Copa Argentina - PREVIA DE SAN LORENZO - ESTUDIANTES

Estudiantes representa el sueño del Ascenso

El conjunto de Caseros defiende la ilusión de los 204 representantes de las categorías menores del f




Cuando comenzó la presente edición de la Copa Argentina Sancor Seguros, Estudiantes de Buenos Aires era uno de los 204 participantes del Ascenso que se ilusionaba con meterse en la Fase Final y poder cruzarse con algún rival trascendente de Primera División. Con el paso de los partidos, el plantel del club de Caseros escribió una historia sorprendente, con capítulos estelares como la victoria ante River en 16avos, o el triunfo contra Talleres de Córdoba en Cuartos de Final. Así se metió entre los cuatro mejores equipos de la competencia. Un sueño que no tiene límites para un humilde conjunto que tiene por delante un encuentro decisivo ante San Lorenzo, este miércoles, desde las 20.20, en Chaco.

El sufrimiento caracterizó el debut de Estudiantes de Buenos Aires en la competencia integradora. Si bien su rival era Centro Español, que milita en la Primera D, debió sobreponerse a una desventaja en el marcador, al margen de las expulsiones de Juan Manuel Sosa y Facundo Bazán. Se agotaba el tiempo en el estadio Ciudad de Caseros, pero Cristian Gutiérrez ingresó en el segundo tiempo para decretar el empate a los 47 minutos. La precisión desde los doce pasos permitió que la serie de penales favorezca al equipo de la B Metropolitana por 4-2 y acceda a la siguiente ronda.

En la Quinta eliminatoria, antesala de la Fase Final, Estudiantes debió medirse con Deportivo Riestra, sorpresa en la anterior edición del certamen. Tras un primer tiempo sin emociones, Roberto Armúa y Abel Soriano depositaron nuevamente al conjunto de Caseros en las instancias decisivas de la Copa.

Luego, Estudiantes debió medirse contra un rival de la B Nacional. Defensa y Justicia fue el contrincante del Pincha, que disputó una etapa final magnífica para resolver el cruce con una contundente goleada por 3-0. Los ingresados Pablo Ruiz -en dos oportunidades- y Diego Figueroa anotaron los tantos del encuentro que se disputó en el estadio Florencio Sola, de Banfield.

En los 16avos llegó el momento de más alto impacto en la campaña de Estudiantes en la presente Copa. River, uno de los clubes más importantes del país, era su rival en el estadio Bicentenario Ciudad de Catamarca. Motivados por una conmovedora arenga realizada por Nicolás Gásperi, capitán del equipo, se sobrepuso a la diferencia de categoría y consiguió un histórico triunfo. Ruiz, con un certero remate desde afuera del área, anotó el único gol de la victoria que catapultó al club a los primeros planos de los medios más importantes del país.

Banfield, en la ronda siguiente, fue otro escollo complicado para el equipo de Caseros. Omar Zarif abrió el marcador en favor del conjunto dirigido por Matías Almeyda. Sin embargo, reapareció la fortaleza anímica de Estudiantes, que igualó mediante Cristian Tavio y se llevó la clasificación a través de una extensa y emotiva definición por penales: 6-5 para el único sobreviviente de la B Metropolitana. Martín Ríos, uno de los principales referentes del equipo, sobresalió al tapar dos remates en la serie desde los doce pasos.

Con el estadio Centenario de Chaco como escenario privilegiado, Estudiantes enfrentó a Talleres de Córdoba en busca de las Semifinales. Ya no estaba Ruiz, goleador del equipo en el certamen; tampoco Fabián Nardozza, técnico y artífice de una campaña memorable. El flamante entrenador Oscar Blanco logró suplir las ausencias con refuerzos importantes, tal es el caso de Alejandro Delorte: el delantero se erigió en el área y conectó un centro de Gustavo Britos (otro de los jugadores que llegó en el receso) para anotar el único tanto del partido. Victoria, clasificación y sueño cumplido para el conjunto de Caseros, que de todas maneras no se conforma. San Lorenzo, este miércoles, desde las 20.20 y en Chaco, es el rival en la antesala a la Final de la Copa Argentina.

A lo largo de estos últimos años, hubo varios casos internacionales de similar trascendencia al logro alcanzado por Estudiantes. En España, Alcorcón alcanzó una de las sorpresas más importantes en la historia al eliminar a Real Madrid en los 16avos. de la Copa del Rey 2009-2010. Con un 4-1 en el resultado global, el equipo que militaba en Segunda B quedó eliminado en la siguiente instancia por Racing de Santander. También fue relevante la campaña de Mirandés en la temporada 2011-2012: eliminó a Villareal, Racing y Espanyol para meterse en Semifinales, instancia en la que cayó contra Athletic de Bilbao.

Quevilly, de Francia, también en la temporada 2011-2012, hizo historia al arribar a la final de la Copa desde Tercera División. Tras sorprender a Olympique de Marsella en Cuartos y a Rennes en Semifinales, cayó ante Lyon en la Final. Milwall (Inglaterra), Kickers Offenbach (Alemania) y Den Bosch (Holanda) fueron otros equipos que en la edición pasada llegaron, desde el Ascenso, a meterse en instancias decisivas. Ninguno alcanzó la proeza de Guingamp, de Francia, equipo que estaba en Segunda y se coronó campeón de la Copa 2008-2009, luego de vencer por 2-1 a Rennes, con dos goles del delantero brasileño Eduardo.

Campeón de la Copa Competencia Jockey Club en 1910, Estudiantes de Buenos Aires se encuentra a dos pasos del segundo logro oficial. En caso de sorprender y coronarse en la Copa Argentina Sancor Seguros, el equipo de Caseros tendrá dos oportunidades significativas en su historia: disputar la Supercopa ante Vélez y poder participar por primera vez de la Copa Libertadores.