Primera Nacional - ATLÉTICO PARANA

Galli: "Son momentos soñados"

Fuente:

El defensor Martín Galli comenzó a vivir la era profesional junto a Atlético Paraná. La Garza espera tener un buen torneo y cree que el cambio más importante que sintió hasta el momento es el de la pretemporada. "Es mucho más intensa", remarcó en diálogo con EL DIARIO.

"Nos va a cambiar la vida a todos", dijeron varios de los futbolistas de Atlético Paraná luego de lograr el ansiado ascenso a la segunda división del fútbol argentino, el pasado 8 de diciembre de 2014 en la ciudad de Formosa tras vencer a Sportivo Patria.

Es que en un momento de los festejos, ya se comenzaba a centralizar en el pensamiento la idea de que se daba un paso muy importante en esta disciplina deportiva, sobre todo porque dejaban atrás el semiprofesionalismo después de varios años.

Llegar al profesionalismo, da una tranquilidad que les permite a varios de los futbolistas que la vienen peleando desde abajo concentrarse exclusivamente en el fútbol y no tener que buscar segundas opciones para subsistir.

Así lo entiende Martín Galli, quien se encuentra en el club de barrio San Martín desde hace seis años y pasó por todas las categorías, jugó en la Liga Paranaense y es uno de los pocos integrantes del plantel que logró los tres ascensos. La Garza ya comenzó a vivir la era profesional, aunque en diálogo con EL DIARIO remarcó que el cambio más importante que sintió hasta el momento "es el de la pretemporada".

"Todo se fue dando de a poco. Sabíamos que teníamos una posibilidad importante y debíamos trabajar duro para lograrlo. Gracias a Dios, en seis meses se consiguieron dos ascensos que es algo único, tanto para nosotros como para la institución. Esperamos que este año se dé la misma manera que el anterior, nos podamos adaptar de buena manera y rápido a la categoría, y se logre mantener al equipo en esta divisional".

-¿Se esfumó el sueño de ser profesional en algún momento de tu vida?
-El sueño siempre estuvo. Uno juega al fútbol desde chico, sueña con estar en Primera División. En las inferiores me tocó estar cerca en Colón y no se pudo dar, por ahí fue el momento que más lejano se vio. Pero en seis meses nos cambió la vida a todos, y gracias a Dios podemos disfrutar de estos momentos que son soñados.

-¿Empezaste a notar algunos cambios?
-Se nota más que nada en la pretemporada, en los trabajos que estamos haciendo. La intensidad es mucho más fuerte y me parece que es la modificación más importante. Después, el cambio de compañeros y nada más, porque seguimos la mayoría de los que estábamos y el club sigue trabajando de la misma manera. Esperamos que los cambios no se noten cuando entremos a la cancha y podamos estar a la altura de las circunstancias.

-Pero ahora es otra la mentalidad.
-Sí, ahora somos profesionales y debemos cambiar la mentalidad de ser semiprofesionales o semiamateurs. Tenemos que estar al cien por cien en esto. En los años anteriores teníamos que hacer otras cosas aparte del fútbol para poder subsistir o mantener una familia. Por eso digo que ahora estamos abocados solamente a esto, es lo que nos gusta hacer. Pero debemos aprovechar la oportunidad y hacer el esfuerzo para continuar en este nivel.

-¿Caíste en que estás en la segunda división del fútbol argentino?
-No, todavía no. Si bien sabemos que ya estamos y se piensa en que debemos hacer pie en la categoría, me parece que cuando juguemos el primer partido nos vamos a dar cuenta lo que estamos jugando. Esperamos poder disfrutarlo y me parece que vamos a salir airosos en este año, que es lo que anhelamos.

-¿Hablaste con alguien sobre esta divisional?
-Sí, más o menos. Hay compañeros que ya la pudieron jugar y comentaron algo. Sabemos que va a haber un poco más de espacio para manejar la pelota, no es tan friccionado, pero el ritmo en que se juega es dinámico, por eso estamos trabajando en esos aspectos para poder estar a esa altura.

-¿Cómo imaginas el torneo?
-Durísimo, va a haber descensos (cuatro) y por eso los equipos van a dejar todo para mantenerse. Nosotros que somos nuevos vamos a tener que pagar un derecho de piso. Pero somos conscientes que nos tenemos que hacer fuertes en casa, tratar de tener una buena campaña y las pretensiones nuestras es mantener la categoría.

-Jugando el Argentino B, una vez dijiste enojado que no los conocía nadie y lo subestimaban. Ahora Atlético Paraná suena a nivel nacional. ¿Lograron imponerse?
-Sí, igualmente ahora no nos conocen tanto (risas); pero por lo menos al club a nivel nacional sí se lo conoce. Se sabe que en seis meses se logró algo histórico. Somos conscientes de que esta oportunidad se dio una sola vez en más de cien años que tiene el club. Ahora está en nosotros mantener la categoría y que la institución siga creciendo.