El Santo fue quien realizó el desgaste durante el encuentro, pero el Celeste fue efectivo y se llevó todo. Los goles llegaron en el complemento. Neri Bandiera y Cristian Fornillo pusieron en ventaja a la visita. Matías Garrido descontó para Patrón. Martín Perelman, arquero de la Juve, fue la figura. Ahora el Rojinegro es escolta de Santamarina. El Negro quedó con diez por la expulsión de Gabriel Graciani. Ahora la cabeza está puesta en el duelo de paranaenses del próximo fin de semana.
Patronato sufrió un duro golpe ayer en su estadio, en la previa al partido entre elencos paranaenses. El Santo realizó todo el desgaste, fue quien siempre tuvo la pelota y las intenciones, pero le costó romper la segura resistencia de Martín Perelman, quien se transformó en la figura del encuentro. Tanto erró el Negro, que cuando le tocó defender se equivocó y terminó buscando la pelota dentro de su arco.
En el marco de la 20ª fecha del Torneo Nacional, Patrón perdió 2 a 1 con Juventud Unida de Gualeguaychú. El juego se disputó en el estadio Presbítero Bartolomé Grella y Ariel Penel fue el encargado de impartir justicia.
Luego de un primer tiempo donde Patronato hizo todo y llegó con peligro; y su adversario no pudo poner a ningún jugador de cara al gol, llegaron los goles. A los 14 Neri Bandiera tras un contragolpe puso el 1 a 0 para la Juve. A los 41` Cristian Fornillo aprovechó un error defensivo y estiró la ventaja. Dos minutos más tarde, a los 41, Matías Garrido llegó al descuento. El Santo fue con todo, pero no pudo volver a vulnerar a Perelman y se quedó con las manos vacías.
El torneo es intenso y no da tiempo para lamentos. Los tres puntos que se perdieron ayer se tendrán que recuperar el domingo, cuando en el clásico paranaense el conjunto de barrio Villa Sarmiento visite el estadio Pedro Mutio, por la 21ª fecha de la competencia. Para ser protagonista, deberá poder ganar este compromiso.
BUEN COMIENZO
El arranque del juego fue lógico. Patronato salió con intención de ser protagonista y agarró el manejo de la pelota. El Negro subía con mucha gente, intentando abrir la cancha. Martínez muy participativo desde el lateral izquierdo era importante en los primeros minutos. El esquema 4-4-2 que dispuso Iván Delfino se imponía, sobre una similar disposición de los del sur entrerriano. Juventud esperaba atrás e intentaba salir rápido, con la velocidad de sus siempre peligrosos delanteros, Zampedri y Bandiera.
AVISÓ TEMPRANO
El Santo había tomado la lanza, era el que buscaba desnivelar. Por la izquierda Martínez se juntó con Becerra, que envió un centro al corazón del área donde Jara se impuso. La Joya le pegó de media vuelta y el balón se fue apenas desviado.
CAMBIO OBLIGADO
Cuando el reloj marcaba 18, el Chelo Guzmán se tiró al piso. El volante cordobés dejó su pierna derecha recta en el suelo, como marcando que ahí estaba el problema. El mediocampista no pudo seguir y Tomás Spinelli lo reemplazo. Una importante pérdida en el partido para el Santo y también para lo que viene. Ahora habrá que ver cuál es la gravedad del problema.
MODIFICACIÓN TÁCTICA
Delfino creyó que era positivo invertir la posición de sus volantes laterales, como había ocurrido en el partido jugado la semana pasada en Mendoza. Orfano apareció moviéndose por izquierda y Becerra por derecha. El resultado de esta iniciativa fue positivo y ahí apareció lo mejor del dueño de casa.
MEJOR PATRÓN
Patronato era claro dominador de las instancias del juego. En los primeros minutos había llevado algo de peligro, pero cerca de la media hora de juego estuvo lo mejor. Primero fue el Flaco Quiroga que cabeceó en una pelota parada. Después Becerra tuvo su chance con un envió directo en un tiro libre. Finalmente la tercera y más peligrosa de las tres jugadas de este buen momento Rojinegro estuvo en los pies de Marcos Quiroga, quien desperdició una chance increíble. Tras un corner el volante tomó un balón perdido y definió de derecha, estando dentro del área chica. El balón dio en el palo.
Se fue la primera parte con el gusto que el Negro merecía más. Los de barrio Villa Sarmiento todo el tiempo tomaron la iniciativa, pero falto efectividad en los últimos metros.
