El arquero de Unión de Villa Krause, figura en el triunfo ante Antoniana, contó como viven este buen momento en lo deportivo a pesar de muchas dificultades que sufren
El lunes no es para descansar. Estar lejos de San Juan no es excusa y el profesor Ariel Vilchez sigue con la rutina de tener al plantel en buenas condiciones.
Por la mañana hubo sesión de regeneración en la pileta del Hotel donde se hospeda por la tarde hubo movimientos en un predio que fue prestado para realizar tares físicas.
Cerca de las seis de la tarde y antes de la merienda con el cansancio propio de un fin de semana ajetreado, Alejandro Dianda, el oriundo de Coronel Bogado, en Santa Fe, atiende el teléfono y cuenta como se vive el presente del Azul. "Estamos muy bien, muy fuertes de la cabeza pero sobre todo muy unidos. Esa es la clave para que podamos conseguir cosas importantes. Muchos no saben lo que vivimos los jugadores a diario. Juan (Ramírez) junto con Don Torres han hecho un esfuerzo enorme para que podamos estar bien cómodos en un buen hotel y no tener que hacer dos largos viajes. Pero, hoy nos enfocamos en los objetivos y no en las dificultades, eso nos hace mucho mas fuerte" empezó contando el arquero que tuvo un actuación superlativa ante Juventud Antoniana.
Dianda llegó a Unión en el 2016 y fue suplente de Mariano Maino. Tuvo la posibilidad de irse pero prefirió quedarse para seguir peleando un lugar. Se lo ganó y con Raúl Antuña se convirtió en uno de los arqueros con la valla menos vencida. "Ha sido un proceso importante. Me quedé porque vi que había un grupo muy bueno, en el que la humildad es lo importante y que quería pelear a lo grande. Cada día me admiro mas de mis compañeros que son unos monstruos dentro y fuera de la cancha. Vamos de a poco y hasta en silencio", cuenta el arquero al cual no le han convertido goles en los ultimos tres partidos del Federal A.
Mantener el arco en cero es una misión complicada y el domingo tuvo demasiado trabajo. "Nos apretaron mucho y creo que hasta lo sufrimos por momentos. Por suerte pude responder cuando me llegaron. Hubo dos muy complicadas, una en el primer tiempo que sacó por arriba y la otra del final del partido que me estire a mas no poder porque iba muy esquinada. Estos tres puntos nos ponen bien en lo anímico y más sabiendo que tenemos un partido pendiente. Si sumamos otro triunfo creo que llegaremos al lunes como punteros", aunque parece una expresión de deseo, tanto Alejandro como el resto del plantel lo asumen como un objetivo a cumplir en Catamarca.
El portero vive solo en San Juan pero es acompañado por su familia desde su tierra natal, a 50 Km de Rosario por su familia. Su papá Juan Carlos, su mamá Estela y los hermanos Verónica y Carlitos. "Escuchan los partidos por internet y lo sufren tanto como yo" sentenció el arquero.
PARA SABER
>> Alejandro Dianda tiene 26 años y comenzó jugando en Mariano Moreno en su pueblo natal Coronel Bogado. Después pasó por Real Arroyo Seco, Atlético Rafaela, Unión de Álvarez, Argentino de Rosario y Tiro Federal. Es titular desde Agosto del año pasado.
>> El plantel de Unión entrenó por la tarde. Los que jugaron el domingo solo hicieron trabajos regenerativos. Los que no lo hicieron frente a Antoniana tuvieron tares físicas de exigencias. El plantel se quedará hasta mañana en Salta y el jueves parten rumbo a Catamarca.
Ver más:
UNIÓN VILLA KRAUSE
FEDERAL A
DIANDA