Primera Nacional - ATLÉTICO PARANA

"Hay que mejorar la mentalidad"

Atlético Paraná, Decano, Gato, Nacional B, Hernán Darío Ortíz, Derrota
Fuente:

Hernán Darío Ortíz mostró mayor preocupación por el estado anímico de los jugadores de Atlético Paraná que por el juego desplegado ante Flandria en el inicio del campeonato.

El director técnico Hernán Darío Ortíz dejó el sábado por la tarde el estadio Pedro Mutio con un rostro triste y de preocupación. Su equipo, Atlético Paraná, había perdido 2 a 0 ante el recién ascendido Social y Deportivo Flandria en marco de la fecha inaugural del campeonato de la Primera B Nacional. Pero más allá del resultado, el Indio no quedó del todo conforme con la actuación de sus dirigidos, quienes en cancha no habían hecho lo que se trabajó en la pretemporada ni en los partidos amistosos previos.

Los hinchas del Gato también se fueron con amargura, porque llegaron a barrio San Martín con la esperanza de ver a su elenco retirarse con una victoria, esa que muchas veces se le negó en la temporada pasada, y volvieron a ver como el que festejaba en su propia casa era el rival.

Pasaron un par de días, y el análisis en frío muchas veces es mejor y permite ver otras cosas que en caliente no se ven. El entrenador del Decano caminaba desde la zona de vestuarios hacia la cancha, ya que minutos después los jugadores suplentes en el encuentro frente al Canario y los que no estuvieron presentes iban a jugar un amistoso con el equipo de Sportivo Urquiza.

En medio de ese trayecto, el ex entrenador de Sportivo Estudiantes de San Luis y Gimnasia y Esgrima La Plata detuvo su marcha para dialogar con EL DIARIO. Sin esquivar a su responsabilidad como orientador táctico y con sentido de autocrítica, Ortíz dejó en claro que no le gustó el desempeño del Rojiblanco, señaló en que hay cosas por mejorar y puso énfasis en que se deberá trabajar mucho en el estado anímico del jugador, al que todavía "veo golpeado por el campeonato pasado que tuvo, se tienen que sacar de encima esa mochila de no poder ganar de local. En eso debemos trabajar para sacar un buen resultado y a partir de ahí tengo fe que todo va a cambiar", expresó en un principio el coach del Gato que no tuvo la suerte de debutar con un triunfo en su nuevo proceso futbolístico.

-¿Quedó disconforme porque no se hizo lo que usted pretendía?

-Sí, así es, porque perder se puede perder. No jugamos, salvo los primeros 25 minutos, a lo que quiero y ellos habían hecho en toda la pretemporada, que lo habían realizado muy bien.

-¿Dónde se falló?

-Ellos con un esquema simple de tirarle pelotazos a los puntas, nos complicaron demasiado. Hablamos sobre la forma en como jugaban, porque nosotros analizamos mucho lo que hace el rival y eso es un poco la bronca mía, de que habíamos dicho como Flandria atacaba, que no dejáramos a los centrales solos porque jugaban uno contra uno, no tenían juego y la sacaban larga a los puntas; complicaron así. Si hubiéramos ganado o empatado decía lo mismo.

-¿La ansiedad del debut cree que pudo jugarles en contra?

-Creo que sí, estaban muy bien en la entrada en calor, después ellos tuvieron la ansiedad de querer demostrar rápido todo y el fútbol son 90 minutos, no 20. Podes tener 25’ buenos, pero si no marcas y si después no se hacen bien las cosas, se complica. Son pocos los equipos que proponen, la mayoría son mezquinos, y de por sí gana el más mezquino y no el que más propone.

-¿En qué aspectos va a hacer más hincapié de cara al próximo partido contra Juventud Unida?

-En pelearlo más. En el anterior la tuvieron (la pelota) demasiado los centrales cuando no era la idea, porque no encontraban a quien dársela, no encontraban los espacios y debemos mejorar eso.

-Mejorar el circuito de juego, que los delanteros puedan quedar mano a mano con el arquero…

-Necesitamos eso, más fútbol porque sino no alcanza lo que les explico y más de local, que es donde se toma mayores riesgos que de visitante. Estoy tranquilo porque se lo que puede dar este plantel. Tengo mucha confianza en ellos que demuestran un compromiso enorme.

-¿Va a mantener el sistema y nombres, o puede haber variantes?

-Estoy tratando de tener mayor volumen de juego, de abastecer más a los delanteros, estamos buscando eso. Falta encontrar el funcionamiento, porque el buen funcionamiento te lleva a obtener el resultado. Que se involucren todos para jugar, lo que no quiero es que la tengan tanto los defensores, sino más los volantes y delanteros, que es lo ideal en un equipo. Eso se mejora y las mejoras no son mágicas; este equipo por algo viene de ganar solamente dos partidos en el otro torneo. Entonces, apuntamos a eso pero con tranquilidad. No se logra nada con apuro, con locura, sino terminas siendo un equipo desordenado.

-¿Qué otro factor negativo encontró?

-Lo anímico a este plantel lo está afectando demasiado. No ganar en su cancha, la desconfianza que tienen, el miedo a arriesgar, a jugar, y después del gol contrario es como que el equipo cambió totalmente. Y entonces hay que trabajar sobre eso, porque físicamente están muy bien. Hay que mejorar la mentalidad. Es lo que más me preocupó el día que asumí, la parte anímica.

-¿Piensa que le puede llevar un par de fechas en mejorar el estado anímico?

-Un resultado positivo los puede cambiar, que ellos sientan que han jugado bien, que están seguros, el problema es más mental que otra cosa.