Primera Nacional - ATLÉTICO PARANÁ

"La verdad estamos lejos de que vuelva a arrancar"

Atlético Paraná, Decano, Gato, Nacional B,
Fuente:

El revisor de cuentas del Club Atlético Paraná no es muy optimista en que se le pueda encontrar una rápida solución al conflicto que volvió a encenderse con la Comisión Regularizadora de la AFA.

edida se veía venir. Desde la semana pasada se había instalado el rumor de que el campeonato de la Primera B Nacional se podía parar si no aparecía el dinero para abonar lo que se había pactado en el documento firmado antes del inicio del mismo, más precisamente el pasado 23 de Agosto.

El gobierno nacional "no pagó lo acordado" a través del programa Fútbol Para Todos y en la reunión de los dirigentes de la categoría desarrollada ayer por la tarde en la sede de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), se decidió, por votación, no jugar la fecha estipulada para este fin de semana (la sexta, que será reprogramada). Aunque la medida de fuerza se podía extender por tiempo indeterminado y tampoco se descarta que las demás categorías del ascenso acompañen a partir de la semana que viene.

El revisor de cuentas del Club Atlético Paraná, David Cáceres, estuvo presente en el cónclave de la divisional en la tarde de este martes y en diálogo con EL DIARIO contó el porqué se llegó a la determinación de parar la competencia el fin de semana. "La mayoría de los clubes no están en condiciones económicas de afrontar los gastos de logística que se requieren para la categoría. Así que se expusieron todos los casos en particular y se propuso una votación para definir quienes estaban a favor de realizar una medida de fuerza. Todos coincidieron en que era inviable jugar, de que no se puede continuar así, ya que no se cumplió con ningún punto de lo pactado a principio del campeonato con la Comisión Normalizadora de la AFA".

En cuanto a enumerar esos puntos, el joven directivo Rojiblanco detalló: 1) "Se iba a charlar con los clubes que tenían crédito a favor con la AFA para ver cómo se les abonaba la deuda; no se convocó a ningún club". 2) "Se habían comprometido a realizar gestiones por el tema del transporte y directamente no lo hicieron, porque cada club está viajando por propia tratativa con la empresa que los traslada". 3) "Se comprometieron a iniciar gestiones por el tema de seguridad y tampoco avanzaron en eso. Se sigue igual o peor que a principios de campeonato". 4) "No se cumplió tampoco con la fecha pactada para el pago. Nos deben dos meses y medio del semestre pasado de deuda y de ahora nos deben el millón y medio de pesos que deberían haber depositado del 1 al 5 de este mes. Para la mayoría de los clubes la deuda oscila en los cuatro millones de pesos, entre ellos Atlético Paraná".

SE PODRÍA EXTENDER. Al consultarle a Cáceres si en los próximos días aparece el dinero para saldar la deuda económica se levanta la medida de fuerza, respondió que "lo vemos inviable porque no es solo la plata. Si nos pagan la mensualidad siguen los otros puntos que no cumplieron. Así que no es solo el pago de este mes, sino varios puntos de los que no hay respuestas y de hecho tenemos un pacto firmado que no se ha cumplido. La verdad estamos lejos de que vuelva a arrancar el fútbol. Y Paraná manifestó hasta que no se resuelva la deuda en particular no íbamos a continuar".

Por último, el directivo de la institución de barrio San Martín comentó que también les manifestaron esta determinación a los representantes de las divisionales inferiores. "Esa decisión se las transmitimos a los demás presidentes de las otras categorías del ascenso. Ellos respondieron que compartían las inquietudes porque también las padecían, pero que en esta fecha no iban a poder acompañar porque tenían que hacer sus respectivas reuniones con los clubes para infirmarles cuál era la situación, aunque no descartaron que la próxima semana nos acompañen con una determinación similar".

Clubes relacionados...
Atlético Paraná