Primera Nacional - ATLÉTICO PARANÁ

Madurez que se traduce en tranquilidad

Atlético Paraná, Entre Ríos, Decano,
Fuente:

Al conjunto de Atlético Paraná se lo notó en estas dos fechas con un estilo de juego diferente al de la campaña anterior, que lo encamina a ser un adversario complicado. Sobre estos aspectos habló el defensor Martín Galli.

"¿Qué le pasó a Atlético Paraná?," preguntó alguien en la noche cordobesa algo sorprendido.
"¿Por qué?", respondió este cronista. "Y porque están más tranquilos" –adujo esa persona que actualmente juega en un equipo de la segunda división del fútbol argentino-. "Se los nota seguros a la hora de crear las jugadas, de monopolizar el balón, cada uno está con confianza y no se sacan la pelota de encima rápidamente. Me sorprendió", cerró la descripción quien observó muchos encuentros del Gato la temporada pasada.

Y justamente esas expresiones son correctas. Al Decano se lo ve un poco más maduro en la divisional. Es verdad, todavía falta mucho, varias fechas por jugar. Pero por el momento en estos dos encuentros disputados el cambio es claro y muy favorable para el conjunto de la capital entrerriana. Más allá que de local no logró quedarse con la máxima cosecha contra Ferro Carril Oeste, el fútbol desplegado fue positivo, fue al frente y siempre con el balón por el piso pensando como atacar. Claramente en este cotejo la falla notoria que tuvo, más allá de algunos desacoples defensivos, fue en la definición lo que le impidió quedarse con los tres puntos.

En tanto que en condición de visitante, la actividad desarrollada por el Rojiblanco fue positiva. Supo defender a un rival que atacó con mucha gente y en la segunda mitad buscó ser protagonista, con gran lectura sobre el juego, lo que derivó en el primer triunfo en el campeonato.

Ahora tendrá una tarea complicada, ya que deberá mantener este nivel en los cotejos que quedan. Aunque el camino por el que transita el conjunto de barrio San Martín, invita a disfrutar y a soñar.



EL ANÁLISIS. Sobre estos temas habló Martín Galli, quien fue uno de los jugadores que más encuentros jugó la temporada pasada, marcó el primer y último gol de su equipo en el certamen, y además arrancó de buena manera el presente campeonato, con buenas producciones por el lateral derecho de la defensa.

"Fue un buen arranque. Salieron las cosas medianamente como las planeamos en lo futbolístico. De igual manera, sabemos que debemos seguir corrigiendo cuestiones. En el partido contra Instituto quedaron varios cosas para corregir, pero estamos conformes con estas dos fechas que van del torneo", expresó la Garza.

-Se los nota más tranquilos con la pelota, ¿coincidís?
-Sí, si bien en el primer partido fuimos verticales, supimos en estos encuentros manejar un poco más los tiempos. Esa tranquilidad a veces te la dan los resultados, la acumulación de cotejos. Me parece que con un año ya encima se están manejando un poco mejor las cosas.

-Vienen de vencer a un equipo que será complicado en su reducto.
-A nosotros nos costó hasta casi finalizar el partido. Pero sabemos que si queremos ser competitivos tenemos que tratar de jugar de la misma forma, ya sea de local o de visitante. El otro día enfrentamos a un rival difícil, un primer tiempo que fue duro, en el cual ellos tuvieron situaciones de gol. Pero nosotros sabemos que si queremos estar a la altura de todos, debemos salir a disputar los encuentros de igual a igual y eso hace que se puedan traer resultados positivos como los del otro día.

-Es importante arrancar así el campeonato.
-Sí, un buen arranque genera confianza, buenas expectativas. Pero tenemos que ir partido a partido, porque esto recién empieza, los equipos ahora se están conociendo y hace poco que están jugando juntos.

-¿Que algunos elencos se estén ensamblando, vuelve a ser una ventaja para Paraná que ya viene armado?
-Sí, por ahí sí. A veces es positivo, otras no porque el rival puede saber las características que tiene cada jugador y la forma de juego.
-Se viene Nueva Chicago, otro de los elencos que a priori se perfila para ser un rival duro….

-Nosotros sabemos que adentro de la cancha somos once contra once. Después hay que encarar el juego como lo hacemos en todos los encuentros. Sabemos que Chicago se formó con varios jugadores nuevos, pero nosotros debemos sumar de local y buscaremos hacer un partido para comenzar a consolidarnos en casa.