Primera Nacional - ALMAGRO

Romeo: "El Estado está ausente para controlar a la policía"

ALMAGRO, ROMEO, B NACIONAL
Foto por:

El presidente de Almagro, Julián Romeo, contó por qué se dieron los incidentes en el partido del tricolor ante Atlético Paraná. No dudó en criticar a Juan Manuel Lugones y defender a los dirigentes de los clubes.

El presidente de Almagro, Julián Romeo, charló con los integrantes de Mundo Ascenso y contó cómo se dieron los incidentes en el partido del tricolor ante Atlético Paraná: "la gente ésta (barrabravas) se trepó en el córner que da a unas canchas de tenis enfrente de la platea, lo opuesto a la tribuna donde estaban los familiares y dirigentes de Atlético Paraná. Lo que hicieron fue superar esa pared y caminando, de manera sospechosa, fueron hacia el pulmón de la tribuna. En ese momento, cuando veo que no había ningún policía por ningún lado, salgo a la calle, voy a buscar cuatro policías y les digo: 'por favor vayan a ver dónde va esa gente'. Y fueron a escoltar y a empujar por donde habían venido, pero el problema fue que los acorralaron contra la esquina donde está la pared y el alambrado y ahí forcejearon, confrontaron. Después, lo que ocurrió fue que la gente que estaba en la tribuna, barras también, saltaron a ayudarlos"

Romeo explicó por qué la mayoría se opone al regreso del público visitante: "Toda esta situación de que los dirigentes no queremos que vuelva el público visitante y todas estas situaciones que han ocurrido en la cancha de Almagro como en el Federal B es producto de la ausencia del Estado. El Estado está ausente para controlar y organizar a la policía, para que la justicia, cuando uno realiza una denuncia y la impulsa en la fiscalía, pueda detener a los delincuentes llamados barrabravas"

"Los dirigentes de fútbol, que no somos gente formada ni preparada para combatir a delincuentes, nos vemos abandonados y no nos queda otra que tratar de contener lo máximo posible todo y por eso lo del público visitante. Lo hemos sufrido cuando hemos tenido que jugar partidos por Copa Argentina donde nos encontramos con gente que viene a imponer y a exigir condiciones de viajes, de entradas, de viáticos, etc. Esta gente lo toma como un negocio y le piden dinero a los dirigentes, a los jugadores, al cuerpo técnico. Tiene libertad absoluta por la ausencia del Estado", detalló la lucha de los dirigentes con los barras.

Romeo tuvo tiempo para ser muy duro con Juan Manuel Lugones, titular de Aprevide: "Dudo de la calidad psicológica de Lugones, si se encuentra bien. Es impresentable este hombre, debería dar un paso al costado porque es un mentiroso. Este hombre es un sinvergüenza porque yo tengo denuncias penales, que es mucho más que un derecho de admisión, porque el derecho de admisión es para que una persona no entre al estadio durante cuatro horas. Cuando el último policía se va porque se fue el árbitro, ¿Qué hacemos con el derecho de admisión? No sirve en absoluto, lo que sirve es que la justicia detenga a los delincuentes los siete días de la semana porque el fútbol es todos los días. Esto es un problema endémico de esta sociedad, donde no nos hacemos cargo y queremos echarle la culpa a los demás. Este señor Lugones tiene el triste récord de dirigentes amenazados, extorsionados. Este buen hombre no está capacitado para poder asumir la responsabilidad que tiene actualmente"

"Él (Lugones) está cambiando el foco del problema, lo que tiene que decir es que una hora y media antes del partido, junto con su gente de Aprevide, yo me reuní, contamos a los policías y había 28 policías cuando dos días antes habían pagado cien", siguió apuntando contra Aprevide y la policía.

Romeo afirmó cuál fue la causa principal de los graves incidentes: "Estos 30 o 40, que en definitiva son los que generan los incidentes, lo que hacía era entrar y salir los carnets de los socios. Como los controles son lapsos y no miran la foto ni lo comparar con los dni, esa gente entraba siempre al estadio. Como no les permitieron la entrada, son los que generan los incidentes. Yo estoy de acuerdo con que no entren, no hubiera ocurrido nada de todo esto si hubiéramos tenido la capacidad para garantizar la seguridad que debía tener el operativo policial. Esa es la realidad y lo que el señor Lugones quiere ocultar"

El presidente del Tricolor detalló cómo entran los barras: "La policía, los controles, todos los actores que están en la puerta de acceso a cualquier estadio miran para otro lado para evitar inconvenientes y dejan entrar a quien sea abriendo molinetes, con entradas apócrifas, con bonos en lugar de entradas generales, carnets de socios apócrifos, carnets que entran y salen por una puerta. Bajan la cabeza y dejan que pase todo el mundo. Un buen día, después de haberles permitido eso durante meses, viene la gente de Aprevide, les deja hacer eso y el resultado es este"

"Al paso que vamos, los dirigentes, a los que comprendo y me solidarizo con ellos, no van a denunciar ni dar ningún tipo de declaración, ni a hacer las denuncias que hago yo en comisarías, fiscalías. Ninguna persona de bien, que tiene familia, lo puede hacer porque ante la ausencia del Estado no hay protección. Lo que estoy haciendo yo es temerario y para mucha gente, demencial", afirmó que entiende a los colegas que no se animan ni puedan acusar a los barras.


Escuchá toda la entrevista en Mundo Ascenso: