Argentino A - ATLÉTICO PARANÁ

Los penales y la perseverancia

atletico, parana, entre, rios
Por:  

El arquero concordiense detuvo dos remates en la serie desde los doce pasos y le dio el ascenso A a su equipo, que ganó 7 a 6. En los 90 minutos de juego, el Rojiblanco se impuso por 1-0 frente a Unión de Villa Krause con tanto de David Dri, a los 48 del complemento, y también a través de un penal. Hubo un largo festejo en barrio San Martín. Más de 4.000 personas asistieron al encuentro.

Fue un día histórico para los 106 años de vida del Club Atlético Paraná. Después de cuatro temporadas en el Torneo Argentino B, el Decano de barrio San Martín dejó la categoría y subió al Argentino A. Fue en una definición por penales dramática, con mucho sufrimiento, con el corazón latiendo aceleradamente. Pero el desahogo al final fue desaforado, todos abrazados, llorando, y compartiendo esa inmensa alegría con el de al lado, con el de enfrente. Ya no importaba el sufrimiento, era hora de la celebración.
El Decano superó 1-0 a Unión de Villa Krause en le revancha final con gol de David Dri a los 48 minutos del complemento, de tiro penal, en la última jugada del encuentro. Mismo marcador que se dio en el cotejo de ida en San Juan y por ello a definir la llave desde los doce pasos.
Allí, el héroe fue el arquero Damián Serrano al contener dos remates y que fue incluido en el once inicial a último momento. Las manos del concordiense le dieron la victoria al Gato por 7 a 6 y después de tanto esfuerzo, sacrificio, de ocho meses de competencia, Paraná está en el Argentino A. Sueño cumplido. Ahora, a disfrutar de este momento glorioso. Barrio San Martín está de fiesta.

DUEÑO DEL TRÁMITE. Todo el protagonismo fue del dueño de casa en el comienzo del primer tiempo. Se adueñó de la pelota y manejó el trámite, con Lencioni y Vercellino ganando el mediocampo, con activa participación de Bulay por derecha, Ekkert estaba algo impreciso y no desequilibraba por el sector izquierdo, adelante los Benítez estaban muy movedizos y participativos. Mientras el local no podía salir de su terreno, se vio presionado por el local que en pocos minutos tuvo tres situaciones para abrir el marcador.
Primero fue un tiro libre de Vercellino que el arquero Lucero sacó con los puños; después, Verce envió un tiro libre al punto del penal y Galli definió al gol, pero el cuidapalos visitante salvó sobre la línea; y otra tras un tiro libre de Ekkert que cabeceó Berlo al fondo de la red, pero el referí sancionó una inexistente posición adelantada.
Así, el Gato marcó un claro predominio pero no pudo reflejarlo en la red en la primera media hora de juego.

ÁNIMOS CALDEADOS. Transcurrían 30 minutos, cuando el Chino Benítez le cometió una falta al arquero Lucero, quien se quedó tirado en el piso. Vercellino estaba cerca de la jugada y recibió un golpe de Sánchez y ahí se armó una trifulca. Los integrantes del banco de suplentes de Unión se fueron hacia el arco que defendía Lucero, agredieron a un colaborador del Gato, hubo golpes de puño por parte de jugadores suplentes de la visita en contra de asistentes del club y efectivos policiales que querían apaciguar los ánimos, y eso exaltó al público Decano. Ello no favorecía al dueño de casa que estaba dominando el partido, y el entrenador Laciar caldeaba aún más los ánimos al enfrentarse con el DT Cervilla en zona de banco de relevos. A todo ello, desde la tribuna detrás del arco lanzaron una bomba de estruendo al campo de juego que explotó cerca de la humanidad del guardameta y quedó tendido en el piso. Fue revisado por el médico sanjuanino, y Lucero adujo tener zumbido en los oídos, después que fue golpeado por Vercellino, lo único concretó es que fue una estrategia para enfriar el partido. El juego estuvo detenido por 25 minutos. Y el saldo de los incidentes, fue la expulsión de ambos entrenadores y el masajista del plantel Rojiblanco.

SE REANUDA Y ES MÁS EL GATO. Se reanudó el juego y en el local ingresó Chiavarini por el lesionado Tincho Benítez. Lanzado totalmente al ataque el dueño de casa en busca de la paridad en el resultado global, pero dejó algunos espacios para la contra del Azul, que tuvo una clara a los 63 minutos con Acevedo que se iba solo frente a Serrano, pero éste estuvo rápido en su reacción y despejó todo peligro.
Los minutos finales de la etapa inicial fueron vibrantes. Paraná buscaba de todas formas pero no lograba romper el cerrojo defensivo de la visita y el Chino Benítez probó con un remate de derecha que salió apenas rozando el ángulo superior izquierdo de Lucero. Fue la última jugada y ambos equipos se fueron a los vestuarios si sacarse ventajas, en un período trabado, friccionado, cortado, empañado por los incidentes, pero que tuvo un claro dominador y ese fue el Rojiblanco.

