Este martes hubo un principio de acuerdo entre los dirigentes del fútbol argentino para la aprobación de la polémica superliga. "Está todo encaminado. Esperemos que esté el quorum necesario y los asambleístas levanten la mano", afirmó Ferreiro.
Este miércoles a las 16, habrá una nueva Asamblea en el predio de la AFA y se necesitan 61 de 75 votos para darle vía libre al proyecto", explicó Daniel Ferreiro, presidente de Nueva Chicago.
Por otra parte, el directivo del "Torito" deslizó que esta temporada habrá seis descensos y dos ascenso a Primera, de la cual bajaran cuatro equipos.
Cada equipo de la B Nacional percibiría por mes 1.500.000, a los que se llegaría con los 200.000 que pondrán los clubes de primera en el denominado Fondo Solidario. La B Nacional recibirá entonces el 12 por ciento del total,el 7,5 será para el resto del ascenso y el fútbol del interior, y el 2,5 que falta para la AFA.
La propuesta es que el Consejo Directivo de la Súper Liga quede integrado con 8 representantes de primera y 4 de la B Nacional, mientras que como segunda opción es que sean 12 y 6. La Asamblea se compondrá de 20 representantes de primera y 10 de la B Nacional.
En la Asamblea de este miércoles a las 16 todo esto quedaría reglamentado, aunque no se puede soslayar la incidencia de la Comisión Normalizadora, ya que hoy la AFA y la Súper Liga tienen a los mismos dirigentes, pero con el advenimiento de ese organismo esto se modificará totalmente.
Por eso lo acordado hoy para que la plata la gire el gobierno a la AFA y esta se la derive a la Súper Liga está en veremos, lo mismo que el contrato de la televisión que, según lo indicado, se extenderá por un año.
Según este acuerdo, la AFA se quedaría con todos los seleccionados (mayor y juveniles), los empleados de la calle Viamonte y el predio de Ezeiza, el ascenso desde la Primera B hacia las divisionales más bajas y el fútbol del interior, árbitros y departamento médico. AFA recibirá de FIFA el dinero de los mundiales de mayores y juveniles, Copa América y campeonatos sudamericanos.
"Hay que arrancar de cero. La B nacional quedó deteriorada por el campeonato de primera de 30 equipos", admitió Russo.
Ver más:
B Nacional
Superliga
Ascenso