Federal A - CIPOLLETTI 0 (3) - 0 (1) JUVENTUD ANTONIANA

Alasia: "Miro hasta el último momento al jugador"

Fuente:

Alasia, héroe de Cipolletti ante Juventud Antoniana, contó sus secretos para atajar penales.

Aunque ponga al grupo por encima de los logros personales, no hay dudas de que la del domingo 28 de mayo de 2017 en La Visera fue la tarde del arquero. Matías Alasia ya se ganó un lugar entre las tardes albinegras inolvidables atajando dos de los cuatro penales ejecutados por Juventud Antonina para sellar la clasificación de Cipolletti a los cuartos de final de la reválida del Federal A.

"Lo destaqué después de la Copa Argentina y lo vuelvo a decir ahora: es de todos porque los ejecutores tienen un rol clave en estas definiciones", afirmó el "1", que reconoce tener un estilo para atajar remates desde los doce pasos: "Miro hasta el último momento el movimiento del jugador. Cadera, pie, trato de encontrar algo que me anticipe su intención", contó a modo de secreto.

Alasia, igual, sabe que su fórmula será indescifrable en caso de que surja una nueva definición. "Me tenía fe. Sabía que si en el partido no convertíamos, se iba a complicar. Por eso era clave mantener el cero propio, y en la última casi lo ganamos", contó el arquero sobre la jugada de Ezequiel Ávila.

Otro de los puntos que destacó la figura del encuentro fue el marco que presentó La Visera. "Hermoso fue el marco, y es importante que el hincha sepa que lo necesitamos. No hay que mirar más al pasado y estar juntos en el presente porque estamos entre los ocho mejores del país", deslizó.

Lo que viene

Alasia tiene un pasado muy fuerte en Gimnasia de Mendoza, uno de los posibles rivales. El otro es Gimnasia de Salta, lo que motivaría una logística diferente, pero desde lo deportivo no tiene dudas: "El que venga será durísimo porque se trata de los mejores equipos de la temporada".

Y con la misma firmeza con la que puso el pie para contener el remate de Ricardo Gómez en el último penal de la serie, anticipó la importancia de ser local. "Son los partidos más lindos y a esta altura de la competencia el hincha también lo quiere jugar a su manera, alentando desde afuera, y por eso es que es tan lindo tener un estadio como el del domingo", reiteró el "1".

Hoy, en la vuelta a las prácticas, continuarán las repercusiones de lo vivido el domingo, aunque la voz del arquero será una de las que se dejarán oír para dejar en el pasado lo vivido e imaginar un futuro aún más feliz con la camiseta albinegra sobre su pecho.

Aunque ponga al grupo por encima de los logros personales, no hay dudas de que la del domingo 28 de mayo de 2017 en La Visera fue la tarde del arquero. Matías Alasia ya se ganó un lugar entre las tardes albinegras inolvidables atajando dos de los cuatro penales ejecutados por Juventud Antonina para sellar la clasificación de Cipolletti a los cuartos de final de la reválida del Federal A.

"Lo destaqué después de la Copa Argentina y lo vuelvo a decir ahora: es de todos porque los ejecutores tienen un rol clave en estas definiciones", afirmó el "1", que reconoce tener un estilo para atajar remates desde los doce pasos: "Miro hasta el último momento el movimiento del jugador. Cadera, pie, trato de encontrar algo que me anticipe su intención", contó a modo de secreto.

Alasia, igual, sabe que su fórmula será indescifrable en caso de que surja una nueva definición. "Me tenía fe. Sabía que si en el partido no convertíamos, se iba a complicar. Por eso era clave mantener el cero propio, y en la última casi lo ganamos", contó el arquero sobre la jugada de Ezequiel Ávila.

Otro de los puntos que destacó la figura del encuentro fue el marco que presentó La Visera. "Hermoso fue el marco, y es importante que el hincha sepa que lo necesitamos. No hay que mirar más al pasado y estar juntos en el presente porque estamos entre los ocho mejores del país", deslizó.

30 de junio vence el contrato del arquero con Cipolletti, que ya piensa en retenerlo.

Medina terminó con una fisura

César Medina finalizó el partido ante Juventud Antoniana con una costilla fisurada. Su lesión se remonta al juego de ida con los salteños, pero se mantuvo en reserva. Para que juegue, apelaron a un vendaje especial que le permitió llegar a completar los 90 minutos, pero terminó muy dolorido.

La noticia del retraso en el calendario del Federal A (ver aparte) le vendrá muy bien al capitán, que hará lo posible para llegar.

Se para el Federal y hay nueva fecha

A causa de la postergación de la serie entre Gutiérrez de Mendoza y Defensores de Villa Ramallo (por una bomba de estruendo que explotó antes de que empiece el primer partido), el resto de la reválida quedará en suspenso. De esta forma, esa llave será reprogramada, por lo que el compromiso de ida para Cipolletti ante Gimnasia de Mendoza o Gimnasia y Tiro de Salta no será este domingo, sino el miércoles 14 de junio por la noche.

Su rival depende del equipo que clasifique en el duelo suspendido. Si el que pasa es Gutiérrez, los dirigidos por Henry Homann se eliminarán con el Lobo mendocino, mientras que si el ganador es el conjunto Granate, irá ante los salteños.

El Ciclón no quiere jugar el 10-J ante Cipolletti

La dirigencia de Cipolletti difundió ayer que el esperado partido contra San Lorenzo por los 32avos. de la Copa Argentina estaba previsto para el sábado 10 de junio, aunque desde la entidad azulgrana negaron que exista tal fecha, por lo que el duelo todavía no fue confirmado y hoy habría novedades.

En tanto, desde prensa de Copa Argentina dijeron que el 10 de junio era una posibilidad cierta, pero tampoco quisieron ratificar el dato atendiendo a las necesidades de San Lorenzo. "Veo difícil esa fecha", fueron las palabras de Bernardo Romeo, manager del club de Boedo a LM Neuquén. La realidad es que en Boedo prefieren jugar el partido cuando finalice el Torneo de Primera A.

Atado al Federal A

De jugarse el 10 de junio, igual se tiene que esperar la resolución oficial de la reprogramación del cruce entre Gutiérrez de Mendoza y Defensores de Belgrano de Villa Ramallo para ratificar la postergación de la reválida en el Federal A y generar la ventana para que el Albinegro viaje al Gran Buenos Aires.

Es que si se confirma la fecha, el escenario escogido para el compromiso es la cancha de Lanús, el mismo lugar donde Independiente de Neuquén perdió contra Racing en el 2015.