Primera Nacional - PATRONATO 1 - ATLÉTICO TUCUMAN 1

A falta de juego, un punto que suma

Patronato, Atlético Tucumán, decano
Por:  

El Rojinegro lo ganaba con gol de Carlos Quintana a los 26’ del segundo tiempo pero Luis Pulga Rodríguez igualó el marcador desde los doce pasos, a 7’ del final. El conjunto conducido por Marcelo Fuentes tuvo dos cambios obligados por lesión, mostró pocas ideas ante un claro candidato al ascenso que no estuvo fino a la hora de la definición y que fue más. El próximo lunes, el Negro visitará a Santamarina de Tandil por la novena fecha de la Zona B.

Fue un resultado con gusto a poco para Patronato. Ir ganándole a Atlético Tucumán, uno de los grandes candidatos al ascenso a poco del final hacía soñar a los hinchas que llegaron al Presbítero Grella. Pero la historia válida por la 7ª fecha de la Zona B del Torneo de Transición de la B Nacional terminó en empate, y con la sensación de que nuevamente se le escaparon dos puntos importantes al equipo paranaense.

Fue 1 a 1 con goles de Carlos Quintana, a los 26 minutos del complemento y el empate que selló el marcador a los 38’, desde tiro penal, a través de Luis Rodríguez.

La expectativa de recibir a uno de los equipos que se armó para lograr uno de los cinco ascensos a Primera División siempre es un aliciente para los futbolistas que buscan dar un paso importante.
El de anoche fue un encuentro atractivo, con ambos conjuntos intentando marcar pero con un claro dominador en los 90 minutos. El primer tiempo fue vibrante con constantes llegadas a las áreas pero con pocas ideas a la hora de la definición. Atlético fue dueño de las acciones pero Patronato tuvo algunas situaciones que le dieron algo de aire a Sebastián Bértoli quien fue la figura del local.

En el complemento llegaron los goles pero la tendencia no cambió. Un visitante que busca ganar en todos lados y un local que sufrió por las lesiones, la ausencia de Roberto Brum en el mediocampo y la falta de hombres como Grazzini y Gutiérrez que le puedan brindar algo de ideas y generación de fútbol.

En este contexto la igualdad sirve para Patronato si se piensa en que el rival fue mucho más, en que no pudo plasmar las buenas facetas mostradas fechas anteriores y en que perdió a dos hombres por problemas físicos.

DE IDA Y VUELTA. Apenas comenzó el encuentro se pudo observar la idea e intención de Atlético. A pesar de jugar como visitante, Héctor Rivoira diagramó un equipo provocativo, con cuatro mediocampistas pero con García y Grahl con vocación ofensiva quienes constantemente colaboraron por las bandas.

Patronato, bien parado, no salió a presionar a su rival dejando que el Decano domine la pelota en los primeros instantes.
De a poco, la visita se arrimaba al área de Bértoli pero sin situaciones claras. La primera de consideración fue una habilitación de Grahl para Menéndez quien remató desviado cuando entró al área grande.

La primera insinuación del Rojinegro fue a los 8’, a través de un taco de Matías Quiroga que contuvo Luchetti luego de un centro de Canuto. Los paranaenses emparejaron las acciones y el juego fue vibrante porque los dos intentaban.

En 15 minutos el trámite no tenía un claro dominador, ya que la pelota corría rápido de lado a lado y ninguno de los dos conjuntos era claro en los últimos metros.

Por los pies de Gastón Giménez crecían los avances visitantes mientras que Patrón buscaba a Matías Quiroga con centros desde los costados.

VOLVIÓ EL DOMINIO. De a poco Atlético comenzó a manejar las alternativas como al comienzo del encuentro. Con varias llegadas de peligro por las bandas, los conducidos por el Chulo Rivoira parecían estar mejor parados y con mayores posibilidades de quebrar el marcador.

El equipo entrerriano no tuvo el apoyo de sus marcadores laterales para generar ofensivas, esto debido al planteo táctico de su rival que de a poco fue metiéndolo en su área haciendo que el conjunto de Marcelo Fuentes no encuentre alternativas a la hora de salir jugando.

En 38’ los locales volvieron a emparejar el juego, los Tucumanos mermaron su asedio al arco de Bértoli.

Antes del pitazo final, Lucas Márquez no pudo continuar con un fuerte dolor en su pierna derecha y Fuentes hizo ingresar a Geminiani. Así se fueron a los vestuarios, habiendo jugado un intenso primer tiempo pero con pocas ideas en la estocada final. De todas maneras la visita mostró algo más que el dueño de casa.

