guelfi apareció sin marcas por el centro y definió con clase dejando sin chances al arquero del "Lila", Santiago García. Golpe de efecto y segundo tanto personal en el torneo para el volante. El gol cambió el rumbo del partido.
Flandria se acomodó, ajustó las marcas y comenzó a manejar los tiempos. Sacachispas, en cambio, acusó el impacto y se desdibujó con el correr de los minutos. Le costó generar peligro, y aunque intentó adelantarse en el terreno, le faltaron ideas para vulnerar a una defensa bien plantada.
Antes del cierre de la primera etapa, Franco Bustamante tuvo una inmejorable ocasión para estirar la ventaja, pero falló en la definición. El equipo de Jáuregui aprovechó su momento y luego supo sostener la ventaja con orden y firmeza defensiva.
SEGUNDO TIEMPO
En el complemento, el partido bajó un poco en intensidad. El local mantuvo la iniciativa, pero siguió sin claridad en los metros finales. Flandria, por su parte, mostró inteligencia para aguantar hasta donde pudo.
En ese segundo tiempo, el DT de Sacachispas, Agustín Castiglione, hizo dos variantes y cambió el esquema, sumando volantes ofensivos para empujar a su equipo al empate.
La actitud fue otra: a los 10 minutos ya tenía dos defensores amonestados por ir al límite, y generaba más peligro. A los 13, Joel Martínez avisó con un cabezazo que pasó muy cerca del palo tras un córner.
Cuatro minutos después, Santiago Arrieta no alcanzó a conectar un centro rasante de Brotzman que acababa de ingresar. Flandria, mientras tanto, aguantaba con firmeza y apostaba al contragolpe.
A los 26, Cantero sacó un remate potente desde afuera y Gagliardo respondió con seguridad, despejando de puños. Pero el local no bajó los brazos.
A los 38, en una jugada confusa por derecha, tras una caída de jugadores en el área, Joel Martínez empujó la pelota casi sobre la línea y puso el 1-1 definitivo.
Sacachispas buscó el segundo con más ganas que claridad. Flandria resistió y sumó un punto valioso que lo mantiene en la pelea, aunque dejó pasar una buena chance de alcanzar la cima del torneo.
Así, el equipo dirigido por Sialle sumó un punto como visitante, llegó a 12 unidades en el Clausura y quedó a tiro de la cima. Más allá de no brillar, fue efectivo, sólido y supo leer el desarrollo del juego, aunque otra vez el triunfo se le escurrió de entre las manos.
Sacachispas, en tanto, cortó una racha de tres partidos sin derrotas y dejó escapar una buena oportunidad de sumar en casa frente a su gente. Deberá mejorar si quiere evitar complicaciones con el descenso.