Primera Nacional - PATRONATO

Sin resultados, la preocupación asoma

La realidad del equipo no es alarmante, pero si no empieza a sumar se complicará en el futuro. El buen promedio del presente permite trabajar con tranquilidad y buscar la mejor versión en las fechas restantes. En lo que va del torneo cosechó el 39,6 por ciento de los puntos.

Quienes están en el fútbol siempre apuntan a encontrar el buen juego y el protagonismo necesario para poder pelear un campeonato. Pero muchas veces importa poco jugar bien si el equipo logra sumar de a tres. Los costos que se suelen pagar en la actualidad con tal de poder sumar son impredecibles y muchas veces los elencos que procuran defender el cero en su arco por encima de atacar, terminan siendo quienes se quedan con los mayores dividendos.

Patronato en lo que va del torneo mostró dos imágenes. Una más austera en el juego, pero más efectiva. Más allá que no se obtuvieron los puntos que se esperaban, con la conducción de Diego Osella el Santo logró cosechar el 41 por ciento de las unidades (26 puntos de 63 disputados).

Desde la llegada de Sergio Lippi, la identidad de juego intentó ser otra, pero los resultados siguen siendo esquivos para los Rojinegros, que solo ganaron uno de los seis partidos oficiales que llevan disputados en el 2014. Con 6 puntos de los 18 que jugó el elenco de Paraná alcanza el 33 por ciento de las unidades.

Si bien no se sufre en la actual temporada con los promedios, si no se logra alcanzar al menos 22 puntos más para anexar a los 32 conseguidos hasta el momento y llegar a un piso de 54 unidades (el 43 por ciento de lo que hay en juego anualmente), las preocupaciones pueden aparecer en el próximo torneo.

La dirigencia de Patrón armó un equipo para aspirar a estar peleando en los puestos de vanguardia, pero la falta de resultados ahora pone al plantel de barrio Villa Sarmiento de cara a otro objetivo, que es tratar de alcanzar el 50 por ciento de los puntos que quedan en disputa, para no pasar sobresaltos más adelante.

La empresa no será fácil, porque más allá de la intención y de la actitud que aparece por momentos, cuesta mucho hacer entrar la pelota en el arco rival y se ha perdido la solidez defensiva que caracterizó al equipo. El cronograma de partidos no parece ser accesible y las lesiones y suspensiones comenzaron a asolar a los futbolistas entrerrianos.

El equipo no puede hacerse fuerte en el estadio Presbítero Bartolomé Grella, de donde se llevaron puntos cuatro de los últimos cinco equipos que vinieron de visita.

Para colmo de males, la temporada tampoco es buena jugando fuera de casa. En esta versión el Negro apenas cosechó 11 puntos en 13 encuentros jugando en terrenos contrarios. Con la particularidad que no gana lejos de Paraná hace siete partidos.

La realidad no es alarmante, está claro que hay un buen plantel y el cuerpo técnico tiene respuestas anímicas suficientes como para revertir el presente. Lo importante será quebrar rápidamente la mala racha que sigue al equipo y comenzar a cosechar, fortaleciendo la localía y saliendo a buscar puntos en condición de visitante. No ascender no debe ser visto como un fracaso, Patrón está en un lugar donde durante mucho tiempo quiso estar, habrá que aprender a defender lo conseguido tiempo atrás y disfrutar de la categoría que se disputa y del fútbol profesional, por lo menos hasta el torneo venidero, donde las esperanzas podrán renovarse y se podrá volver a soñar con un campeonato.

Ver más:
Patronato

Clubes relacionados...
Patronato (P)