Primera Nacional - ALL BOYS 1 - LOS ANDES 2

Victoria a puro coraje

los andes, milrayita, lomas de zamora, All Boys, Floresta, Lessman,
Foto por:

Los Andes venció a All Boys como visitante y con uno menos. Encontró demasiado premio para que lo fue a buscar a Floresta, mientras que All Boys mostró uno de sus peores rendimientos.

Los dos necesitaban la recuperación. En Lomas llegaban con una semana turbulenta a cuestas. En Floresta esperaban cambiar la floja visita a Misiones, 15 días después del clásico.

ALL BOYS Y UN ARRANQUE MUY FLOJO
De arranque no más. Los Andes se animó a ir cuando vio que All Boys salió dormido. Losa voló como una de las tapadas del 2015 ante el remate de Moreno, ya a los 3'.

El partido no terminaba de armarse. Los Andes esperaba mucho cuando debía defender, lo que le servía para incomodar la creación de All Boys. El local quería adueñarse de las situaciones, pero por izquierda todo terminaba en la nada cuando el balón debía profundizarse hasta Milano (lo más flojo). Y por derecha, Ponce no iba y Grana ya no es el de las primeras fechas. Todo terminaba o en pelotazos, o en impresiciones, pero siempre en pérdidas. A Los Andes le alcanzaba con juntar hombres y meter y meter y meter con Zeballos, Basualdo y Scatolaro.

UN POTRO ILUMINADO
A los 33' llegó el 1-0. Luego de una perdida de Milano -echando la culpa a un piso blando-, con All Boys en ataque, Los Andes aprovechó una salida rápida: Un pelotazo de Barreiro largo por la derecha. Salinas peleó y le ganó a Martínez. El 9, intrépido como un "Potro", esperó a Martínez y se lo volvió a sacar, dejándolo tirado. Encima, cuando todos esperaban un centro, desde el vértice del área, la acomodó para el medio. Nadie se imaginó que de tan lejos metería un zurdazo exquisito, con la parte interna del pie, y con el efecto justo para que el balón ingrese junto al palo derecho del arquero. Terrible golazo.

All Boys no terminó de asimilar la desventaja y siguió en su apesadumbrada actuación: lejos de ser protagonista. Los Andes se conformó y empezó a retroceder demasiado. Solamente el "Mudo" Vázquez -el mejor en All Boys- eludió a Scatolaro y remató desde la misma zona del gol que en el clásico, pero el balón fue al palo contrario, y Gagliardo tapó con una gran volada a la izquierda. La otra que tuvo el local fue sobre el final. Cuando una llegada al fondo de Ponce, con un centro al segundo palo, Milano frenteó el balón, que pasó yéndose a penas afuera del primer palo. Chato primer tiempo. Flojo, el local. Contundente, Los Andes, gracias al "Potro" Salinas.

ENTRETIEMPO
Pepe Romero empezó a jugar. Primero, mentalizando a un plantel que parecía que jugaba sin objetivos, sin querer hacer, como inanimado, luego del partidazo que realizó ante Chicago. Segundo, con el ingreso del jugador del hincha Albo, Maxi Salas. Y surtió efecto ambas cuestiones. Los Andes en el segundo tiempo siguió en la misma tesitura de aguantar el partido, tirado muy atrás, haciendo un partido muy aguerrido.

LEVE MEJORÍA PARA EMPATAR
All Boys salió al complemento más adelantado en el campo. Julián Fernández empezó a jugar y a encontrar al "Mudo" Vázquez, que se hizo dueño del equipo, desde la izquierda. Grana siguió yendo por la derecha. Los Andes aguardaba los ataques muy retrasado. Muy pronto en el partido: gran error.

UN EMPATE RÁPIDO
Un centro desde la derecha de Grana para Milano, Nasif se hizo fuerte ante el "10" y ganó bien arriba. En cambio, Diego Ceballos -muy insultado por todos los hinchas- cobró penal y sin dudar. Germán Lessman se adueñó del balón y de la esperanza del hincha Albo para poder dar vuelta el partido. El 9 convirtió el penal, en el empate -a los cinco minutos-. 11º grito en 11 jugados para el goleador del Nacional B.

Con el empate, All Boys fue por más, encendido. Los Andes no pudo salir de su retroceso: el empate no era malo, pero aún quedaba mucho por jugarse. All Boys siguió ensánchando la cancha, Vázquez siendo el mejor, Ponce y Grana yendo por derecha, Salas empujando y Lessman metiendo miedo dentro del área. Pero cada minuto que pasaba, el local se fue entibiando y Los Andes salió a pelear el partido palmo a palmo. Gagliardo sintió el peligro solamente, cuando Ponce llegó solo por derecha y su remate mordido fue tapado por un defensa justo a tiempo.

LA EXPULSIÓN
Salas, de espalda, pivoteó y Nasif lo taló de atrás. Roja, por doble amonestación. Clara. All Boys lo tenía en la mano para ir y ganar. Pero un hombre de más por 25', no significa ser mejor de antemano: hay que demostrarlo. Pero sería para peor en el Blanquinegro.