CAMBIO DE ESQUEMA. Para el arranque del segundo tiempo, el DT local decidió cambiar el esquema, del 4-4-2 pasó a un 4-3-1-2 y por eso el ingreso del enganche Schonfeld por el volante derecho Bulay, lugar que pasó a ocupar Vercellino quedando como único cinco Lencioni.
Los minutos pasaban, Paraná tenía la tenencia de balón pero no lastimaba. El juego de ataque se dio por izquierda, en donde Ekkert no podía desequilibrar, Chiavarini intentaba asociarse para generar riesgo, Schonfeld tomaba poco contacto con el esférico y así se le hacía difícil al Rojiblanco acercarse a Lucero.
El tiempo comenzó a ser el otro rival que tenía el Gato, los nervios empezaron a notarse en algunos jugadores y eso no era productivo. Igual intentaba con insistencia, buscaba con centros pero éstos no eran precisos y así se dilapidaban posibilidades.
Tenía que insistir más el dueño de casa por el carril derecho, en donde lograba desbordar con Bulay y Galli. En su afán de conseguir el gol, Paraná corría riesgo y quedaba expuesto atrás, dejaba espacios. Y así la visita tuvo su primera chance del cotejo con un remate de media distancia que detuvo bien Serrano, porque iba derecho a la red.
El entrenador de Paraná se jugó la última ficha, mandó a la cancha a Antonelli –tal vez un poco tarde- y sacó a Galli, por lo que jugó con tres arriba y tres en el fondo. Y en la primera intervención del Flaco casi convierte, porque su cabezazo, tras un tiro de esquina de Vercellino, dio en el horizontal. En la jugada siguiente, Piris probó con un disparo de lejos y el balón fue desviado por el cuidapalos visitante.

DRAMÁTICO FINAL. Electrizantes minutos finales. Los corazones latían aceleradamente, se acercaba el desenlace, los nervios consumían las fuerzas de los jugadores. Y la gente pareció revivir cuando el árbitro Quinteros marcó el punto del penal por infracción a Dri, pero el asistente Llobet dijo que la falta fue afuera y tiro libre.
Desesperadamente atacaba el local y ya con pocas ideas. Dramáticos instantes finales, pero la luz de esperanza no se apagaba. Y todo se reanimó a los 44 minutos, cuando el asistente Llobet esta vez le marcó penal por mano de un defensor dentro del área. Dri se hizo cargo de la ejecución, con pierna derecha, fuerte abajo y le dio la victoria al Decano que lo llevó a la dramática definición por penales.
Se sufrió. Adentro y afuera. Esto es lo lindo del fútbol. Paraná no merecía irse sin convertir. Llegó el gol en la última jugada del partido. Y la ilusión de ascenso no se detuvo, tenía un capítulo más. La alegría del final les dio la fuerza necesaria a los jugadores para una definición histórica. Allí aparecieron las manos del arquero Serrano. Su figura se agigantó en los remates de Díaz y González, para detener el balón y transformarse en el héroe de la noche, en el héroe del ascenso del Decano, coronando así una gran campaña en la temporada 2013/14. Ahora, un merecido descanso y en poco tiempo a pensar en lo que vendrá.

LA FIESTA DEL FINAL

* FUEGOS ARTIFICIALES. Al finalizar la definición por penales y una vez concretado el ascenso del Gato al Argentino A, desde el techo del salón social de la entidad se lanzaron fuegos artificiales que iluminaron el cielo en todo barrio San Martín.

* INVASIÓN Y MÁSCARA. Los hinchas del Rojiblanco invadieron el campo de juego tras la atajada histórica de Serrano, despojaron de su vestimenta a los jugadores, todos juntos dieron la vuelta olímpica y se subieron al arco que da a la tribuna principal. El entrenador Edgardo Cervilla también se sumó al festejo, se trepó al travesaño al lado de sus dirigidos y se colocó la máscara de Chuky.

* TENDRÁN PREMIO. Todos los integrantes del plantel que este domingo lograron el ascenso al Argentino A, recibirán una importante suma de dinero como premio por haber alcanzado el objetivo. Esto fue acordado por los dirigentes y futbolistas en una cena de camaradería que tuvieron días previos al primer partido de cuartos de final, pero desde la dirigencia ya se había tomado la decisión, e informado en su momento, que únicamente iba a haber pago extra en caso de subir de categoría. Ello sucedió y ahora habrá que juntar los billetes para cumplir con lo pactado.

