Primera Nacional - PATRONATO

Arranca con energías renovadas

patronato entre rios parana

Sergio Lippi, quien reemplazó a Diego Osella en el receso, hará su debut en el banco Rojinegro y pondrá en cancha un esquema con enganche. Los de Varela necesitan sumar para seguir siendo escolta en soledad.

Comienza la segunda parte del año y el plantel de Patronato tiene energías renovadas para encarar lo que resta de la Primera B Nacional. La llegada de Sergio Lippi, quien reemplazó a Diego Osella en el receso, trajo competencia al equipo y muchos futbolistas ahora se sienten importantes y quieren aportar su granito de arena a la causa Rojinegra. El Santo no tiene una misión sencilla, ya que desde las 19 recibirá a Defensa y Justicia en el estadio Presbítero Bartolomé Grella, uno de los escoltas junto a Independiente en la división que tiene como puntero a Banfield. El juego contará con el arbitraje de Sergio Pezzotta y será valido por la 22ª fecha de la máxima categoría de ascenso del fútbol argentino. El nuevo cuerpo técnico trajo calma, dentro y fuera del plantel entrerriano. Ahora, la mayoría de los jugadores se sienten con chances de jugar, cuando hace un poco más de un mes se hablaba de futbolistas que podían dejar la institución y hoy serán titulares. Además, fue una inyección anímica para el hincha, que en muchos casos ya no quería ver más a Osella sentado en el banco del equipo de barrio Villa Sarmiento. Si bien soñar con un ascenso parece una utopía, por la cantidad de puntos que separan al Santo con los de arriba y además por la solidez que muestran quienes mandan en las principales posiciones, matemáticamente todo es posible y habrá que encarar cada encuentro como una final. Hoy se viene la primera, ante un rival que tiene argumentos suficientes para justificar donde está. Patrón mostró cosas interesantes en los partidos de preparación y si sus delanteros se enamoran del arco y empiezan a convertir lo que se genera, esa ilusión que parece tan lejana puede comenzar a acercarse y se podrá hablar de otra cosa que no sea el “vamos partido a partido”. PEQUEÑOS CAMBIOS. La idea de juego del conjunto de calle Grella no va a ser la misma que el semestre pasado. Si bien Sergio Lippi expresó en más de una oportunidad que habrá pocas modificaciones, está claro que no será así. Partiendo desde el esquema ya se pueden ver cosas que traerán novedades. El Santo jugaba con un dibujo 4-4-2 y ahora con la presencia de José Luis García parándose como enganche queda 4-3-1-2. El Pipi hará que los de Villa Sarmiento puedan tener más claridad y que la pelota descanse en el cuando se lo necesite. Además, la misión de los laterales será distinta, con mucha participación en ofensiva, ya que el mandato es que vayan constantemente sobre el campo contrario. Roberto Brum estará más atado en la bomba central, pero por su temperamento y forma de jugar es un hecho que cuando vea la chance aproveche para sumarse al ataque, misma misión tendrán los otros volantes Gastón Machín y Germán Rodríguez Rojas. Buscar presionar al rival en su campo en momentos claves del partido es una premisa para el nuevo cuerpo técnico, que durante los trabajos previos al inicio del torneo hizo hincapié en esto y en la tenencia de la pelota. El esférico fue un elemento primordial en la pretemporada, estando presente casi en todos los entrenamientos. VENTA DE ENTRADAS. Desde las 10 y hasta la finalización del primer tiempo estarán abiertas las boleterías del estadio Rojinegro para adquirir las entradas para el juego ante el Halcón de Varela. Los precios de las localidades se mantendrán como estaban en la finalización del semestre anterior. ANTECEDENTES Se puede romper la paridad Las confrontaciones anteriores entre Rojinegros y Verdeamarillos marcan que hay mucha paridad entre ambos. Los dos pudieron ganar un par de partidos, mientras que en los otros tres juegos que se disputaron se registraron empates (fueron siete compromisos en total). En Paraná siempre que se enfrentaron hubo un ganador. Las últimas dos veces fue el Santo quien logró imponerse con un 3 a 2 en el 2011 y un aplastante 4 a 0 en 2012, mientras que la única victoria del Halcón en el estadio Pbro. Grella fue en la temporada 2010/11. Aquella vez se impuso por 2 a 0. Por la rueda anterior de este mismo torneo, los de Varela ganaron su segundo duelo ante Patrón por 1 a 0 con gol de Juan Lucero. Ese día los dirigidos por Diego Cocca se subieron a la cima del campeonato y es hasta el día de hoy que nunca más se bajaron de los puestos de ascenso. PARA TENER EN CUENTA. Defensa hace tres partidos que no pierde (dos empates y una victoria) y de los últimos nueve compromisos solo cayó en uno. Fue ante Ferro Carril Oeste por 1 a 0 en la fecha 18. Como visitante lleva cinco partidos sin conocer la victoria con tres empates y dos derrotas. Su goleador es Juan Lucero con 11 tantos y Brian Fernández y Claudio Guerra marcaron cinco cada uno. PASARON 15 AÑOS. El seis de marzo de 1999 fue la última vez que Sergio Pezzotta dirigió a los de Varela, fue en la victoria por 5 a 4 ante Estudiantes de Buenos Aires. A Patronato lo arbitróen la actual temporada, fue en la victoria por 1 a 0 frente a Talleres de Córdoba (gol de Gastón Machín) en la fecha 13.