Primera Nacional - NUEVA CHICAGO 0 - FLANDRIA 1

Canario de alto vuelo

Nueva Chicago, Torito, Mataderos, Flandria, Canario

Flandria y su enorme racha del 2017 pasaron por Mataderos y dejaron marca. Fue triunfo 1 a 0 con gol de Melivilo pero pudo ser más amplio. Otra pálida imagen del "Torito" que con el debut de Facundo Argüello en el banco, no mostró signos de mejoras y perdió toda chance de ascenso.


A veces es difícil cambiar identidades en 90 minutos, rara vez dos verdades tan absolutas mutan dentro de un campo. Y si bien la tabla de posiciones marca otra cosa, si bien la pelea de cada equipo es por objetivos distintos, la actualidad de Chicago y Flandria marca lo que se vio hoy en cancha.

El local mostró su peor cara, la que lo alejó de toda chance de ascenso, la que se ve reflejada desde hace varios partidos. Un equipo sin ganas, con el ánimo en el piso, sin juego, sin generar situaciones de gol, endeble en defensa y totalmente impreciso e individualista. Un equipo que pareciera sólo querer terminar el torneo, que todo se termine rápido y empezar a pensar en otras cosas. Ni la llegada de un nuevo DT pudo revertir las ganas y el ánimo. Argüello, hombre de la casa, acostumbrado a jugar en Mataderos, conocedor de la famosa actitud del jugador verdinegro, no pudo transmitir eso en su primer partido. Se lo vio encima de cada jugador, se lo vio con ganas, al principio los jugadores parecieron contagiarse y al menos presionaban de a varios pero el paso del tiempo los alejó de ello y las imprecisiones fueron más notorias.

Y Flandria fue todo lo contrario, fue lo que es en este 2017, el único invicto del fútbol argentino. Solidario para marcar, solidario para jugar, solidario para atacar. Un equipo que conoce a la perfección sus limitaciones, pero que sobretodo se conoce adentro de la cancha. Con un bloque defensivo inapelable, no sólo los cuatro del fondo sino los tres del medio que parecieran pasar desapercibidos, Altuna, Bellone y el "Perrito" González, pero que son claves en el retroceso, en el embudo al rival y que sobretodo no se complica juega simple. Melivilo y Costa entienden a la perfección a lo que tienen que jugar y cómo, y Bueno (sin Matos lesionado), que participa del juego, que pivotea, que colabora y hasta que resigna tener situaciones de gol (que igual las tuvo).
No tardó el "Canario" en mostrar sus intenciones. Sin regalarse, fue a Mataderos a ganar. A los 20 minutos ya lo ganaba con el gol de Melivilo definiendo ante "Oso" Sánchez, tras una pésima salida del fondo de Chicago que le sirvió al ex Chaca el gol. Pero antes de los 20, Sánchez le había ganado el mano a mano a Camacho, y aprovechando el fuerte viento a favor en ese primer tiempo, un par de centros y de disparos complicaron al arquero local, lo más y único destacado del dueño de casa.

Chicago sólo llegó en ese primer tiempo con un remate de Vera que contuvo Griffo, y algunos centros que no llegaron a destino. Argüello cambió el esquema, paró un 4-2-3-1, con Fattori y Vera para ser salida, con Melo y Baldunciel por afuera y con "Gomito" libre atrás del 9, Aranda. Gómez estuvo participativo en el primer tiempo pero no encontró compañía, los laterales nunca fueron salida por afuera, y Melo y Baldunciel sufrieron por propias impericias y por no tener un ladero en el 2-1.

En el complemento y con un viento arremolinado que poco ayudó, la superioridad de la visita fue notoria. Casi que no necesitaban Orsi y Gómez meter cambios, que los metieron al final más para dejar pasar el reloj y para descansar que para rearmar algo que nunca se rompió. Chicago cambió nombres, apostó a los últimos minutos con un medio ofensivo por un defensor, pero nada cambió. Sólo un tiro libre de Gómez desviado y un borbollón en el área poco claro pudieron ilusionar con un empate injusto. Los de Jáuregui estuvieron dos o tres goles arriba pero no lo concretaron por buenas tapadas de Sánchez y por errores en definición y más que nada en la terminación de las jugadas.

Paletta, de discretísima actuación, sobreactuada rigurosidad y exceso de protagonismo, terminó el partido y el visitante festejó. Para la dupla aún falta para salvar la categoría, pero la realidad marca que es un equipo que piensa ya en un Nacional B 2017/2018. Y Chicago se fue envuelto en silbidos, y despedido fríamente, el mismo frío que muestra hace fechas en la cancha. Un equipo que fue serio candidato al ascenso y que quedó muy lejos de eso, no sólo en puntos, sino en juego y mentalmente.

SINTESIS

NUEVA CHICAGO (0): Alejandro Sánchez; Norberto Palmieri (79, Nicolás Rizzo), Adrián González, Nicolás Sainz, Juan Cruz Monteagudo; Federico Fattori, Matías Vera; Alejandro Melo, Christian Gómez(c), Lucas Baldunciel (64, Maximiliano Brito); Alejandro Aranda (69, Facundo Pumpido). DT: Facundo Argüello.
Suplentes: Augusto Bottini, Tomás Paschetta, Axel Juárez, Alexis Vázquez.

FLANDRIA (1): Leonardo Griffo; Juan Cruz Randazzo, Gabriel Díaz, Williams Rivero, Andrés Camacho; Facundo Melivilo (78, Lucas Vicente), Alejandro González, Alejandro Altuna, Mauro Bellone, Franco Costa (81, Ramiro Fergonzi); Pablo Bueno (88, Martín Seri). DT: Favio Orsi – Sergio Gómez.
Suplentes: Mauro Ruggiero, Mario Mussón, Walter Ortiz y Andrés Montenegro.

GOLES: (20) Facundo Melivilo (F).

AMONESTADOS: Adrián González, Monteagudo, Fattori, Melo (NCH); Randazzo, Díaz, Camacho, Melivilo, Alejandro González (F).

EXPULSADOS: No hubo.

INCIDENCIAS: No hubo.

LA FIGURA: Facundo Melivilo (F).

ARBITRO: Héctor Paletta (regular).

ASISTENTES: Ramiro Cabrera y Leandro Núñez.

ESTADIO: Nueva Chicago.

CAMPO DE JUEGO: Regular.

PUBLICO: 9.000 personas aprox.