Primera Nacional - PATRONATO

"Si me toca irme, que sea con Patronato en Primera"

patronato, parana, entre,rios

El deseo del futbolista está emparentado a varios rumores, que hablan de equipos importantes detrás de sus pasos. Minia quiere ascender con el Santo, ese es su sueño. El lateral derecho destacó que el semestre que pasó sirvió para unir el grupo y para que los pibes del club vuelvan a ser valorados. Para el lateral derecho Rojinegro, la familia fue fundamental para llegar a vivir este presente.

La familia Geminiani vive en un hogar de puertas abiertas. La visita de EL DIARIO es otra de las tantas que reciben día a día. Allí son todos bienvenidos. Moni, la mamá de Lautaro Geminiani, el lateral de Patronato, recibe a los enviados de esta Hoja con mates y unas ricas masas dulces. La calidez de esta casa está emparentada con las buenas vibras de la pareja conformada por Dante y Mónica y sus tres hijos, Lautaro (el mayor), Walter y Máximo. "Estoy disfrutando de este momento. Estar punteros con Patronato es algo lindo, lo disfrutamos todos. Tanto en lo grupal como en lo individual estoy contento, he agarrado continuidad desde que comenzó el campeonato y sumar minutos me va dando confianza para poder crecer y aportar mi granito de arena con el equipo", expresó la figura del último partido de Patronato frente a Gimnasia y Esgrima de Jujuy, en referencia al momento que viven como plantel y el suyo personal. A la hora de hablar del partido frente al conjunto jujeño y su excelente actuación, Gemi resaltó: "Se dio un partido bueno en lo individual. La continuidad y la confianza me ayudan para sumar experiencia y tranquilidad. Siendo defensor priorizo la marca, buscando cumplir y corregir partido a partido los errores que me van marcando. En este último encuentro me sume bastante al ataque, que es lo que hace a un lateral más completo. Tuve confianza y traté de terminar bien las jugadas. Contra Gimnasia se hizo un buen partido en lo grupal y desde lo individual también quedé satisfecho". LOS RUMORES. La falta de laterales que hay en Primera División, sumado a su actualidad en el equipo de barrio Villa Sarmiento, hace que su nombre comience a sonar para reforzar equipos importantes en el próximo mercado de pases. Algo que parece interesarle, pero que no le quita el sueño. Al momento de hablar sobre estas posibles chances de poder crecer en lo deportivo y económico, el futbolista surgido de las inferiores Rojinegras destacó: "Estoy muy tranquilo. Sé que hay muchos rumores y que se comentan cosas, es algo lindo saber que hablan positivamente de uno y eso me motiva para tratar de hacer las cosas bien en el club y seguir creciendo. Tengo que sumar experiencia y ser un futbolista más completo. En diciembre, con el objetivo cumplido, ojalas todos tengamos ofertas o chances de poder crecer en lo económico. Si me toca irme, que sea con Patronato en Primera División". SOÑANDO DESPIERTO. "Siento que estoy cumpliendo con mi sueño. Cuando era chico y empecé a jugar al fútbol en La Capillita, lo hacía para divertirme. Fui creciendo y a medida que pasaban los años soñaba con ser futbolista. Me tocó hacer inferiores en Boca Juniors y Quilmes y debutar en Primera División en el club de mis amores. Acá soy feliz y siento que tanto yo como el club podemos seguir creciendo", marcó un emocionado Geminiani, que luce en varios cuadros de su vivienda, fotos de chico, con las casacas del Santo, Boca Juniors y el Cervecero. El entorno familiar Como para muchos futbolistas, la familia de Lautaro cumple un rol importante en su crecimiento. El apoyo constante de Dante y Mónica ha sido un gran sustento para la notoria evolución de Minia. "Mi familia siempre fue un eslabón fundamental para mí. Me tocó irme muy chico a Buenos Aires y siempre me sentí acompañado en todo momento. Para un pibe joven es necesario tener a los padres cerca y no pasar necesidades. Ellos siempre estuvieron y me ayudaron en todo sentido. Cuando volví con 21 años me siguieron bancando y hoy están tan felices como yo por este presente. Si se da la oportunidad de poder ir a jugar a otro lado, ellos van a estar muy contentos, porque quieren lo mejor para mí", manifestó el marcador derecho del conjunto que dirige Iván Delfino, a la hora de hablar de sus padres. "En lo grupal nos fortaleció" Para Lautaro, como para el resto de los futbolistas juveniles, el último semestre estuvo cargado de interrogantes. Ellos veían como se pasaba una gran chance de jugar en Primera División y no podían hacer nada dentro de la cancha para revertirlo. Cuando se mencionó lo ocurrido bajo la dirección técnica de Marcelo Fuentes en el Torneo de Transición, Gemi contó: "Fue una lástima lo que ocurrió el pasado semestre, dejamos escapar una oportunidad muy importante para todos. Pero esa cicatriz se tenía que curar rápido y en este nuevo torneo había que comenzar de cero. Se formó un gran grupo, se hizo una buena pretemporada, se sumó gente humilde y trabajadora y el día a día es muy importante para este gran plantel, que sigue peleando arriba. Cada jugador que entra suma para que el equipo siga creciendo y eso es muy importante para esta segunda fase que será muy difícil. Esperemos llegar así al final del torneo, para poder pelear el campeonato en las últimas fechas". En consecuencia, lo malo del pasado, sirvió para crecer como grupo humano y luchar por el sueño de todos en este nuevo campeonato, valorizando algo que ha caracterizado a Patrón en los últimos tiempos, la humildad. Por eso el defensor Santo expresó: "En lo grupal nos fortaleció lo que pasó la pasada temporada. En lo personal había crecido mucho con Sergio Lippi, me había tocado jugar bastante y tenía mucha fe que podía jugar y seguir sumando minutos. No me tocó jugar lo que esperaba y ahora se está dando, al igual que a otros chicos del club, que estamos demostrando que podemos formar parte del equipo. Se quedó gente que ha ganado muchas cosas en este club, que tiene mucha historia y los que se incorporaron aportan su humildad, sacrificio y buen pie, todo ha ayudado para mantener a Patronato peleando la punta".