Primera Nacional - ATLÉTICO PARANÁ

Cáceres: "Estamos conformes y orgullosos"

atletico parana, gato, decano, entre rios, parana

Atlético Paraná logró a lo largo de esta temporada adecuarse al profesionalismo del fútbol. Ya con el objetivo cumplido en lo deportivo, el joven dirigente del Rojiblanco realizó un balance de lo que pasó y lo que viene para la institución de barrio San Martín.

La mira ya está puesta en la temporada 2016. Es que Atlético Paraná transitará por segundo año consecutivo en el profesionalismo del fútbol nacional. Por ello, los dirigentes de la institución ya comenzaron a analizar y prepararse para seguir creciendo como club deportivo.

Varias son las apuestas que encarará la prestigiosa entidad de barrio San Martín, en las que se encuentran obras y también continuar creciendo con las divisiones inferiores.

Pero antes quedan tres fechas para cerrar el campeonato y a todo ello hizo referencia David Cáceres, Revisor de Cuentas del Decano.
El joven dirigente se acercó al club de la mano de su tío, José Cáceres (presidente), y el primer partido que observó fue el 6 de Mayo del año 2006 en Resistencia, donde el Gato enfrentó a Sarmiento y perdió la serie por penales para mantenerse en el Torneo Argentino B. "En mi primer partido lo vi descender al equipo, fue una amargura muy grande", cuenta David cada vez que hace referencia a su inicio de relación con el Decano. "Pero eso me hizo quererlo aún más, lo llevo en el corazón", agrega en cada charla de recuerdos.

De simpatizante a colaborador y de allí a integrar la comisión directiva. David Cáceres es un joven de bajo perfil, tiene mucha humildad, trabaja en silencio, se esfuerza y esmera por el club, desde barrer la tribuna, hasta cortar el césped o levantar una pared, no tiene reparos en hacer lo que sea necesario por los colores que ama. Pero además tiene una personalidad muy fuerte para afrontar distintas cuestiones que requieren una atención especial, y a tan corta edad y poco tiempo de experiencia demostró capacidad de resolución inmediata. Hoy es un dirigente de consulta permanente en la entidad y también quien toma decisiones. Es la nueva y fresca camada como dirigente en la entidad de calle Ruperto Pérez y seguramente tendrá un futuro promisorio.

En un mano a mano con EL DIARIO, David habló del primer año en el Torneo Nacional y de lo que se vendrá en poco tiempo más.

-¿Cómo están cerrando este año?
-Haciendo un balance de la temporada estamos más que conformes, orgullosos de lo que se logró con el plantel que tenemos. Y uno como dirigente resalta el haber estado a la altura de las circunstancias de este campeonato, el cual para nosotros fue todo nuevo; haber ascendido dos categorías en seis meses y estar en el profesionalismo del fútbol con tantos cambios. Sinceramente creíamos que no íbamos a tener este presente. Se lo agradecemos a todos, desde nuestro presidente y vicepresidente, como a toda la comisión directiva, colaboradores, amigos y simpatizantes. Y ni hablar de este grupo humano que conformó el plantel con el cuerpo técnico, que hace años que vienen trabajando juntos y es una familia.

-Además se realizaron distintas obras, no es nada fácil crecer tanto en poco tiempo.
-En cuanto a lo que es la infraestructura del club no hemos tenido mayores sobresaltos. Para nosotros fue un logro ser locales en nuestra casa, y en ese sentido tenemos muchos amigos empresarios que desinteresadamente nos ayudaron desde un principio. Avanzamos mucho en lo que es la zona de vestuarios, en donde se hizo el visitante nuevo y se está terminando el local. Además, se está adecuando una zona debajo de la tribuna de calle Ruperto Pérez para tener nuestro propio gimnasio. Y otras obras importantes que ya estaban como el riego artificial y la nueva iluminación, los baños para el público, y una infinidad de obras que no se ven.
Pero la idea es seguir avanzando y la gran cuenta pendiente son
las cabinas para la comodidad de los periodistas. En ese aspecto trabajaremos para encontrarle una solución en un mediano y corto plazo.

