El defensor de 33 años tiene tres ascensos a Primera División y en la última etapa de su carrera anhela participar nuevamente en la máxima divisional del fútbol argentino. "Si se puede lograr sería muy importante, pero hay que ir paso a paso y buscar que Paraná mantenga la categoría", dijo el Mudo en diálogo con EL DIARIO. El plantel Decano comienza hoy con los trabajos en doble turno.
Experiencia, trayectoria y aún con hilo en el carretel. El jugador Diego Reynoso se sumó a la plantilla de Atlético Paraná para jugar la próxima temporada en el Torneo Nacional, que comenzará el fin de semana del 14 de febrero.
El defensor tiene una largo trajín tanto en el fútbol nacional como trasandino, logró tres ascensos a Primera División con Atlético Tucumán y Olimpo de Bahía Blanca, en Argentina, y en Chile se consagró con Everton de Viña del Mar. Pero no satisfecho con esos importantes pasos, aspira, a sus 33 años, volver a tener una oportunidad en la máxima categoría en nuestro país.
"Si se puede lograr sería muy importante", dijo ilusionado el Mudo en una charla que mantuvo con EL DIARIO, aunque es consciente que el Decano hará sus primeras armas en el ámbito profesional y por eso sostuvo: "Hay que ir paso a paso y buscar mantener la categoría".
Pero no es muy descabellado el pensamiento del nacido futbolísticamente en Patronato, ya que los pronósticos no eran alentadores cuando recién comenzaba el Torneo Federal A. Sin embargo, la unión del grupo más el trabajo del cuerpo técnico, hicieron que el Gato se adjudicara uno de los siete ascensos que dispuso la AFA para el certamen de transición del Federal A.
De todas maneras, en el mundo Decano se mantienen los pies sobre la tierra y la idea principal es que el equipo realice una buena campaña y pueda mantenerse en la divisional.
El Mudo habló sobre las expectativas que tiene al volver a la capital entrerriana para mostrar sus condiciones, esas que desplegó en otros equipos del país y muy poco en su lugar de origen, ya que se fue desde muy joven luego de tener un paso en inferiores de Patronato y en la primera liguista. "Estoy contento por estar en mi ciudad, más que nada por la familia, ya que estuve muchos años afuera y esa fue una de las decisiones por la cual volví", expresó.
-Es una edad en la que se necesita cada vez más el cariño de los tuyos.
-Sí, la idea era estar cerca de la ciudad, no irme tan lejos, más que nada por la familia que se banca muchas cosas. Por suerte salió esta opción de venir a Paraná y se pudo concretar.
-¿Cómo arrancas esta nueva etapa?
-Con muchas expectativas. Con ganas de hacer un buen trabajo, de serle útil al equipo, al cuerpo técnico, para lo que ellos necesiten y aportando siempre la experiencia que uno adquirió en muchos años de profesionalismo.
-Sos uno de los más grandes del equipo. ¿Aportar tu experiencia será clave en un plantel joven y con la mayoría de jugadores que harán su debut en la divisional?
-Sí, esa es la idea. Siempre en los equipos que integré, traté de aportar lo mejor, realizar o hacerle entender a los chicos en el campo de juego lo que he aprendido. Es una de las cosas que me gusta hacer y lo buscaremos volcar aquí también.
-Es un buen momento para que la gente de tu ciudad te vea, ya que te fuiste de muy joven.
-Sí, y demostrarme a mí mismo que estoy en un nivel bueno. Pero la gente tiene que entender que hay que apoyar al fútbol de la provincia, hoy somos tres equipos. Esa es la idea y ojalá a nosotros nos vaya bien.
-Se habla mucho de que será un torneo devaluado. ¿Coincidís?
-No sé si devaluado, pero sí muy parejo. Hay equipos que han hecho incorporaciones muy importantes, que le han dado un valor interesante a la categoría. No creo que esté devaluada, sino que se emparejó muchísimo a años anteriores.
-Bajaste de categoría y volvés a la segunda división del fútbol argentino.
-Sí, es muy importante. Uno lo que quiere es terminar su carrera lo mejor posible. Por suerte hoy me toca volver a la segunda división del fútbol argentino que es muy interesante. Trataré dar lo mejor de mí para que en Atlético Paraná nos vaya muy bien.
-Con la interesante trayectoria que tuviste, ¿qué sueño te queda por cumplir?
-El sueño mío es volver a jugar otro año en Primera División, que eso es muy lindo. Ahora hay que pensar en hacer un buen torneo, ir paso a paso, si se puede lograr sería importante. Pero hay que ir con tranquilidad, hacer las cosas bien y tratar de que Paraná este año pueda mantener la categoría.
-Con ese pensamiento queda Reynoso para rato…
-Sí, por supuesto, eso es lo que pretendo. Ahora hay que ponerse a trabajar, hacer las cosas lo mejor posible para continuar estando y pelear el puesto de titular. Se viene la parte que a un jugador mucho no le gusta, pero uno ya tiene muchas pretemporadas encima y se acostumbra a todo lo que pueda suceder en estos trabajos preparatorios.
Ver más:
Atletico Parana
Decano
Entre Ríos
Diego Reynoso