Primera C - ARGENTINO DE QUILMES

Sosa: "Dolió mucho el reclamo de algunos jugadores"

argentino de quilmes, mate, sosa, presidente

El Presidente Julio César Sosa analizó el momento institucional del club y fue crítico con algunos jugadores que salieron a expresar su reclamo por el atraso en los pagos: "Estamos haciendo frente a la situación. Dolió mucho el reclamo de algunos jugadores".

Los dirigidos por Gabriel Manzini trabajan en el bunker quilmeño y aguardan la evolución de Marcelo Ricci y Rodrigo Benítez, de sus lesiones, en tanto que la baja obligada estará en la zona media debido a la expulsión del volante Gustavo Escobar, el último sábado en el Bajo Belgrano ante Excursionistas, uno de los líderes del torneo.

El presidente de la entidad Julio César Sosa, visitó el programa radial "El Mate de Cristal", con Juan Manuel Sánchez, y analizó la actualidad y el futuro de la institución. Comenzó explicando el encuentro de la Comisión Directiva con un grupo de asociados a la entidad, en el Restó Bar: "Los socios que tenían inquietudes sobre los libros, lo habían solicitado por nota y nos reunimos. Es importante que se vayan acercando si tienen dudas, siempre estamos en el club. Los vieron, firmaron el libro de actas conformes. Acompañamos con los muchachos de Comisión Directiva y es una muestra de la democracia en la que vivimos".

En los últimos días algunos futbolistas del primer equipo manifestaron su descontento con respecto a la situación económica del plantel. "Dolió mucho el caso de algunos jugadores, para nosotros que estamos en el día a día junto a ellos. Se entiende el reclamo, pero teniendo en cuenta lo que es el fútbol argentino, con todas las desprolijidades que tiene, y no es excusa, pero clubes de todas las categorías están atrasados tres o cuatro meses. Nosotros estamos uno y diez días abajo, todos los veinte pagamos y cada campeonato que termina los jugadores se van con el dinero o cheque. Siempre les pagamos. Pero duele que jugadores como Nahuel Arias y Sergio Valenti declaren lo que declararon. Duele, pero lo tomamos como una bronca interna por el momento que se pasó. Nosotros hacemos lo que está a nuestro alcance. Por las conexiones de Daniel Zisuela hay jugadores que comen en el club o lugares gastronómicos de la ciudad todos los días. También hay jugadores que están muy por encima del convenio que establece agremiados. Hoy los chicos tienen un viático, que es justo, para poder viajar y venir a entrenar al club, porque sabemos lo que cuesta. Y otros tienen un salario mucho más alto, como Valenti y Marclay, que son jugadores con trayectoria, pero hoy el plantel está un mes y diez días abajo nada más", enfatizó.

Los incrementos en los servicios es otro de los temas que viene afectando a la sociedad y en el Mate no son excepción: "Afectó mucho la subas de las tarifas. Estamos trabajando mucho con los clubes, cada municipio puede intervenir, ahora estamos buscando la posibilidad si la municipalidad nos puede dar una mano, por se fue todo por las nubes y con la cuota estamos lejos. Aumentamos, pero no alcanza, es baja para la institución que tenemos. Es una ciudad, el socio tiene que colaborar. Mirá el sábado en Excursio, los dirigentes nos mostraban su preocupación por la recaudación que no iba a llegar a $50.000 y nosotros recaudamos $2.900. Pagamos $22.000 de policía y la gente no sabe qué pasa en el club. Cobramos $66.000 de AFA, tenemos que tener quince contrato, además sumale empleados y gastos que tiene el club. Hay que estar en el día a día. Fijate que hoy dicen que la ciudad de Quilmes está arruinada y que no pueden conseguir ayuda para deportes. Imagínate para nosotros, con los ingresos que tenemos. Por eso apuntamos a $200.000 para paliar los gastos de contratos y todo lo que viene consigo".

La AFA es un tema saliente en estos días. "Está todo muy complicado, se cerraron las listas. Nosotros estamos con Chiqui Tapia, pero ahora se complicó. Vamos a ver qué es lo que pasa con respecto al futuro, si van a empezar los campeonato después de julio, cómo van a hacer. Nosotros acompañamos a Chiqui, pero parece que molesta que el ascenso maneje el fútbol argentino. Hoy Argentino tiene presencia en AFA y eso suma mucho. Por eso le decimos no a las sociedades anónimas y el acompañamiento de la familia es fundamental. Mí señora mis hijos que están siempre sabiendo que uno le dedica muchas horas a esta pasión" lanzó Sosa.

Circuló el rumor sobre un posible desembarco de un grupo mexicano al Mate. "Con respecto a ese tema Daniel Zisuela está trabajando y hablando con un grupo que está en Defensa y Justicia. Traerían cuerpo técnico y refuerzos, pero esto recién comienza y como toda propuesta la vamos analizar". Juicios, y cuestiones de pago no escapan al mate quilmeño: "Las moratorias y juicios se viene pagando, todos las heredamos de cuando estaba la institución en la B Metropolitana, pero le estamos haciendo frente a esta situación".

De cara a la finalización del certamen, con respecto al fútbol profesional, Sosa dijo: "Vamos a tener un cambio de aire, en estos partidos le pedimos al técnico que pruebe aquellos futbolistas que no tuvieron continuidad. Para lo que viene no vamos a tener problemas de promedio y eso es muy importante. Hoy tenemos un 70% de jugadores en Primera que son oriundos de las inferiores, se trabaja fuerte en ese aspecto. Hoy tenemos infantiles, juveniles escuela, todo los vamos a consensuar con la comisión directiva una vez terminado el campeonato, pero el recambio es necesario".

"El club no sólo es fútbol y nos pone contentos ver que los deportes van en alza. El fútbol femenino, básquet, hockey, taekwondo, vóley y con vistas a sumar a la grilla de actividades todas las que podamos, con el apoyo de todos los socios. Los invitamos a que se acerquen, que vengan al club, vamos a salir adelante trabajando juntos", cerro César Sosa.