El arquero de Atlético Paraná, Ignacio Arce, jugó su último partido de local en esta institución. Los números están lejos de cerrar para que tenga continuidad. El Gato no puede acceder a otro préstamo de Unión de Santa Fe, y por eso es el primer jugador que no seguirá en el club.
A lo largo de estos últimos años, Ignacio Arce se hizo conocer en el mundo de Atlético Paraná y también en su ciudad. Ese pibe que tuvo la posibilidad de ir a Santa Fe de chico y hacer sus primeras armas en Unión, volvió a la capital entrerriana en busca de continuidad y que su carrera deportiva de una vez por todas despegue.
El elenco de barrio San Martín recién ascendía al Torneo Federal A, y sin continuidad en el Tatengue, un préstamo entre las dos instituciones le abría las puerta a Nacho para que se calce el buzo del Decano.
Una buena temporada y un posterior ascenso al Torneo Nacional B fue el primer premio que tuvo con el Rojiblanco paranaense. Pero se venía otra prueba más: demostrar que estaba a la altura de una divisional tan complicada como es la segunda del fútbol argentino.
Y con creces, partido a partido, lo fue haciendo. Se ganó el cariño de la hinchada, que llegó a ovacionarlo en distintas presentaciones, y con grandes actuaciones puso nuevamente en el ámbito nacional su nombre. Aquél que había sonado fuerte cuando integró la plantilla de la Selección Argentina Sub 17 y que se había perdido.
"Hoy desde Paraná arranca mi futuro", esbozó un Ignacio Arce, que sabe que a partir de ahora será otro el destino, ya no deberá bajar de categorías para mostrarse. Pero a la vez de esa alegría, una tristeza invadía su rostro que no podía disimular.
Es consciente que se terminó una etapa en la cual, como él describe, logró hacerlo crecer como persona y en la que también encontró un grupo que será "difícil de encontrar en otros planteles".
-Tu rostro expresa tristeza, ¿a qué se debe?
-Estoy triste por lo que fue el partido, podríamos habernos ido con los tres puntos y por una falla mía, que me quedo en el centro, nos empatan. Me quería ir bien de acá, pero son circunstancias, momentos del partido, de la vida, que no te podes ir bien. De igual manera, a pesar de todo eso, hicimos un gran torneo, nos tenemos que ir con la cabeza bien en alto y saber que nos espera un gran partido en la última fecha para cerrar el año de la mejor manera.
-¿Además esa tristeza es porque quedaron lejos de entrar al reducido y fue tu último partido de local en Atlético Paraná?
-Sí, me quería ir bien con la gente, estábamos a un paso del reducido y se nos dieron resultados. Pero bueno, por lo menos se hizo un gran torneo, en lo personal y grupal. Ojalá tenga un gran retorno más adelante, en algún momento de la vida y tratar de seguir brindándole a este equipo lo que ellos me dieron a mí. Me abrieron las puertas para demostrar y me parece que desde Paraná arranca mi futuro. Espero que se hayan quedado conformes conmigo como yo con ellos.
-El día que llegaste venías con muchas necesidades, ¿las pudiste cumplir?
-Sí, primero vine con la necesidad de jugar. Se dio la oportunidad de ascender y tener minutos en el Nacional B. Obviamente que voy a tener errores, pero todas las cosas que vengan para adelante va a ser para bien. El arquero siempre tiene que seguir corrigiendo, madurando y estoy en un momento de aprendizaje en esta profesión, que es lo uno más quiere.
-Se cerró una etapa en Atlético Paraná, pero queda todavía un partido importante para la ciudad como es el clásico contra Patronato.
-Cerré una en Paraná de local, me queda un partido más que es el más importante en mi carrera en este presente. Irme con una victoria es la idea, tenemos esa deuda pendiente por lo que pasó acá (en el estadio Pedro Mutio) y ojalá se dé un buen resultado. Pero nos tenemos que ir con la cabeza en alto, porque somos uno de los mejores equipos recién ascendidos del torneo.
-Después del encuentro contra Patronato, Unión es el lugar a donde debés volver. ¿Regresará otro Arce?
-Sí, vuelvo a Unión, pero seguramente haré otro camino. Uno sabe que quiere seguir jugando, que tiene condiciones para hacerlo y si no es Unión, algún equipo me querrá. Pero tengo que estar tranquilo, cerrar el año de la mejor manera, después unas necesarias y merecidas vacaciones y durante el correr de diciembre veremos a dónde vamos.
-Claramente acá encontraste un grupo que te hizo crecer, porque así lo describiste a lo largo del torneo. ¿Esa tristeza también es por despedirte de este grupo?
-Me va a costar mucho despedirme de mis compañeros, que son grandes personas, grandes jugadores y profesionales, que estuvieron a la altura y buscaron cumplir el objetivo. Uno se va triste por eso, porque pierde algunas cosas que en otro equipo tal vez no la va a tener.
-¿Esas cosas que decís que no encontrarás es la humildad con la que se maneja este equipo?
-Sí, es difícil, pero uno se tiene que adaptarse a lo que venga. Lo que más hace a una persona es la humildad y acá la aprendí. Uno venía de otro club que por ahí faltaba, me ayudó mucho, me ayuda con las personas y por eso muy agradecido a mis compañeros por todo lo que me dieron.
-Por lo que describís te dio mucho Paraná.
-Sí, me dio mucho. Nunca pensé venir a Paraná, de donde soy yo, con mi familia, mi viejo que es muy conocido también en la ciudad y saben que soy buena gente. Y yo quiero seguir los pasos de él, que con el respeto y la humildad se hace a las personas.
-Además te hiciste conocer, porque al irte de chico muchos pensaban que eras de Santa Fe.
-Sí, eso es lindo. Uno salió de acá y que en un equipo de su ciudad lo nombre es bueno. Pero, creo que todavía soy hijo de Tonino Arce, seguramente más adelante van a poner Nacho.
El Gato ya piensa en Patrón
Atlético Paraná regresó ayer a los entrenamientos con vistas al partido del venidero fin de semana contra Patronato. La actividad se llevó a cabo en el camping de la Mutual Policial de Entre Ríos (Muper).
Para hoy está prevista una sesión a partir de las 15.30, en escenario a confirmar.
Ver más:
Atletico
Parana
Gato
Rojiblanco
Arce