Primera C - ARGENTINO DE QUILMES

Sosa: "Es un reclamo del fútbol argentino en general"

ARGENTINO DE QUILMES, SOSA, PRIMERA C
Foto por:

César Sosa, vicepresidente de Argentino de Quilmes, fue el encargado de ponerse al frente, en nombre de Ascenso Unido, de la solicitud de las elecciones de AFA. El dirigente del Mate aseguró que venía trabajando junto con "Chiqui" Tapia y que no fue un pedido sólo del Ascenso. Además, desvinculó al club del ataque a un miembro de la oposición.

El vicepresidente de Argentino de Quilmes, César Sosa, fue la cara visible de Ascenso Unido para exigir, ante la jueza María Romilda Servini de Cubría, el llamado a elecciones en AFA. En Mundo Ascenso, Sosa contó ese pedido: "por ser parte del espacio que estamos conduciendo con (Claudio) "Chiqui" Tapia en Ascenso Unido. Por ahí me tocó a mí como le pudo haber tocado a algún dirigente de Nacional B, de la B o de la C. Tenía que ser uno afiliado directamente, me lo propuso Chiqui, yo en ningún momento dudé porque me parece que la historia no la escriben los cobardes. Uno tiene que afrontar, estar al frente, trabajar convencido de un proyecto, de una idea y me parece que nosotros dentro del Ascenso Unido, estamos convencidos de que tiene que haber elecciones legítimas, con la elección pura, democrática de los dirigentes"

"No fue una decisión personal, esto se viene trabajando hace rato, con los doctores, con la parte que maneja lo legal, en reuniones, en asambleas dentro del ascenso unido. Es un trabajo que apareció ahora pero no es de un día para el otro. Es un conjunto estudiado y, a partir de eso, la propuesta de Argentino de Quilmes, que tenía todos los papeles en regla", reconoció el vice del Mate, club que podría ser desafiliado de la AFA como castigo.

"Tranquilo. El tiempo lo dirá, está trabajando el abogado. Uno no está solo, sino que le tocó encabezar esta demanda, firmada con más de cien clubes y más de cuarenta asambleístas. No es un capricho o una decisión de César Sosa, de Argentino de Quilmes. Esta nota está encabezada a través de Ascenso Unido"

"Esta presentación está en nombre de César Sosa, vicepresidente del club Argentino de Quilmes, afiliado directamente a AFA y apoyada por la firma de más de cien presidentes del fútbol argentino y alrededor de cuarenta asambleístas", subrayó el vice del Mate.

No sólo fue un reclamo del ascenso y así lo piensa Sosa: "Que esté el presidente de Boca y los equipos de Primera es importante sentir el apoyo. Esto no es una teoría solamente del ascenso, Es un reclamo del fútbol argentino en general"

El presente del Mate

Sobre la actualidad convulsionada del Mate, en la que hubo incidentes, el incendio del kiosco de Leandro Fagioli, dirigente opositor, Sosa contó cuál es la realidad deportiva del club: "La realidad es que ese muchacho fue vicepresidente nuestro, tiene una relación con la mayoría de los integrantes de la Comisión. Yo, en ningún momento, lo relaciono con el club. El club está tranquilo, ordenado. Hace poco salió un boletín de AFA en el que somos uno de los tres clubes de la C que no tiene deuda con la Asociación del Fútbol Argentino. El club está con todas las actividades muy bien puestas. El fútbol no atraviesa una crisis, estamos a cuatro puntos del segundo, dentro del reducido, muy lejos del puntero (Sacachispas), que está haciendo un campeonato bárbaro. Económicamente estamos en la misma situación que están clubes de Primera con otros ingresos. Argentino de Quilmes tiene cinco operativos policiales que desde AFA no nos están reintegrando. Nos sale bastante cada vez que abrimos las puertas. Institucionalmente Argentino de Quilmes está en uno de sus mejores momentos: a punto de iniciar la actividad de pileta, que en la zona Sur es una de las mejores; tenemos colonia de vacaciones, hockey, patín, básquet"

"Niego totalmente lo de él (Leandro Fagioli) de una amenaza de muerte, porque somos hombres de familia, gente que trabaja y no andamos amenazando por la vida a la gente. Hace doce años que estamos en el club, cada tres años elección y el socio tiene la posibilidad de cambiar, buscar algo mejor o seguir apoyando a la comisión que viene trabajando hace años", cerró