Argentino A - GUARANÍ ANTONIO FRANCO

Se trae una dura tarea

Las desatenciones en defensa volvieron a quitarle a Guaraní la esperanza de conseguir un buen resultado fuera de casa. Por la ida de los cuartos de final del Argentino A, los de José María Bianco cayeron ante Juventud Unida en Gualeguaychú por 3 a 1, por lo que tendrán que descontar esa desventaja el próximo domingo, cuando se dispute el partido de vuelta.

Guaraní, por realizar un mejor nonagonal que su rival, tendrá ventaja deportiva por lo que en el caso de igualdad en puntos y en goles, la Franja pasaría a disputar los encuentros de la semifinal.

Claro que para ello deberá ganar y minimamente por dos goles de diferencia. En caso contrario, se clasificará para la siguiente fase el equipo entrerriano.

El hecho de que los tres goles del local se hayan convertido con golpes de cabeza fue una clara muestra de las serias falencias en el sector defensivo.

Cristian Barinaga, goleador franjeado con 12 goles, marcó el descuento en el amanecer del complemento y tras una excelente acción colectiva entre Ramiro Pereyra y Kopp.

Con el 1-2 y la posibilidad concreta de alcanzar el empate, Guaraní fue todo empuje (siempre teniendo en cuenta que regaló la primera etapa), fue al frente y la más clara para la paridad la tuvo en los pies de Enzo Noir, que tras eludir al arquero Rébora, se abrió mucho, tiró afuera y dilapidó la clara posibilidad.

Al promediar la etapa el local emparejó las acciones y algunas infracciones poco necesarias en las cercanías del área de los defensores franjeados fueron creando peligro para el arco de Cosentino.

Cuando parecía que la derrota por un gol de diferencia no era un mal resultado para la franja, llegó el córner a dos minutos del final. Cabral peinó y Cristian Fornillo, de cabeza, dio cifras definitivas al marcador.

Guaraní sabe que contará con ventaja deportiva, pero también jugará el domingo con la presión de marcar, por lo menos, dos goles. Si bien la misión no parece imposible, todo el equipo franjeado sabe que el aspécto defensivo todavía está en bruto y debe ser tratado si el objetivo sigue siendo ascender.

En la revancha ya podrán reaparecer los suspendidos Alan Vester, Mariano Medrano y Osvaldo Young y no se descarta que reciba el alta medica el capitán Tobías Albarracín.

Si de antecedentes se trata, Guaraní tiene a su último cruce de play off como inmediato recuerdo. Libertad, en el 2013, también había marcado tres goles en la ida. No caer en la desesperación será la primera misión.

Ver más:
Guaraní Antonio Franco