LOS ANDES FUE MÁS CON UNO MENOS
All Boys no supo qué hacer para atacar, mientras que Los Andes se fortaleció estando con uno menos en cancha. Hizo un partido más aguerrido en el medio, no se achicó y lo fue a buscar con ambición. Con algunas pelotas paradas, algún remate de larga distancia, pero siempre siendo mejor y jugando lejos de Gagliardo. Encima, con un hombre menos.

OTRO HORROR EN DEFENSA Y TRIUNFO MILRAYITA
A 12' del final, Los Andes fue práctico en una jugada. Scatolaro en mitad de cancha, tocó por bajo para Seccafien, que de primera, adelantó a Linas. All Boys intentando achicar líneas, presionando hacia adelante. Corulo y Toranzo jugaron al offside, mientras que Grana quedó enganchado, habilitando a Linas. Por la derecha se escapó el delantero y Maxi Martínez lo tomó afuera del área hasta soltarlo -apenas- antes de entrar al área. Es decir, no era penal. Ceballos corrió pitando la pena máxima, creyendo ver que el defensor lo soltó al delantero adentro del área. Walter García, con un tremendo derechazo, arriba, cruzado y directo al ángulo. 2-1. Un golpe de knock-out para All Boys, que quedó sin fuerzas para ir por el empate.



Un triunfo de Los Andes a puro coraje, teniendo que jugar con uno menos durante 25 minutos, en el segundo tiempo, de visitante. Fue por más el Milrayita, y en un nuevo error de All Boys en defensa, consiguió tres puntos importantes para animarse a pelear arriba.

All Boys volvía a jugar en Floresta, luego del partidazo en el clásico ante Chicago. Todo cambió en 15 días: de lo mejor a lo peor del torneo, sin transición. Empieza a preocuparse con el promedio, pensando que en el torneo próximo se van cuatro equipos.


SÍNTESIS

All Boys 1
1 GASTÓN LOSA; 4 HERNÁN GRANA, 2 LEANDRO CORULO, 6 GUSTAVO TORANZO, 3 MAXIMILIANO MARTÍNEZ; 7 CARLOS PONCE, 5 JULIÁN FERNÁNDEZ, 8 WALTER ACEVEDO; 10 MAURO MILANO; 11 JUAN VÁZQUEZ y 9 GERMÁN LESSMAN.
DT: JOSÉ ROMERO

SUPLENTES: 12 LUCIANO MOLINI, 13 GASTÓN GARCÍA, 14 DARÍO STEFANATTO y 15 FRANCO CHIVILÓ.

CAMBIOS: ET 18 MAXIMILIANO SALAS por 8 WALTER ACEVEDO, 63' 17 FRANCO PIERGIÁCOMI por 10 MAURO MILANO y 81' 16 ALEXIS VEGA por 7 CARLOS PONCE.

Los Andes 2
1 MAXIMILIANO GAGLIARDO; 4 MAXIMILIANO BARREIRO, 2 FACUNDO NASIF, 6 WALTER GARCÍA, 3 FRANCISCO MARTÍNEZ; 11 GERMÁN BASUALDO, 8 MARCELO SCATOLARO, 5 LUIS ZEBALLOS, 10 EMANUEL MORENO; 7 MATÍAS LINÁS y 9 RODRIGO SALINAS.
DT: FELIPE DE LA RIVA

SUPLENTES: 12 FEDERICO DÍAZ, 15 MARCOS BRITEZ OJEDA, 16 ENZO BENÍTEZ y 18 NICOLÁS RAMÍREZ.

CAMBIOS: 48' 17 ENRIQUE SECCAFIEN por 10 EMANUEL MORENO, 71' 14 MARCELO TINARI por 4 MAXI BARREIRO y 86' 13 GASTÓN GURUCEAGA por 7 MATÍAS LINAS.

Goles: 33' Rodrigo Salinas (LA); 49' Germán Lessman, de penal (AB) y 80' Walter García (LA).

Amonestados: ET Gagliardo (LA); 2' Nasif (LA), 64' Julián Fernández (AB), 65' Nasif (LA), 70' Francisco Martínez (LA), 75' Grana (AB) y Salinas (LA).

Expulsado: 65' Nasif, por doble amonestación (LA). 81' De La Riva (DT LA).

ESTADIO: ISLAS MALVINAS

CAMPO: Regular

ÁRBITRO: DIEGO CEBALLOS (muy malo): Fue protagonista para mal en jugadas que cambiaron el resultado. En el penal de All Boys, Milano (enganche de All Boys) y Nasif (defensor de Los Andes) se tomaron entre ambos, y el defensor cabecea, y el delantero nunca busca el balón ni siquiera soltarse de la marca. Significó el 1-1 de Lessman. Luego en el penal del triunfo de Los Andes, Martínez toma afuera del área a Linás y lo suelta antes de ingresar. O sea no es penal. Ceballos acierta en que hay infracción, pero erra en la apreciación de cuándo el defensor de All Boys suelta al delantero Milrayita. Significó el 2-1 de Los Andes.
1ºAA: Gerardo Carretero
2ºAA: Alejandro Mazza
4ºA: Alberto Pafundi