Gabriel Graciani, Walter Andrade y Lucas Márquez volverían al once inicial del Santo. Lautaro Geminiani (suspendido), Marcos Minetti y Diego Martínez dejarían el equipo. Marcelo Guzmán podría volver en lugar de Tomás Spinelli.
Lejos está el entrenador de Patronato, Iván Delfino, de pensar en el compromiso de la semana próxima con Atlético Paraná. El DT Santo no se guardará nada para el partido del domingo ante Juventud Unida de Gualeguaychú, el compromiso más importante para el Negro en su horizonte, teniendo en cuenta que es el próximo.
Patronato recibirá el domingo a partir de las 20.30, en el estadio Presbítero Bartolomé Grella, a Juventud Unida por la 20ª fecha del Torneo Nacional. El partido será arbitrado por Ariel Penel.
De los habituales titulares, quien no estará es Lautaro Geminiani, ya que fue amonestado a los 14` del primer tiempo frente a Independiente Rivadavia y llegó al quinto acrílico amarillo y deberá pagar con una fecha de suspensión. Por lo que se pudo ver en el ensayo matutino realizado ayer por el Rojiengro en el Grella, quien aparecerá en su lugar es el histórico Gabriel Graciani, quien no juega oficialmente desde mayo del 2014, cuando Sergio Lippi era el entrenador.
Además regresarían al once inicial los defensores Walter Andrade (cumplió con una fecha de sanción) y Lucas Márquez (recuperado de un problema muscular) en reemplazo de Marcos Minetti y Diego Martínez.
La duda estaría en el centro de la mitad de la cancha, donde podría reaparecer Marcelo Guzmán, si muestra signos totales de recuperación. En este caso reemplazaría al juvenil Tomas Spinelli, de buenos partidos como titular. Ayer el cordobés se sumó al trabajo en el tramo final, pero formó parte del elenco alternativo.
De esta forma el equipo titular que podría jugar frente al Decano del sur provincial, sería con: Sebastián Bértoli; Graciani, Andrade, Carlos Quintana y Márquez; Esteban Orfano, Spinelli o Guzmán, Marcos Quiroga y Leandro Becerra; Diego Jara y Matías Quiroga.
EL TRABAJO
Durante la práctica de ayer se realizaron trabajos físicos, potenciando fuerza, coordinación, potencia y velocidad. Luego se realizó un trabajo táctico en mitad de cancha. Allí hubo consignas y el DT buscó potenciar la presión y la posesión del balón. Finalmente se realizaron ejercicios de gestación de jugadas y definición.
Ver más:
Patronato
Paraná
Negro Santo
Rojinegro