Argentino A - TALLERES DE CÓRDOBA 2 - SAN MARTÍN DE TUCUMÁN 0

Talleres vencía por puntos y noqueó al final a San Martín de Tucumán

Veinte minutos de gloria. El Albiazul respetó demasiado al Santo, pero lo liquidó con decisión.

Si algo bueno hay para destacar del triunfo de Talleres anoche en el Kempes ante el Santo tucumano, es que logró recuperar una cuota de buen fútbol y de juego asociado que sólo en pocos pasajes de los otros partidos había podido evidenciar.

En rigor, no mostró esa mejoría durante todo el partido, ya que en el primer tiempo su juego semejó al de sus presentaciones anteriores, a saber: un equipo largo entre sus líneas, sin desequilibrio por las bandas y prácticamente inofensivo a la hora de herir en el área rival.

Pero ese perfil se modificó diametralmente en el segundo período, cuando “Cacho” Sialle decidió el ingreso de Becica en lugar del jugador de más flojo rendimiento que tuvo anoche la “T”: Franco Olego.

El ex Defensores de Belgrano de Villa Ramallo pagó caro, tal como le había sucedido frente a Alumni, el jugar en un puesto que no le es natural y cómodo: el de volante izquierdo. Inseguro, no encontró su lugar en la cancha y definió mal en los últimos toque de cada pelota que recibió.

Y como Talleres había elegido la banda izquierda para atacar, apuntándole al costado más flaco del fondo tucumano, lo de Becica terminó siendo determinante para lo que llegaría después.

Talleres ya no sólo fue la recuperación prolija y el toque seguro de un Villarreal repuesto en su mejor forma futbolística y física. Fue también, en esos minutos, que la “T” encontró en Becica un socio ideal para el otro jugador destacado de anoche: Gabriel Carabajal. Fue precisamente el juvenil quien a los 10 minutos cabeceó en el área rival el primer centro bien puesto por Bazzi y le dio al Albiazul una ventaja que por esos momentos ya merecía.

Desde ahí, y hasta la media hora del complemento, cuando llegó el 2-0 luego de un gran quite de Villarreal, que se alargó para la llegada por derecha de Carabajal y un posterior centro que Klusener conectó al gol, en el que el local mostró lo mejor de su repertorio.

Por fin, después de tanto ensayo y error, Sialle había logrado un equipo corto y una asociación que mostrara a Talleres como algo más que un cúmulo de voluntades corriendo hacia adelante, y buscando el golpe de nocaut.

En esos 20 minutos, Talleres demostró determinación, presencia y un dominio de juego para acabar con un San Martín al que respetó demasiado y demoró muchos minutos en decidirse a desbordarlo.


Síntesis
Talleres: Diego Aguiar; Diego Chitzoff (Chávez), Ezequiel Brítez, Jesús Nievas y Elías Bazzi; Gastón Bottino, Javier Villarreal, Nery Leyes y Franco Olego (Albano Becica); Gabriel Carabajal (Velasco) y Gonzalo Klusener DT: Arnaldo Sialle.

San Martín: Diego Pave; Mario Vera (Hermini), Alejandro Rébola, Luciano González y Lucas Bustos; Rubén Molina, Héctor López, Juan Simón Chanquía y Nicolás Roldán (Acosta); Gustavo Ibáñez y Gustavo Balvorín DT: Carlos Ramaciotti.

Goles en el segundo tiempo: 8m. Carabajal (T) y 30m. Klusener (T).

Incidencia en el segundo tiempo: 18m. expulsado López (SM).

Cancha: Mario Alberto Kempes.

Àrbitro: Andrés Merlos (Tandil).

Clubes relacionados...
Talleres (CBA)
San Martín (TUC)