Oscar Ferreyra habló ayer en Voces 107.7 acerca de la salida de Galeano, de la conformación del plantel, de la búsqueda de uno o dos jugadores mas, el tema cuota, pago a empleados, Villa Albertina y más: "La gente no está conforme porque hubo jugadores que no se pudieron retener. Pero esos jugadores hasta triplican en sus nuevos clubes lo que ganaban en Los Andes y contra eso no se puede competir. Es lógico lo que pasó, en un lugar te pagan mucho más que en otro"
-¿Cómo termina la situación de Galeano?
-Cuando se firma el contrato privado AFA va cambiando. Los formularios fueron variando de 12 a 18 meses. A la espera para validar dicho formulario, porque el representante del jugador tuvo otras pretensiones. Los Andes va a tener un resarcimiento menor a lo que vale el jugador.
-¿Por qué no se pudo mantener la base del plantel?
-La gente no está conforme porque hubo jugadores que no se pudieron retener. Pero esos jugadores hasta triplican en sus nuevos clubes lo que ganaban en Los Andes y contra eso no se puede competir. Es lógico lo que pasó, en un lugar te pagan mucho más que en otro.
-¿Habrá refuerzos?
-La subcomisión de fútbol junto al cuerpo técnico están trabajando para ver si se trae un refuerzo de igual jerarquía que Galeano.
-¿Cómo está el tema de Villa Albertina? ¿Dijiste que te daba vergüenza el predio?
-Está cerrado el número con la gente que quiere comprar el predio. Estamos revisando el tema de los papeles y las escrituras. Una vez aclarado eso, estamos buscando un predio u obtener uno.
Yo lo que dije fue que me daba vergüenza no poder brindarle a los chicos de Los Andes todas las comodidades para que ellos entrenen. Por eso buscamos un predio que tenga mejor acceso para toda la gente de Lomas de Zamora.
-¿Cómo está el tema de la deuda a los empleados y el pago de cuotas?
-Los Andes tiene en la calle casi 650.000 pesos de socios que deben tres meses. Al personal se le debe menos de la mitad. Es pésimo pero en AFA lo discutimos y hay instituciones que deben 5 a 6 meses a sus empleados.
Hubo una oposición férrea para hacer el carnet magnético. Eso venía de la mano con el débito automático. Ahora estamos con distintos bancos para implementarlo.
-¿Cómo están las obras?
-La obra del colegio la hemos parado porque en un contexto que le debes a los empleados no era lógico continuarlo.
Se está trabajando y esperamos una oferta de una empresa que no es Sport club y también hemos hablado con el municipio. Sport Club modificó la condición del negocio y a nosotros no nos interesaba manejar un gimnasio.