El volante del Rojinegro realiza tareas de rehabilitación en busca de llegar en condiciones a la pretemporada que dará inicio el 3 de enero. El Pulpo manifestó a la dirigencia y cuerpo técnico el deseo de no ser intervenido quirúrgicamente, para no perderse gran parte de lo que resta en el torneo. No hay noticias de refuerzos ni alejamientos. Si bien el plantel de Patronato goza de vacaciones hasta el próximo 3 de enero (día en el cual retomarán los trabajos de pretemporada), los jugadores en su mayoría no cesan sus tareas y sobre todo, aquellos que culminaron con lesiones o molestias. Uno de estos casos es el de Sebastián Vidal, quien sufrió la luxación de su hombro izquierdo durante el primer tiempo en el partido ante Atlético Tucumán como local. Luego del cotejo pudo confirmarse rápidamente la lesión del volante ex Unión, restando si confirmarse el tiempo que demandaría su recuperación. Lo cierto es que la dislocación no mejoró como se pretendía y el tratamiento podría sufrir modificaciones hacia futuro. TAREAS DE VACACIONES. En principio, el oriundo de Lanús en la Provincia de Buenos Aires realiza trabajos de kinesiología y recuperación, en su ciudad natal, bajo la supervisión de especialistas. La idea del Pulpo pasa por no llegar a cirugía, debido a que su recuperación le demandaría demasiado tiempo de inactividad, perdiéndose gran parte de lo que resta del certamen. Es por ello que Vidal no descansa en busca de obtener los resultados deseados en su rehabilitación, con esperanzas de arrancar la pretemporada a la par de sus compañeros. MESA DE CONSENSOS. Pese a trabajar en lejanías de la institución paranaense, el cuerpo médico Rojinegro sigue atentamente la evolución de Sebastián Vidal, con estrictas tareas en busca de resultados positivos. Así y todo, la idea pasaría por formar un cuerpo facultativo entre los médicos de Patronato, Boca Juniors (club dueño de su pase) y allegados, quienes analicen los resultados para llegar a una decisión consensuada y confirmar o descartar así la operación del volante. SU PALABRA. El presidente de Patronato, José Gómez, atendió el requisitorio de EL DIARIO para consultar sobre la situación particular que se vive con el mediocampista. “El jugador manifestó que no quiere operarse, debido que su recuperación demandaría mucho tiempo y podría perderse gran parte del torneo”, expresó el máximo dirigente del Patrón. Si bien el deseo es recuperar a uno de los refuerzos que llegaron para la presente temporada, Gómez es consciente que en caso de no concretarse, debería buscarse alguna alternativa. “Esperemos que se recomponga, que llegue a la pretemporada, pero en caso de no ser así tendremos que ver con el cuerpo técnico que pasos seguimos. Tenemos un plantel largo pero es un puesto importante en el cual no es fácil suplantar jugadores”; para culminar diciendo: “Evaluaremos si se crea una junta médica para confirmar si se realiza una intervención quirúrgica o no, pero es un tema del cual no puedo opinar mucho porque para ello hay profesionales de la medicina”. SIN NOVEDADES. Asimismo, José Gómez en diálogo con esta hoja se refirió a la llegada de refuerzos. “Por ahora no hay nada, ni siquiera ofrecimientos, son solo rumores impuestos”. El dirigente Santo sabe que el arribo de refuerzos potenciaría el ya existente y le daría alternativas. “Nosotros somos conscientes que la llegada de jugadores sería importante para potenciar el plantel, pero no sería para suplantar a quienes ya están, sino para tener variantes ante las posibilidad de lesiones o suspensiones”. En cuanto a que si hubo algún pedido expreso de parte del cuerpo técnico, Gómez fue contundente. “Los entrenadores me manifestaron que no están interesados en que llegue alguien o se vaya algún nombre”, a lo que agregó: “Es una alternativa que manejamos desde la dirigencia, sobre la cual también charlaremos con ellos (por Medero y Marini) para consensuar o no posibles llegadas”.