Con la presencia de clubes históricos, y un nombre icónico como el de Loma Negra, se jugará un nuevo Torneo Regional Amateur.
Deportivo Mandiyú (Corrientes): Fundado en 1952, Mandiyú tuvo su época dorada en los años 80 y 90, jugando ocho temporadas en la Primera División. Es conocido por su gran participación en torneos nacionales, destacándose el tercer puesto en 1990-91 y por su fuerte hinchada en Corrientes. Su última participación en el Federal fue en 2017-18.
Loma Negra (Olavarría, Buenos Aires): Creado en 1926, es uno de los clubes históricos de Olavarría. El equipo de la Cementera participó en Nacionales de Primera División a principio de los años 80 y mantiene una tradición futbolística fuerte en la ciudad, recordando su histórica victoria ante la URSS 1 a 0 en 1982. Su última participación en el Torneo del Interior fue en 1992-93 quedando fuera en segunda fase.
Sportivo Desamparados (San Juan): Creado en 1919, el club de San Juan es uno de los más históricos de la provincia. Ha jugado cuatro temporadas en los viejos nacionales, tuvo participación en la Primera B Nacional y en el Federal A, y es conocido por su hinchada apasionada. Su última participación en el Federal fue en 2022.
Altos Hornos Zapla (Jujuy): Fundado en 1947 en Palpalá, Zapla es un club emblemático del norte argentino. Jugó en torneos nacionales como el Argentino A y B y tuvo seis participaciones en el Nacional de Primera División en los años 70 y 80. Su estadio Emilio Fabrizzi es un símbolo de la ciudad. Su última participación en el Federal fue en 2018-19.
Guaraní Antonio Franco (Misiones): Nacido en 1932 en Posadas, Guaraní se destacó históricamente en el fútbol misionero. Ha jugado cuatro torneos nacionales y se destacó en el Federal A y B, logrando ascensos importantes y consolidándose como uno de los clubes más tradicionales de Misiones. Su estadio, Clemente Fernández de Oliveira, es un símbolo para la comunidad local. Su última participación en el Federal fue en 2017-18.
Deportivo Roca (Río Negro): Fundado en 1970 en General Roca, es uno de los clubes más representativos de Río Negro. Ha competido en los torneos nacionales de 1978 y 1982 y en la Primera B Nacional, siendo un semillero de talentos locales. Su última participación en el Federal fue en 2018-19.
Atlético Regina (Villa Regina, Rio Negro): Nacido en 1928, el equipo rionegrino ha participado del Nacional 1974 ganándole a Chacarita, a Mandiyú y a Huracán de Comodoro Rivadavia.
Juventud Alianza (San Juan): Nacido en 1973, el Lechuzo es uno de los clubes tradicionales de San Juan. Ha competido en el Argentino A y en los torneos nacionales de 1975 y 1985. Su última participación en el Argentino A fue en 2002-03.
Huracán (San Rafael, Mendoza): Fundado en 1925, Huracán de San Rafael es uno de los clubes más representativos de Mendoza. Participó en torneos regionales y ha tenido destacadas actuaciones en los torneos nacionales 1974 y 1981. Su última participación en el Argentino A fue en 2001-02.
Sportivo Guzmán (Tucumán): Participó en el Torneo Promocional de 1967 (clasificación a Primera División), sumando 13 puntos y ganándole a Banfield, Olimpo y Racing de Córdoba.
Andino (La Rioja): Fundado en La Rioja, Andino ha competido en torneos regionales y el Federal A. Es un club tradicional con fuerte arraigo en su ciudad y provincia. Ha jugado el Torneo Nacional 1983, ganándole a River en Vargas.
Ferro de General Pico (La Pampa): Fundado en 1918, Ferro es uno de los clubes históricos de La Pampa. Participó en torneos de ascenso nacional y ha tenido presencia destacada en competiciones regionales, formando jóvenes jugadores para el fútbol pampeano. Empató con Boca y Newell's en el Nacional 84. Descendió del Federal A en 2024.
Unión de Villa Krause (San Juan): Fundado en 1926, el Azul de Villa Krause se convirtió en un club histórico de la provincia. Ha estado en la fundación de la Primera B Nacional en 1986-87 y ha jugado torneos del interior, siendo un referente futbolístico de su ciudad y promoviendo el desarrollo de jóvenes talentos. Su última participación en el Federal fue en 2017-18.
Juventud Unida (Gualeguaychú, Entre Ríos): Fundado en 1907, el club se consolidó como un referente del fútbol entrerriano. Ha participado en el Federal A y en la Primera B Nacional en cuatro ocasiones, con importantes campañas que lo colocaron entre los clubes más reconocidos de la provincia. Su última participación en el Federal fue en 2022.
Atlético Paraná (Entre Ríos): Con orígenes en 1907, Atlético Paraná es uno de los clubes más antiguos de Entre Ríos. Participó en la Primera B Nacional en 2015, 2016 y 2016/17 y en torneos del Federal A, destacándose por su fuerte presencia en la comunidad paranaense y por su estadio Pedro Mutio. Su última participación en el Federal fue en 2022.
