Argentino B - KIMBERLEY

La palabra de Luciano Mignini

A tres días del comienzo de la pretemporada, el Vicepresidente de Kimberley, Luciano
Mignini, habló sobre lo que viene para el Dragón en este torneo de transición, la
conformación del plantel, la llegada de Ricardo Sendra y los objetivos y lo que dejó
el Torneo Argentino B.

Mantener el prácticamente el 100% del plantel de la temporada pasada habla de que
las cosas se hicieron bien...
Si, totalmente. Esto fue un pedido del técnico y uno como dirigente intenta
complacerlo en base al presupuesto y las posibilidades del club. Y aparte uno,
además de querer que los chicos crezcan y ganen experiencia, quiere conformar un
equipo competitivo. Por suerte lo pudimos mantener, algunos costaron más, otros
menos pero los jugadores que Damián García querían van a volver a vestir la camiseta
de Kimberley.

Entre los jugadores que se fueron hay tres delanteros (Leandro Parra, Leonardo
Barros y Julián Alarcón), ¿por eso buscaron un jugador como Ricardo Sendra que
quizás se adapta más a la filosofía de juego de Damián García?
Si, fue una decisión consensuada entre la dirigencia y el cuerpo técnico. Hacía
tiempo que lo veníamos siguiendo, es un jugador que siempre nos interesó. Pero como
decís, se fueron tres delantero y llega uno solo. Eso habla de que la idea es
completar con juveniles del club que van a disputar la Liga local y también sumarán
minutos en el Argentino B.

Estamos hablando de los que se van y del que llegó. ¿Cuál es la situación de Carlos
Gabutti?
Gabutti decidió por su cuenta no continuar el club. Fue el capitán de este equipo y
tanto los jugadores como el cuerpo técnico y dirigentes le tenemos mucho aprecio por
todo lo que dio.

Más allá de los ascensos, ¿este Torneo de transición de cuatro meses es una buena
oportunidad para promover más chicos?
En Kimberley hay un proyecto mancomunado en todo el fútbol, no solo en el Argentino
B por eso se tomó la decisión que en la Liga local jueguen todos chicos menores de
21 años con algunas excepciones de 22 o 23 años. Más allá de que se transición o no,
a todos nos gusta ganar y sabemos que a los chicos hay que llevarlos de a poco.

¿Ya saben como va a ser el Torneo, les comentaron algo?
Sinceramente no. Tenemos la misma información que todo el mundo. Sabemos que
comenzaría el 17 de agosto y terminaría a mediados de diciembre pero no mucho más
que eso. Pero si nos podemos a analizar la cantidad de equipos que y el tiempo en el
que se va a disputar, uno se imagina que será algo similar al Torneo Argentino C,
primero en zonas y después directamente a playoffs y no otra instancia zonal más
como ocurrió el Argentino B pasado. Eso es lo que podemos imaginar, pero uno está
ansioso por saber como será realmente. Lo que esperamos es que sea una zona con
equipos cercanos porque los costos cada vez son mayores. Pero las ganas de empezar
son muchas. Uno que está afuera, lo que lo mantiene expectante es el tema de jugar,
por lo menos a mi que soy hincha. Hace dos mes que estamos sin jugar y uno va
perdiendo esa adrenalina por eso quiero que empiece ya.

Como dirigente, ¿Cómo ves la reestructuración del torneo?
Es positivo para aquellos equipos que tienen la necesidad urgente de ascender.
Nosotros pensamos llegar a lo más alto porque es difícil decir "este año salimos
campeones". Para nosotros, más alla de que es importante, no nos cambia mucho. El
objetivo nuestro pasa por otro lado. La idea es que Kimberley traiga cada vez menos
refuerzos y jueguen cada vez más juveniles. Volviendo a lo del torneo, creo que va a
ser positivo que empiece en abril y termine en diciembre. Eso le va a hacer bien al
fútbol porque estaba todo medio mezclado.

¿Considerás que lo hecho el Torneo pasado levanta aún más la vara que tiene
Kimberley?
Lo que pasa es que esto es Kimberley. Es difícil que esa vara no sea alta porque
siempre fue así. Yo voy a la cancha desde que tengo seis años y siempre se le exigió
ganar los campeonatos que eran fuertísimos y eso se debe a la historia del club.
Nosotros tenemos los pies sobre la tierra, estamos tranquilos. Después, a través de
ese torneo que jugamos la temporada pasada que para nosotros fue muy bueno más allá
de esa segunda parte donde terminamos quintos porque uno que vio todos los partidos
sabe que podríamos haber quedado segundos tranquilamente. Pero sabemos que esto es
fútbol y puede pasar cualquier cosa.

Para finalizar, ¿querés agregar algo más que no hayas dicho?
Si. Dejame agradecerles a Leandro Parra, Leo Barros, Pablo Torres, Julián Alarcón,
Guillermo Benítez y Carlos Gabutti por todo lo que han hecho por el club en los años
que estuvieron porque más allá de lo futbolístico, son grandes personas y siempre
dejaron todo las veces que les tocó vestir la camiseta de Kimberley.
** Somos Kimberley