Afa

Marín: "Primero tenemos que plasmar lo que queremos"

Corriéndose un poco de los dichos de muchos de sus colegas del ascenso, pero sin desconocer sus intenciones, Javier Marín se refirió a la sucesión por el sillón presidencial de AFA: "Tenemos un montón de dirigentes capaces de integrar un equipo de trabajo. Estoy dispuesto a sentarme y hablar en todas las mesas. Primero tenemos que plasmar lo que queremos y después buscar el conductor. Todavía el ascenso no debatió, pero cuando pase cada uno es libre de pensar y votar lo que piense".

En relación a la situación de Marcelo Tinelli, uno de los aspirantes al cargo, "Pipo" dijo en diálogo con MUNDO ASCENSO (Radio La Red AM 910): "AFA no puede darse el lujo de perderse un tipo como Marcelo Tinelli, es el hombre mas popular del país. No se puede dejarlo afuera. Tinelli debe estar en el equipo de la Asociación del Fútbol Argentino. No se puede dejar a nadie afuera de AFA que tenga ideas, proyectos, etcétera".

Respecto a los dichos de los candidatos a presidentes de la Nación (Scioli, Macri y Scioli), quien en el programa de Marcelo Tinelli (Showmatch), lo postularon al propio conductor como el nuevo jefe de la AFA, el vice de Acassuso expresó: "Me molestó que crean que porque van a un programa de mucho rating, ellos son los electores de quien va a conducir AFA".

Acerca de cómo debe darse la sucesión en la presidencia de AFA y del legado dejado por Julio Grondona, Marín sentenció: "El que crea que se va a sentar en Viamonte y va a presidir como lo hacía Grondona esta muy equivocado. Lo que viene va a ser muy difícil. La AFA que pasó tenía un padre que cuidaba de sus hijos. Si Julio estuviera vivo se actuaba con más rapidez en la cancha de Boca".

Con relación a la muerte de Ema Ortega y al estado de algunas canchas del ascenso en relación a la seguridad para el físico de los futbolistas, contó: "Esto no es solamente un problema en la cancha de San Martín de Burzaco. Si los estadios están siendo utilizados es porque tienen el protocolo correcto. Aprevide tiene en su órbita la facultad de elaborar el protocolo de seguridad de los estadios".

Terminó la nota haciendo alusión al "Ascenso Unido": "El ascenso se une ante situaciones claras como lo de Ortega, Deportivo Merlo, Laferrere, etc. Cuando se habla de la presidencia se discute".

Clubes relacionados...
Acassuso