-No hubo mucho tiempo para trabajar sin actividad, lo que se hizo fue con el campeonato en marcha lo que dificulta las tareas.
-En eso también es destacable el sacrificio de nuestros jugadores, de trabajar en vestuarios improvisados o en el nuevo con las obras en plena marcha; adecuarse a esa situación es de destacar. Pero trabajamos todos juntos, tiramos para el mismo lado y los frutos están a la vista, ya con el objetivo cumplido todavía queda para seguir sumando en el campeonato y en lo institucional también.

-Con la seguridad de que siguen en el torneo se puede mirar más allá. ¿En qué piensan?
-Nuestras expectativas son mantenernos en la categoría y empezar a trabajar en todo lo que tiene que ver con el fútbol de inferiores, en las estructuras recientemente mencionadas para que el club siga creciendo. Realizamos un gran trabajo que llevó a consolidar este proceso deportivo e institucional. No queremos ser el caso de otras instituciones, que ascendieron muy rápido y después cayeron con la misma velocidad en que lo hicieron, producto de no contar con un buen trabajo institucional que acompañe la gloria deportiva. Debemos ser conscientes que Paraná tiene que crecer aún más en infraestructura, en su semillero, y en el patrimonio de los clubes que son sus jugadores.

-Potenciar las inferiores será muy importante, ya que es uno de los mayores sustentos que tiene una institución.
-Sí, nosotros empezamos a trabajar seriamente en lo que son las divisiones inferiores, para eso alquilamos un predio con las comodidades necesarias para que entrenen los chicos. En ese sentido contamos con técnicos con carnet a nivel nacional que les enseñan a los pibes y preparadores físicos. Tuvimos buenos resultados, la Sub 20 salió campeón y la Sub 17 Roja también en el campeonato liguista. Además seguimos trabajando en el predio La Cacerita, donde pretendemos lograr un lugar adecuado para el uso de la institución.

-Y el armado del equipo, otra de las cuestiones que ya se debe ir analizando.
-Sin dudas que uno lo va pensando hacia adentro, pero lo que queremos todos es que sigan la mayor cantidad de jugadores y el cuerpo técnico. Tanto nos dieron y lo conseguimos en conjunto que esa va a ser la apuesta. Y en base a eso, luego veremos qué es lo que tendremos que reforzar.

-Queda claro que en la mente de ustedes está no cambiar…
-Paraná es una familia y así lo sienten los muchachos y nosotros. En las malas es cuando estuvimos cerca del plantel, apoyándolos para que no decaigan. Y en las buenas ellos nos eligieron y renovaron sus compromisos con el club. Esa es la relación de afecto que existe por fuera de lo futbolístico, entre los jugadores y la parte dirigencial, que tiene que ver más por el compromiso con el club y la camiseta.

-Fue un año de muchas alegrías y tristeza en el profesionalismo del fútbol argentino.
-Sí, la verdad que fue muy vertiginoso el año en cuanto a emociones. Hemos tenido momentos de mucha alegría, festejos y nos sumergimos en una profunda tristeza también. Uno como dirigente se prepara para muchas cosas, pero nunca para afrontar situaciones de ese tipo (el lamentable deceso de Cristian Gómez). Así que fue un año de maduración en lo personal, dirigencial y también todos juntos salimos adelante, como un grupo que trabaja para un bien colectivo.

"Queremos hacer nuestra propia fiesta"
Ante la consulta de que pensaba David Cáceres como hincha de Atlético Paraná para lo que resta del certamen, incluyendo el clásico con Patronato, respondió: "Es difícil despojarse de la responsabilidad dirigencial, pero yo quiero que mi equipo gane todos los partidos para sumar. Después, la tabla marcará en qué lugar nos posicionará".

-Se viene el clásico con Patronato, un cierre de año muy bueno para la ciudad.
-Sí, la verdad para los paranaenses sería un acontecimiento deportivo más que importante, para su historia, que un equipo ascienda a la primera categoría del fútbol nacional y creo que Patronato está en condiciones para hacerlo porque tiene equipo para ello. Y nosotros estamos muy conformes con lo que logramos y la idea es seguir sumando.

-Cómo va el campeonato se jugarán muchas cuestiones en el clásico. ¿Les gustaría arruinar la fiesta en el Grella?
-La verdad, más que arruinar esa fiesta nos gustaría hacer la nuestra. En ese sentido lo pensamos como dirigentes e hinchas del club. No en arruinarle nada a nadie.

Clubes relacionados...
Atlético Paraná