DEFINICIÓN EN LOS PENALES

Dri (P): Remate con pie diestro, a la derecha del uno, atajó Lucero.
Morales (U): Definición al ángulo superior izquierdo, gol.
M. Benítez (P): Disparo de derecha a la izquierda, gol.
Díaz (U): Remate de izquierda cruzado, fue Serrano hacia su izquierda y detuvo el remate.
Vercellino (P): Disparo a la izquierda, a media altura y gol.
Sánchez (U): Definición de zurda, al medio del arco y gol.
Ekkert (P): Disparo de zurda, fuerte, arriba, dio en el travesaño y entró. Gol.
Giménez (U): Con mucha tranquilidad, pie derecho, a la izquierda de Serrano y gol.
Lencioni (P): Define con pierna izquierda, a la derecha de Lucero y gol.
Natalicchio (U): Con pie derecho, al medio del arco y gol.
Schonfeld (P): Definición de derecha, al palo izquierdo y gol.
Londero (U): Remate de izquierda, a la derecha de Serrano que eligió el otro palo, y gol.
Chiavarini (P): Le dio de derecha, colocó la pelota junto al palo izquierdo. Gol.
Rudisi (U): Con pie derecho, casi al medio del arco, la tocó Serrano pero fue gol.
Antonelli (P): Disparo de derecha, al medio del arco y conversión del Rojiblanco.
González (U): Remate con pie diestro, cruzado, a la derecha de Serrano y atajó para colocar al Decano en el Argentino A.

SÍNTESIS

PARANÁ 1 (7)
Damián Serrano
Martín Galli
David Dri
Brian Berlo
Maximiliano Piris
Adriel Bulay
Pablo Vercellino
Pablo Lencioni
Alexis Ekkert
Fernando Benítez
Matías Benítez
DT: Edgardo Cervilla

UNIÓN 0 (6)
Pablo Lucero
Eduardo González
Pablo Rudissi
José Figueroa
Miguel Londero
Emanuel Décimo
Leonel Natalicchio
Nahuel Olivari
Ariel Sánchez
Lisandro Sacripanti
Federico Acevedo
DT: Marcelo Laciar

Gol: ST: 48 David Dri, de penal (AP). Cambios: PT: 50 Franco Chiavarini por F. Benítez (AP). ST: Al inicio, Milton Schonfeld por Bulay (AP); 24 Matías Morales por Olivari (UVK); 25 Daniel Giménez por Acevedo (UVK); 29 Maximiliano Antonelli por Galli (AP); y 31 Edgardo Díaz por Sacripanti (UVK). Amonestados: F. Benítez, Chiavarini, Antonelli y Serrano (AP); Olivari, Natalicchio, Sánchez, González y Díaz (UVK). Expulsados: PT: 17 Furios (PF Paraná); 50 Cervilla (DT Paraná) y Laciar (DT Unión). Árbitro: Julio Quinteros (mal). Asistentes: Mauro Cejas (bien) y Fabricio Llobet (regular) (terna de la Liga Cordobesa). Cancha: Estadio Pedro Mutio. Público: 4.000 personas. Partido de ida: Unión 1-Paraná 0. Revancha: Paraná 1-Unión 0. Penales: Ganó Paraná 7 a 6.

EL DATO
Puede dar otro salto. El Argentino A comenzará en el mes de agosto y tendrá a Paraná como protagonista. El certamen va a ser de transición y debido a la reestructuración del fútbol para el 2015, el Decano en seis meses más podría estar en la Primera B Nacional. Es así porque el próximo Argentino A otorgará siete ascensos a la categoría superior inmediata.

MINUTO A MINUTO

PRIMER TIEMPO
-4. Tiro libre de Vercellino, el arquero Lucero sacó con los puños.
-11. La más clara del local, tiro libre de Vercellino, en el área chica definió Galli y en la línea sacó el cuidapalos visitante.
-17. Tiro libre de Ekker al punto del penal, se elevó Berlo y cabeceó al fondo de la red. Pero el gol fue anulado por una inexistente posición adelantada.
-30. Incidentes en el área local, golpes de puño, empujones, pirotecnia, supuesta lesión del arquero Lucero, y juego detenido por 25 minutos.
-70. Matías Benítez dentro del área sacó un remate fuerte de derecha y la pelota se fue cerca del ángulo superior izquierdo.

SEGUNDO TIEMPO
-14. Centro desde la derecha de Vercellino al segundo palo y no llegó Dri a conectar.
-15. Remate de media distancia bajo de Sánchez, tenía destino de red pero estuvo muy bien Serrano arrojándose abajo y detener la pelota.
-24. Tiro de esquina de Schonfeld, cabeceó Galli y la pelota se fue muy cerca del poste derecho.
-30. Corner de Vercellino, se elevó Antonelli, cabeceó y la pelota dioen el travesaño.
-31. Remate bajo de Piris y sacó el arquero Lucero lo que era el tanto Decano.
-48. GOL. Mano dentro del área de un defensor sanjuanino y el asistente Llobet marcó penal. Dri ejecutó de derecha, bajo y Paraná ganó el partido.