Los Andes termina un semestre donde no llegó a colmar las expectativas que se habían generado por el
28 puntos, producto de 6 triunfos, 10 empates y 4 derrotas. Halagos ante Morón, Flandria, Almagro, Fénix, Colegiales y Estudiantes. Las últimas cuatro victorias fueron por la mínima diferencia.
Empate frente a Defensores, Acassuso, Barracas, Dálmine, Platense, Chacarita, Merlo, Temperley, Comunicaciones y Atlanta. La única 2-2 fue contra el “Funebrero” las demás 0-0 y 1-1.
Cayó contra Nueva Chicago, Tristán Suárez, Armenio y la UAI Urquiza, en ningún cotejo de estos marcó goles, y el único que le sacó diferencia de dos fue el de Maswicthz.
Convirtió 15 goles en 20 fechas, y le hicieron 11. Sus artillero son Oswaldo Blanco, y Juan Pablo Segovia con tres tantos. Le expulsaron seis futbolistas, y Segovia llegó a cinco amarillas previo a Estudiantes.
Estos son los fríos números de la campaña que se tienen que analizar a partir de los rendimientos. Claramente el equipo fue de mayor a menor, dado que sus dos mejores encuentros fueron ante Morón, la primera fecha, y contra Flandria de local, ganando 3-0
En ese lapso, había una solidez defensiva que se mantenía a partir de un sistema que funcionaba, y figuras como Gagliardo, Segovia, Lorefice, Martínez y Franco, que se prolongaron durante todo el semestre.
En el amanecer del campeonato, había sorpresa con Zeballos que rompía, los carrileros que llegaban a posiciones de gol, y en la delantera se encontraba movilidad para poder generar espacios
Con el correr de los partidos y sin encontrar el conductor (Ortiz estuvo bastante tiempo lesionado), los rendimientos individuales bajaron, y fueron de la mano con lo colectivo, porque se trataba de jugar por abajo, pero no había sorpresa, cambio de ritmo, se era previsible, por la poca movilidad de quienes estaban por delante de la línea de la pelota, entonces, las situaciones de gol fueron mermando, los tantos también, y salvo algunos arrestos individuales, (mas que nada de Blanco) no había fluidez ofensiva.
Este es un aspecto que el entrenador deberá corregir, porque una cosa es tener oportunidades y no convertir, y otra, es no gestar mucho, no acercarse demasiado al arco rival.
Además de la corrección de un De La Riva que sigue apostando al 3-4-1-2, aun sin tener a Ortiz en plenitud, y sin otro enganche natural que esté a la altura, tendrán que aparecer aquellos que vinieron con un apellido pesado, como el caso de Soriano, Vera o el mismo ex Armenio.
Estos tendrán que ponerse a tono en lo físico, debido a que tanto el “Pollo” como el “Pelado” han tenido que parar por lesión, y al “Chipi” se lo ha puesto a realizar un trabajo físico específico para que se ponga al nivel físico del resto del plantel
El campeonato le da chances a todos, y mas a este Los Andes que tiene material. Será cuestión de reforzar con dos jugadores importantes, trabajar arduamente en la pretemporada, y estar convencidos de lo que se quiere, porque sostener para luego echar a cuatro fechas de haber arrancado no sirve. El técnico, tendrá que saber por donde están las fallas y ahí trabajar para sanear las deudas pendientes, sabiendo que le será imposible contratar a Messi y a Cristiano Ronaldo como dijo en un momento, pero siendo consciente de que tiene equipo para dar más.
Ver más:
Andes
Milrayitas