SIGUIÓ LA TENDENCIA. Para comenzar el complemento, Marcelo Fuentes sacó a Orfano y en su lugar ingresó Adolfo Lima. El ex Boca Juniors no tuvo un buen partido, jugando en un lugar donde el no se siente cómodo. Por su parte, Rivoira mantuvo los mismos once manteniendo la idea de lastimar a su rival y sin meterse atrás.
Con el ingreso de Lima, el Rojinegro encontró algo de frescura por la banda izquierda. El ex Unión San Felipe se mostró movedizo y trató de enviar centros para la cabeza de los delanteros.

Pero la tendencia del partido hizo que la visita tenga otras chances claras, pero la más importante fue el gol de García que el asistente Dulio Montero vio en posición adelantada.

Las insinuaciones que Patrón mostró en el arranque parecieron un espejismo. Sin idea, la única alternativa para salir desde el fondo para el local parecía ser los pelotazos.

De pelota parada los entrerrianos insinuaron a los 17’, a través de un cabezazo de Quintana quien solo en el área chica la tiró a un metro del palo de Luchetti.

El equipo no encontraba la brecha para quebrar el plantel del Decano, un equipo difícil que se paró tranquilo fuera de casa como si fuese local.

La idea de Fuentes de poder desnivelar por izquierda con el ingreso de Lima se diluyó cuando el jugador uruguayo debió salir lesionado. El DT optó por el ingreso de Leonardo Acosta quien se paró en la banda izquierda.

GOLPEÓ EN EL MOMENTO JUSTO. Ante una clara falta de generación de fútbol, en 25’ uno se preguntaba porqué Sebastián Grazzini permanecía en el banco de los suplentes siendo uno de los que mayor claridad le daban al Rojinegro.

Lo cierto es que Patronato en ese momento de zozobra encontró el desahogo. Y llegó de una pelota parada, a los 26’, cuando Carlos Quintana esta vez pudo conectar el esférico con la espalda y mandarlo al fondo de la red. Cuando nada pasaba, el Rojinegro encontró quebrar el resultado que su rival, a pesar de ser superior, no pudo lograr.

Pero Rivoira también tenía un experimentado entre los relevos. Con la desventaja, hizo ingresar a Luis Rodríguez en lugar del defensor Casais, en una clara muestra de que este entrenador se juega todo por el todo.

NO LO PUDO MANTENER. El visitante fue en busca de la igualdad y la consiguió de una manera inesperada. A los 37 minutos, de un tiro libre cerca del área pateado por Rodríguez, el árbitro Fernando Espinosa observó que Walter Andrade tocó la pelota con la mano por lo que pitó y marcó el punto del penal. Una jugada discutible que le dio al visitante la oportunidad de llegar al empate. El encargado de rematar un minuto después fue la Pulguita, que con un fuerte remate al medio venció a Bértoli quien no pudo hacer nada ante el disparo.

Fue un baldazo de agua fría para el Rojinegro porque a pesar de no jugar bien sentía que podía ganar un partido difícil. Una de las últimas situaciones pudo ser para Patronato que realizó una jugada preparada y el disparo de Damián Canuto se fue muy cerca del horizontal custodiado por Luchetti. En el descuento, luego de un bullicio en el área, Andrade la empujó pero el ex arquero de Banfield le ahogó el grito a todo el estadio.

Espinosa marcó el final y la gente se retiró con sensaciones encontradas. La de un resultado favorable por como se dieron las acciones pero con la cuenta pendiente de ver un equipo que le ofrezca algo más.

Por lo pronto, el equipo deberá pensar de inmediato en lo que viene, que será el próximo lunes en Tandil cuando visite a Santamarina, el colista de la Zona B.

SÍNTESIS

PATRONATO 1
Sebastián Bértoli, Maximiliano Caire, Walter Andrade, Carlos Quintana, Lucas Márquez, Marcelo Guzmán, Emiliano Fernández, Damián Canuto, Esteban Orfano , Matías Quiroga, Gastón Caprari

DT: Marcelo Fuentes

ATLÉTICO TUCUMÁN 1

Cristian Lucchetti, Eduardo Casais, Bruno Bianchi, Javier Malagueño, Fernando Evangelista, Diego García, Pablo Garnier, Gastón Giménez, Francisco Grahl, Cristian Menéndez, Diego Jara

DT: Héctor Rivoira

Goles: ST 26’ Carlos Quintana (P), 38’ Luis Rodríguez, de penal (AT).

Cambios: PT 44’ Lautaro Geminiani por Lucas Márquez (P). ST, al inicio, Adolfo Lima por Orfano (P), 14’ Iván Etevenaux por Grahl (AT), 21’ Leonardo Acosta por Lima (P), 28’ Luis Rodríguez por Casais (AT), 36’ Jonathan Gómez por García (AT).

Amonestados: Orfano, Caire, Quintana, Andrade (P). Garnier, García, Giménez, Etevenaux (AT).

Árbitro: Fernando Espinosa (bien).

Cancha: Estadio Presbítero Bartolomé Grella.