Primera Nacional - PLATENSE

Labruna: "El objetivo tiene que ser pensar en el ascenso"

PLATENSE, LABRUNA, PRIMERA B, VAZZOLER, VOLKEN, QUINTANA
Foto por:

El entrenador de Platense, Omar Labruna, es el protagonista de la ilusión calamar. Desde que llegó, el equipo no perdió y afirmó, en Mundo Ascenso, que, gracias a poder repetir la alineación, le pudo dar un estilo de juego. Su meta es lograr volver a la B Nacional y el método puede ser traer otro delantero y un volante ofensivo.

Omar Labruna llegó a Vicente López en un momento complicado, pero a base de buen juego y triunfos, ilusionó a la gente. El entrenador también está contento con su actualidad en el club donde ya había jugado y donde también fue futbolista y técnico su padre, Ángel Labruna,: "Maravilloso y, más que nada, por la forma de jugar. Hoy llegamos a este último partido de este ocho que me tocó dirigir y ya llegamos con el resto, con lo justo porque repetimos muchas alineaciones y el equipo, en todos estos partidos, salió siempre a buscar. Eso te genera un desgaste importante, pero bueno seis triunfos, dos empates, la verdad que nos encuentra en una situación de privilegio sabiendo que estos jugadores podían dar lo que hoy están entregando"

Respecto a las diferencias entre el ciclo Juan Carlos Kopriva, en el que el Calamar obtuvo sólo dos triunfos en diez partidos, y el suyo en el que se mantiene invicto, Labruna manifestó: "Cada entrenador tiene su forma de ver, pero a Kopriva no hay que quitarle méritos porque ha hecho muy buenas campañas en otros lados y acá armó un muy buen plantel. Posiblemente con mi llegada, vi jugadores de muy buen pie y se adaptaron bastante a lo que uno quiere"

"Me encontré con un plantel en el que uno había jugado cuatro partidos, otro, cinco, otro, seis y no podían encontrar el estilo, la forma de juego, que se conozcan ellos mismos. Yo pude repetir, a lo largo de los ocho partidos, seis partidos la misma alineación y, entonces, le pude dar una continuidad en el juego, un estilo. Gracias a Dios lo que le quise entregar a los jugadores, lo pudieron resolver dentro de la cancha porque encontré jugadores con muy buen pie de tres cuartos de cancha hacia adelante. La idea fue siempre atacar con seis o siete jugadores, con un Carrasco y un Cabral que pasan permanentemente al ataque. Encontramos un equilibrio, cuando no te convierten yo digo siempre que la mejor forma de defender es hacerlo siempre lejos del arco propio"

Respecto de su ciclo corto al frente de Boca Unidos y a la lucha entre proyectos y resultados, el ex entrenador de Huracán opinó: "Yo creo que tendrían que ir agarradas las dos cosas de la mano, pero, hoy como se vive el fútbol, los entrenadores vamos más de frente con los resultados. Cuando no se nos dan, empiezan a desconfiar"

"A veces uno va a otros equipos, quiere emplear un juego pero capaz las características de los jugadores son para otro. Entonces tenemos que estar renunciando un poco al pensamiento porque yo ya tengo una formación del estilo que me gusta, pero me tengo que adaptar a los jugadores que tengo. Por eso, en Platense pude tener esa facilidad que es lo que quería. Lo encontré en ellos…Hoy Platense, con una dirigencia nueva que acaba de asumir y encontrar un club bastante balanceado, tiene que apuntar a un proyecto porque ya llevan muchos años en esta categoría y, si uno agarra desde una base de ir creciendo en un montón de aspectos a nivel institucional, por ejemplo el riego de la cancha para que la cancha esté en excelentes condiciones, los vestuarios los han mejorado, hacen falta otras cosas para poder trabajar mejor. En ese aspecto, en la parte dirigencial tiene que apuntar a un proyecto, si los resultados acompañan, muchísimo mejor, porque uno no deja de ser mejor o peor técnico", consideró el entrenador que ya estuvo al frente de doce equipos.

"Cada día los proyectos valen menos porque equipos que empezaron luchando en el descenso y hoy siguen en descenso, al principio de pretemporada sabían los dirigentes que iban a pelear en esa posición. No hay milagros en el fútbol", analizó el hijo de Ángel Labruna, aquel extraordinario futbolista que integró "La Máquina" en River.

En cuanto a los refuerzos que tendrían que llegar a Vicente López, el entrenador calamar expresó: "Creo que hoy en Platense necesitamos un nueve más para que pelee con Vazzoler, con Volken, que venía de una lesión. Desde que yo llegué, Vazzoler prácticamente jugó infiltrado todos los partidos porque teníamos a Quintana, que tuvo un desgarro, y a Volken, que también tuvo una lesión. Es una zona donde tenemos que tener más recambio y un volante ofensivo también. Creo que Platense defensivamente está bien. Estamos equilibrados, pero los dos puestos a reforzar serían de mitad de cancha hacia adelante"

¿Es un objetivo la Copa Argentina? "El objetivo de Platense tiene que ser pensar en el ascenso directamente. Cuando yo asumí, teníamos nueve puntos y estábamos prácticamente anteúltimos. Ni el más optimista podía pensar que íbamos a sacar el 83 por ciento de los puntos. Yo vine con toda la ilusión. A medida que fui viendo el equipo, me fui entusiasmando. El equipo tomó esa fortaleza anímica y más que nada futbolística y hoy nos encuentra en este lugar de privilegio, pero creo que si se puede dar la Copa Argentina, sería un logro importante para el club, pero creo que el objetivo de Platense es poder salir de la B Metropolitana"

Labruna charló con Mundo Ascenso

Clubes relacionados...
Platense