Afa

Ferreyra: "Están aquellos que quieren soluciones y los que no"

El presidente de Los Andes, Oscar Ferreyra trató de reflejar el estado de situación que está los clubes, el fútbol argentino y la conformación de la Superliga en el ascenso. Escuchalo hablando sobre falta de pago de los clubes a los jugadores, el acuerdo por el dinero en las reuniones por el reordenamiento del fútbol y la seguridad, en un gran debate en vivo por Radio La Red.

"¿Cómo será se conformará el próximo Torneo Nacional B?" Oscar Ferreyra, el mandamas de Los Andes, intentó responder, tras la reunión de los clubes del Nacional B y los equipos de Primera, en torno a la conformación de la Superliga: "Hay posibilidad de que la B Nacional sea en bloques". La realidad es que no hay nada claro. Es lo que se estudiará en próximas reuniones.

Como presidente, Ferreyra mencionó el principal problema de Los Andes: "El principal problema es que hay trabajadores, los futbolistas, y los clubes no tenemos cómo pagarles. Hay que lograr rápidamente los mecanismos de repartición del dinero de forma equitativa.
"AFA le debe tres cheques a Los Andes -sigue el presidente- por derechos de televisación y el club les debe al plantel. Nuestro plantel mañana se va de pretemporada y a la vuelta no sabemos si les podemos pagar los sueldos".

Oscar Ferreyra reflejó el tema que está faltando en las reuniones por la reorganización del fútbol en Argentina: "La única solución y discusión es el dinero. No la conformación del torneo la Superliga".

Además, se autocriticó como dirigente: "A los dirigentes nos falta grandeza de entender el problema. En situación de crisis, nadie va salir ganando el 100% de lo que pretende. Si no acordamos algo cumplible en estos días, el campeonato no se va a jugar, porque no va a quedar tiempo".
Y siguió: "Hay 2 millones de cosas para hacer, pero no podemos avanzar nunca. Porque están aquellos que quieren soluciones y aquellos los que no".

Además, Ferreyra comentó: "En todas las reuniones de Superliga estamos discutiendo cómo mejorar al fútbol argentino. No estamos cerca ni estamos lejos de lograr un acuerdo".

Otro inconveniente del mundo dirigencial
Ferreyra contó que "los dirigentes tenemos que cuidarnos en las cifras que pagamos. Algunos dirigentes llevamos la cuestión a niveles insostenibles; así están las instituciones hoy en día".
Y continuó: "Algunos clubes, que dicen que no les va a alcanzar y después hacen contrataciones con números terribles. Algunos dirigentes tienen que parar la moto. Es un manoseo en el fútbol".

Otro de los temas que menos se discute, la seguridad en el deporte, Ferreyra lo visibilizó: "Toda persona que concurre a la cancha paga la seguridad, el estado provincial lo tendría que brindar".

Despidiendo al presidente de Los Andes, la respuesta final demuestra dónde estuvo el problema de las deudas en AFA por parte de los clubes.
- ¿Cuál es la deuda de AFA diferenciando a los clubes de Primera y el ascenso?
- "Las deudas de los clubes del ascenso en AFA no llega al 20%", contundente.