General Paz Juniors (Córdoba): Creado en 1934, es uno de los cinco clubes tradicionales de Córdoba capital. Ha jugado en la Primera B Nacional 2000-01 y en torneos federales, siendo reconocido por su formación de jugadores juveniles y por su fuerte identidad barrial. Su última participación en el Argentino A fue en 2005-06.
Unión de Sunchales (Santa Fe): Fundado en 1924, Unión de Sunchales es uno de los clubes más tradicionales del norte santafesino. Ha competido durante años en el Torneo Federal A (es el sexto en la tabla histórica), consolidándose como un referente regional del fútbol. Su estadio y su fuerte base de hinchas reflejan la identidad de la ciudad y la pasión por el deporte. Su última participación en el Federal A fue en 2024.
Libertad de Sunchales (Santa Fe): Nacido en 1910, Libertad se consolidó como uno de los clubes históricos del norte santafesino. Ha jugado en el Federal A en 12 temporadas y competiciones regionales, destacándose mas en el basquet. Su última participación en el Federal A fue en 2017-18.
Rivadavia (Lincoln, Buenos Aires): El Rojo de Lincoln fue fundado en 1915, y ha tenido una destacada actuación en el Federal A, disputando la tercera categoría del fútbol argentino durante 10 oportunidades. Su última participación en el Federal A fue en 2017-18.
Defensores de Pronunciamiento (Entre Ríos): Fundado en 1918, es un club emblemático de Entre Ríos. Su participación en el Federal A durante 10 temporadas y el duelo ante River por Copa Argentina. le permitió tener visibilidad nacional, destacando por su organización y proyección de jugadores locales. Su última participación en el Federal A fue en 2024.
Talleres de Perico (Jujuy): Nacido en 1942, es uno de los clubes históricos de Perico, Jujuy. Participó en torneos federales (siete Federal A) y nacionales, destacándose por su trayectoria en el interior y su fuerte comunidad de hinchas. Su última participación en el Federal A fue en 2008-09.
San Lorenzo de Alem (Catamarca): Nacido en 1952, el club ha jugado en el Federal A em seis oportunidades y torneos provinciales. Es uno de los clubes más representativos de Catamarca y referente del fútbol local. Su última participación en el Federal A fue en 2018-19.
Unión Aconquija (Catamarca): Fundado en 1955, Unión Aconquija ha participado en el Federal A y B. Es reconocido por su desarrollo de jugadores y su historial competitivo en el fútbol catamarqueño. Su última participación en el Federal A fue en 2017-18.
Argentino de Mendoza: Club tradicional de Mendoza, participa en ligas locales y torneos regionales. Es un referente de la ciudad por su historia y desarrollo futbolístico. Fue el club que "alquiló" a Racing en 1986.
Independiente de Neuquén: Fundado en 1921, es uno de los clubes tradicionales de Neuquén capital. Ha competido en torneos del Federal A y B, siendo un referente del fútbol provincial y con hinchas apasionados. Seis temporadas en la tercera división del fútbol argentino. Su última participación en el Federal A fue en 2018-19.
Sportivo Peñarol (Chimbas, San Juan): Fundado en 1945, Peñarol de Chimbas es un club tradicional de San Juan. Ha competido en el Federal A y en torneos provinciales, siendo un semillero de jóvenes talentos locales y un referente de la ciudad. Su última participación en el Federal A fue en 2023.
Alianza de Cutral Có (Neuquén): Nacido en Cutral Có, Alianza ha jugado en el Federal A y torneos regionales. Es reconocido por su presencia histórica en el fútbol neuquino y por su desarrollo juvenil. Jugó una Liguilla Pre-Libertadores ante Boca. Su última participación en el Federal A fue en 2015.
Bancruz (Santa Cruz): Club histórico de Río Gallegos, Bancruz se destaca por su participación en ligas locales y torneos del interior. Su historia está vinculada al desarrollo del fútbol santacruceño y mantiene un fuerte arraigo comunitario. Jugó los Regionales entre 1979 y 1982, jugando un partido histórico ante Nueva Chicago siendo el club mas austral en jugar contra un directamente afiliado.
Pacífico (General Alvear, Mendoza): Fundado en General Alvear, Pacífico es histórico en torneos locales. Ha participado en competencias regionales destacando una eliminación a Estudiantes por Copa Argentina. Su última participación en el Federal A fue en 2018-19.
Liniers de Bahía Blanca: Club de larga trayectoria en Bahía Blanca, participa en torneos regionales y ligas locales. Su historia se destaca por su presencia constante en el fútbol del sur bonaerense, formador del delantero de la selección argentina, Lautaro Martínez. Su última participación en el Federal A fue en 2023.
Arsenal de Llavallol (Buenos Aires): Fundado en 1922, el club compite en ligas locales y torneos regionales. Su historia está vinculada al fútbol del sur del Gran Buenos Aires y a la formación de jugadores de la zona. Fue club reserva de Boca mientras estuvo afiliado a AFA entre 1952 y 1968.
Ver más:
Regional Amateur
Equipos