A continuación, el comunicado oficial del club con respecto al conflicto con la intendencia por el predio La Amalia:
"La reunión en el Municipio de la ciudad de San Luis no tuvo para Sportivo Estudiantes, como institución, un final feliz. Los padres que este miércoles marcharon volvieron a escuchar un discurso repetido y rebuscado que solo intenta conformar a los adultos.
Esta tarde jugadores, padres y amigos del club marcharon desde La Amalia para pedir una audiencia con el intendente, con la única
intención de destrabar los conflictos existentes, para que la institución pueda continuar usando el predio y desarrollar las obras y demás proyectos que le permitan seguir creciendo.
En concreto, el secretario de gobierno, Francisco Petrino recibió a tres padres y al coordinador de fútbol. Por lo tanto no fue posible ningún encuentro con el intendente Enrique Ponce, lo que siempre estuvo pendiente. Y muy lejos de poder avanzar en una solución de fondo (sin conflictos como fue hasta el mes de diciembre) el funcionario insistió con un discurso poco sincero. Nunca les dijo a los padres que consideraba que dicha movilización había sido manipulada por Carlos Ahumada (como luego se lo manifestó a la prensa), y se esforzó para dejar conformes a los padres y poder así cortar con los reclamos.
El encuentro sirvió para que el club pudiera corroborar que las tierras de La Amalia pasarán a poder del Municipio y que el desalojo será inmediato, sin ninguna posibilidad a que las decisiones políticas del momento den marcha atrás.
Sin embargo lo que aclaró Petrino es que Ponce está dispuesto a "prestar" 5 o 6 hectáreas para que los padres (no el club) puedan seguir llevando a entrenar sus chicos y que mientras tanto vayan elaborando proyectos que luego el intendente pondrá en análisis.
Resumiendo, el club (las oficinas y los empleados, entre ellos los entrenadores de fútbol) serán desalojados; pero los chicos no.
La comunidad de Estudiantes no recibió de buena manera el encuentro y terminó considerando la decisión como una traición a la palabra que
Ponce empeñó durante la última campaña electoral. En varias ocasiones, el intendente solicitó al pueblo estudiantil que lo acompañara con su
voto, porque esa era la condición para que el club no perdiera el predio.
Además Estudiantes cedió 10 espacios de publicidad estática (carteles de 3,80 metros de largo por 1,30 de alto) en el estadio el Coliseo,
para que Ponce expusiera su propaganda y discurso de apoyo al deporte.
Dichos carteles se mantuvieron hasta el último partido de local que Estudiantes jugó el año pasado; ocupando el espacio central de la
cancha, lo cual no significó ninguna inversión económica. Además de eso los funcionarios se veían beneficiados con entradas gratuitas a
los partidos.
A través de sus abogados y con las pocas armas jurídicas que tuvo desde el inicio del conflicto (porque los fallos de los jueces han
sido arbitrarios y totalmente oficialistas), Estudiantes presentó un recurso de amparo que fue rechazado".
Ver más:
Estudiantes
Luis
Gobernador
Problema
Reunion
Acuerdo
Ponce