Con una actuación con muchos aciertos, el Negro logró lo que tanto buscaba, sumarle tres puntos a sus buenas actuaciones. El equipo tiene buen pie y jugadores con cambio de ritmo. La entrega y solidaridad es otra virtud del Rojinegro. Además hay futbolistas que están jugando mucho mejor que el semestre pasado.
La victoria de Patronato ante Sportivo Estudiantes de San Luis llegó en el momento justo. El Negro sigue a tiro de los de arriba y ahora ya se sacó la pesada mochila de no haber ganado en la competencia. Ahora mira el torneo con otros ojos y sin dudas que si logra mantener el nivel del comienzo del torneo, se sostendrá luchando por cosas importantes hasta el final.
El triunfo del Negro conseguido el último domingo no fue casualidad. Los de barrio Villa Sarmiento tienen un libreto sencillo, que en poco tiempo se aprendieron a la perfección. Ahora los de calle Grella salen a buscar los partidos y con cimientos sólidos y comienzan a edificar una ilusión, que se vio en los rostros de cada hincha Rojinegro cuando en la noche dominguera, abandonaba el estadio Santo.
El Santo fue parejo en todas sus líneas y ganó de manera correcta, sin pasar prácticamente sobresaltos. Luego de unos minutos de juego repartido, los de Villa Sarmiento comenzaron a someter a su rival, lo hicieron caer en la trampa y le manejaron la pelota. El Santo con el esférico era paciente y tenía variantes para lastimar. Si no era con el balón dominado, buscando la circulación de la pelota, era con bochas largas para que pelee Matías Quiroga y el resto ataque la segunda jugada. Así fue Patrón. A la hora de volver ahogó al rival, lo obligó a equivocarse y no lo dejó jugar. Iván Delfino les tendió una trampa, que los futbolistas Rojinegros lograron interpretar y de la cual el Albiverde nunca pudo escapar.
El Ogro Cristian Nuñez estuvo bien absorbido y así la máxima
referencia ofensiva de los puntanos se desvaneció.
Además del nivel grupal, la salud actual de Patronato se sostiene en la recuperación de varios futbolistas, que durante el torneo vienen mostrando otro nivel, diferente al del pasado reciente.
CARLOS QUINTANA. El ex hombre de Douglas Haig es uno de los puntos altos de este equipo. Si bien hay errores marcados en los primeros partidos, siempre mantuvo una solidez defensiva importante, logrando hacer olvidar rápidamente la ausencia de Ignacio Bogino.
El marcador central vio frustrada su salida del club en la pretemporada y rápidamente puso la cabeza en ponerse bien para ser importante para el grupo. Así lo está logrando. Ante Estudiantes fue vital para dejar fuera de foco a Nuñez y para ser rueda de auxilio cada vez que algún compañero perdía el balón.
MARCELO GUZMÁN. Cuatro de cuatro para el Chelo. Cuatro juegos jugados y cuatro actuaciones para destacar. El cordobés es un Pac-Man en la zona de volantes, juegue con otro volante de marca o con uno de mayor capacidad ofensiva a su lado. El Gitano viene sosteniendo un nivel parejo, que hace que la ausencia de Lucas Mazzulli (aún no ha debutado) pase desapercibida. El volante juega de lo que le gusta y está claro que lo hace bien.
MATÍAS QUIROGA. El Flaco está jugando muy bien, como en su primer paso por el equipo entrerriano. Es difícil sostenerlo arriba y además está ágil con la pelota, algo que ya venía demostrando en los primeros partidos y que obligó a que Delfino se incline por él para estar desde el arranque. Su nivel y el del Wachi Acosta son significativos y por más que todavía no marcaron muchos goles, tienen mucho para aportar al conjunto.
LEONARDO ACOSTA. La versión 2015 del Wachiturro parece ser la mejor de todas. El futbolista de barrio 25 de Mayo trabajó en la pretemporada a conciencia, buscando elevar su nivel y volver a ser el de tiempo atrás. Pero parece que se pasó de rosca y se lo ve mejor. Leo está rápido, desequilibrante. Cuando les propone el pie a pie a los rivales, los saca a bailar y como si todo este fuera poco, se le abrió el arco. Chau Mufa. Ahora debe sostener este nivel, para ser importante para el equipo y para dar el salto que hace rato viene buscando. Patronato juega bien y ya ganó. El dato es significativo, ahora debe sostener esto, que es suficiente para ser protagonistas. Humildad, los pies sobre la tierra, ambición, fútbol y sacrificio, más una gota de suerte, que nunca viene mal, los elementos presentes y que deben sostenerse.
Ver más:
Patronato
Parana
Negro Santo