METIDO ATRÁS
Para los segundos 45, la visita se metió decididamente atrás. Juventud esperaba y apenas insinuaba algo de contraataque. El Santo con la pelota, no podía abrir el marcador, aunque se las ingeniaba para generar situaciones. Quintana tuvo la suya y también Orfano, pero el arquero Perelman, figura del partido hasta el momento, no dudaba.
DURO GOLPE
El partido no había cambiado nada. Patrón buscaba y el Juve se sostenía con el buen momento de Perelman en el partido. Pero la categoría es brava y no te podes relajar. Así quedó demostrado a los 14, cuando Bandiera le propuso un pie a pie a Graciani y lo dejó pagando. El hábil delantero luego encaró a Bértoli y terminó definiendo entre las piernas del uno. Gol de Juventud, que hasta ahí no había generado nada. Patronato 0, el Decano 1.
A BUSCAR EL PARTIDO
Patronato tomó la lanza. En varias ocasiones llegó con peligro, pero falló o bien apareció el buen arquero del visitante, que estuvo en toda su plenitud, convirtiéndose cada vez más en el responsable de que su equipo se mantenga en ventaja.
AFURA EL GABY
Graciani hacia mucho tiempo que no sumaba minutos en Patronato y su regreso no fue el mejor. El futbolista que tanto ha dado por esta casaca marcó mal en el primer tanto y a los 33 volvió a ser amonestado y se tuvo que ir a las duchas antes de tiempo. Patronato se quedaba con diez y se exponía en cada contra del Celeste, porque seguía yendo con mucha gente en búsqueda del empate.
EL 2 A 0. Juventud agarró mal parado a Patronato. La contra fue bien manejada y el balón terminó en el fondo del arco de Sebastián Bértoli, quien salió de manera apresurada, tomando una mala decisión el que menos se equivoca en Patronato. Cristian Fornillo, quien había ingresado en el complemento fue quien marcó el segundo, cuando se jugaban 39.
DESCONTÓ
El Santo estaba parado bien arriba y la visita no daba espacios. Pero de manera poco entendible Garrido apareció solo por derecha y definió muy bien, al primer palo del arquero Perelman, que a contra pierna, esta vez no llegó. El Santo descontaba, ponía las cosas 2 a 1.
NO ALCANZÓ
Los últimos minutos fueron intensos, Patrón siguió generando situaciones, pero no pudo llegar a la igualdad. El equipo tuvo entrega y ambición, pero hubo cosas que se deberán corregir, para no dar las ventajas de este compromiso. El sabor a nada que dejó el encuentro está emparentado con el resultado y no tanto con el juego que intentó desplegar el elenco de la capital entrerriana.
Será una semana intensa la que comienza. Patronato en su horizonte tiene nada más y nada menos que a Atlético Paraná, un elenco hogareño con el cual ha tenido batallas increíbles en el pasado. Habrá que trabajar sobre los jugadores que tiene problemas físicos y buscar la mejor versión de este equipo para ir a jugar a barrio San Martín. En toda la ciudad se habla de esto y más allá que para muchos no es un clásico, en verdad lo es. Ahora con el condimento que por primera vez será por una competencia profesional. El Negro le marcó el camino en los últimos años al Decano. ¿Se lo podrá volver a marcar el domingo?
SÍNTESIS:
PATRONATO 1 : Sebastián Bértoli; Gabriel Graciani; Walter Andrade, Carlos Quintana, Diego Martínez; Esteban Orfano, Marcelo Guzmán,Marcos Quiroga, Leandro Becerra; Matías Quiroga, Diego Jara.
DT: Iván Delfino.
JUVENTUD UNIDA 2: Martín Perelman;Patricio Vega, Matías Marchesini, Ricardo Villalba, Leonardo Vitale; Santiago Fernández, Juan Sánchez,
Gonzalo Rodríguez, Francisco Pereyra; Neri Bandiera y Fernando Zampedri.
DT: Norberto Acosta
GOLES: ST 14 Neri Bandiera (JU); 39 Cristian Fornillo (JU) y 41 Matías Garrido (P).
CAMBIOS: PT 19 Tomás Spinelli (5) por Guzmán (P). ST 17 Cristian Fornillo (6) por Fernández (JU); 24 Matías Garrido por Marcos Quiroga (P), 33 Gonzalo Saucedo por Bandiera (JU); 36 Leonardo Acosta por Spinelli (P) y 40 Juan Ferreyra por Rodríguez (JU).
AMARILLAS: Becerra (P) y Zampedri, Sánchez Y Villalva (JU).
INCIDENCIAS: ST 32 Expulsado Gabriel Graciani (P), por doble amarilla.
ESTADIO: Presbítero Bartolomé Grella.
ÁRBITRO: Ariel Penel.