Primera B - LOS ANDES

Oscar Ferreya: "El orgullo de que todos los espacios pertenezcan a Los Andes"

El presidente Oscar Ferreyra habló de la recuperación del tenis, enalteció el trabajo de la sub-comi


-¿Cuáles son las primeras sensaciones en recuperar este pedazo de Los Andes?
-Primero agradecerle al grupo de socios, que desde que asumimos de la mano de Pablo (Paladino), tuvieron la inquietud de recuperar este espacio. Es una imagen del esfuerzo que hacemos en Los Andes. Lamentablemente por decisiones que no comparto, pero que no voy a calificar porque el día de mañana seré ex dirigente, se entregaron espacios que con tanto esfuerzo hicieron los socios.

-¿Qué genera estar nuevamente en el Complejo de Tenis y que sea otra vez patrimonio del club?
-El 1ro de Julio de 2011 entramos a la Sede Social por la puerta del costado, porque un concesionario así lo determinaba. Entrábamos al Tenis y para dejar los autos el día del partido nos cobraban en nuestra propia casa. Un día, en este mismo lugar organizaron una fiesta y nos rompieron todas las instalaciones. Tenían el tupé de manejarse como si fuesen los dueños de todo. Pero hombres como Ariel Roseto manifestaron “Dejenme a mí, yo me encargo”, y aquí estamos.
Entramos al vestuario del club y un empleado que vivía allí nos preguntó que hacíamos. Que ahí mandaba él. Ese era el club.
A todos ellos les dimos batalla y nos cruzamos carta a Documento, para sacarlos del club. Hoy podemos decir con orgullo que todos los espacios le pertenecen al Club Los Andes y no a ocasionales aventureros que vinieron a lucrar con lo que es nuestro.También fuimos al colegio, nos presentamos y empezamos a administrarlo. Estamos para sumar, y no hay que tener miedo de los dirigentes. Hoy ese establecimiento está a días de inaugurar una sala de computación con una inversión de casi $500.000. Hay enorme demanda de matricula y la idea es cambiar la fachada. En Villa Albertina los valores se iban a otros clubes y los técnicos en negro. Hoy hay un grupo de trabajo, que con carencias como todos, mejoraron la calidad de trabajo. Soy un actor ocasional en este gran proyecto. Hay que mencionar y agradecer al mentor, que es Pablo Paladino.

-¿Por que es el mentor de todo esto Paladino?
-Es la primera vez que un político de esos kilates viene a trabajar al club sin poner condicionamientos y aportándole todo a Los Andes. Genera recursos para crecer día a día a pasos agigantados. No solo le importa la pelotita, sino que quiere que la institución siga creciendo. La sede, la pintura del Gallardón, la nueva luminaria, administración del colegio, fútbol financiado con recursos propios, recuperación del tenis. Acompaña desde el consenso, sin poner condicionamientos.

-¿Qué es lo que se viene en los próximos meses?
-Hay muchas actividades nuevas como el Ping-Pong, artes marciales, futsal femenino, Rugby, etc, etc. Lo mejor está por venir. Comenzaremos de forma inmediata con la construcción de nuevos vestuarios en el tenis. Remodelación del quincho y construcción de confitería. También pensamos en las nuevas oficinas administrativas en el estadio. La implementación de nuevo sistema de socios, con molinetes de última generación.

-¿Qué se puede profundizar acerca de la sub-comisión de tenis?
-Para la sub-comisión de tenis le digo que es un honor devolver a los socios fundadores el espacio que con esfuerzo habían construido. Que Ariel Roseto, un amigo, conduzca los destino de la actividad es un orgullo, porque lo hará con decencia y transparencia. Lo positivo es que una persona como “coco” Manzini que en algún momento manejó los destinos del club, hoy pueda volver a trabajar con nosotros. La especial mención es para Reynaldo Roseto, que luchó para que llegue este día y hoy podemos decir que la tarea está cumplida.

Clubes relacionados...
Los Andes