Afa - AFA - SUPERLIGA

El ascenso no dio quórum y se fueron Angelici D'Onofrio y Lammens

afa, superliga, ascenso, angelici, d'onofrio, lammens, renuncias
Fuente:

Los tres hombres más importantes de la AFA (el vice Primero Rodolfo D'Onofrio, el Secretario General Daniel Angelici y el Tesorero Matías Lammens) presentaron hoy su renuncia al Comité Ejecutivo. Crecen los rumores de la intervención de la casa madre del fútbol argentino.

Daniel Angelici (presidente de Boca), Rodolfo D'Onofrio (River) y Matías Lammens (San Lorenzo) presentaron este lunes sus respectivas renuncias como integrantes del Comité Ejecutivo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

Todo parece indicar que los dirigentes que encabezan tres de los clubes más poderosos conformarán una mesa de negociaciones para el armado de la denominada Superliga, por fuera de la entidad que otorga la AFA.

Angelici, D'Onofrio y Lammens tomaron esta determinación tras enterarse de que los clubes Independiente -liderado por Hugo Moyano-, Quilmes y Olimpo, más el apoyo de los clubes del ascenso, no dieron quórum para la Asamblea Extraordinaria que se iba a realizar en el predio de la AFA en Ezeiza, en la que iba a reformularse el Estatuto, y a partir de allí, disponer la creación de la Superliga bajo el paraguas de la entidad que rige el fútbol en la Argentina. La determinación de los dirigentes se produjo después de la reunión que mantuvieron parte de la dirigencia del fútbol argentino con Javier Tebas, el presidente de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) de España, para interiorizarse sobre la conformación de una Superliga.

Tebas, un abogado de 53 años, llegó a nuestro país acompañado por Angelici y su par de Belgrano de Córdoba, Armando Pérez, dos de los impulsores de la Superliga, que tenían la intención de fijar el 2 de junio como fecha de realización de la Asamblea Extraordinaria en la que se votaría el nuevo formato de competencia.

Las salidas de los tres dirigentes podrían derivar en un virtual estado de acefalía en la AFA. Si esta situación no es resuelta en breve, se podría pedir la intervención del gobierno a través de la Inspección General de Justicia (IGJ); desde luego, Angelici, D'Onofrio y Lammens saben que cuentan con apoyo gubernamental para avanzar con la Superliga.

Desde el otro lado, Alfredo Dagna, presidente de Olimpo, consideró en declaraciones a TyC Sports: "No hay motivos para intervenir la AFA, ante estar renuncias se ocuparán los cargos rumbo a la elección del 30 de junio. Si los presidentes de Boca, River y San Lorenzo tomaron una decisión, es atendible, pero tendrán que ser reemplazados por otros dirigentes. La vida institucional de la AFA tiene que continuar. Hay que tener cuidado con las intervenciones, no sea cosa que la AFA sufra sanciones por parte de la FIFA. La Superliga es una idea interesante, pero no se entienden los apuros ni la forma de llevar el tema, y no tiene viabilidad sin el consentimiento de la AFA, que primero debe tener un nuevo presidente. No se puede dar un salto al vacío".

Por parte del ascenso, Jorge Milano, vicepresidente de Villa Dálmine, expresó: "Boca y River quieren ser Real Madrid y Barcelona de Argentina. Ellos dicen que tienen a los Cristiano Ronaldo y Lionel Messi locales y que generan muchos ingresos, pero la realidad es que el fútbol argentino no está preparado para una Superliga porque los clubes, a diferencia de España, no son sociedades anónimas. La exposición de Tebas fue muy buena, considera que el fútbol argentino no está bien vendido. Pero a él sólo le importa el aspecto económico".

En la reunión también estuvieron Jorge Miadosqui (San Martín de San Juan), Juan Sebastián Verón (Estudiantes de La Plata), Daniel Ferreiro (Nueva Chicago), Fernando Chiófalo (Sarmiento de Junín), Eduardo Spinosa (Banfield), Raúl Gámez (Vélez Sarsfield), Rodrigo Molinos (Tigre), Hernán Lewin (Temperley) y José Lemme (Defensa y Justicia), entre otros.