Afa

Armando Pérez: "No hay claridad en la distribución de la plata"

Foto por:

Armando Pérez, el Presidente de Belgrano de Córdoba, pasó por Mundo Ascenso (Radio La Red AM 910) y tocó varios temas importantes en cuanto al manejo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) tras el fallecimiento de Grondona: "Nos tenemos que juntar todos los clubes para determinar qué queremos hacer de la AFA. Lo primero que quiero en AFA es ordenarla administrativa y financieramente. Tenemos que gastar la plata y ubicarla donde corresponde. No hay claridad en la distribución de la plata entre equipos grandes y menores".

Específicamente hablando sobre el manejo de los fondos de AFA y los ingresos por el nuevo torneo de 30 equipos, el mandamás de Belgrano fue muy concreto: "No debe ser mejor este torneo que los anteriores para cada club, económicamente hablando. Lo más importante en Ingresos del fútbol son las cuotas sociales, no la TV".

Acerca de la sucesión de Segura, ya pensando en Diciembre de este año, y la posibilidad de que Marcelo Tinelli pueda ser candidato a Presidente de AFA, Pérez dijo: "Quiero que participen todos, debería estar Marcelo Tinelli si nos ponemos de acuerdo todos. Estoy planteando estas cosas para unir los dirigentes de AFA. Si hay muchos en desacuerdo fracasaremos. No estoy buscando votos. Quiero reunirme con los clubes para aprender y saber que visión tienen".

Fue más allá el dirigente, e hizo un análisis sobre la conducción de la máxima entidad del fútbol argentino luego de la muerte de Julio Grondona: "Creo que hoy se sigue manejando como si estuviera Grondona y no debería ser así. No es participativo. Como nadie tiene la estatura de Grondona, tenemos que escuchar la opinión de todos".

El mandamás del "Pirata" lleva a delante un proyecto de seguridad para espectáculos deportivos en el que uno de sus puntos salientes es crear una policía especializada en este tipo de eventos: "Armar una policía especial para espectáculos deportivos, sería ideal. La AFA incluso, debería hacerse cargo del costo de una policía para espectáculos deportivos. Los dirigentes tenemos que aceptar que, en general, no supimos organizar un espectáculo deportivo".

Y siguió explayándose sobre el tema de la violencia tan instalado en el fútbol: "La generación de violencia la hacemos todos. Va a llegar un día que la barra mate a un dirigente y ahí vamos a tomar noción del real problema. Lo primero que tenemos que reconocer es dónde nos equivocamos y comenzar a pensar seriamente".

Pérez cerró la charla con un mensaje de optimismo de cara al futuro: "Van a llevar tiempo los cambios, pero tenemos que insistir. Tenemos que aceptar que algunas cuestiones no las supimos hacer. Hay que tener esperanzas de que todo puede cambiar. Tenemos que ponernos los pantalones largos".