Primera Nacional - QUILMES

Max: "Mi meta era llegar a un club como Quilmes"

QUILMES, B NACIONAL, MAX
Fuente:
Foto por:

En la Radio Fmq de Quilmes, Augusto Max marcó que el Cervecero es un club enorme y que, después de pelear la permanencia, su objetivo es otro. Afianzarse y brindarse al máximo son desafíos para el mediocampista que jugó el último torneo para Juventud Unida de Gualeguaychú. Se definió como un cinco de recuperación y contención, que busca recuperar y darle un pase a un creador.

El volante tucumano finalizó su vínculo con Juventud Unida de Gualeguaychu y ayer firmó su vínculo a préstamo por un año, Pero se incorporará el próximo lunes 7 de agosto pues acordó con los dirigentes y Lucas Nardi tener una semana de vacaciones.


Sobre su pasado reciente en Juventud Unida de Gualeguaychú, donde se aseguró la permanencia en las últimas fechas: "Fue un semestre durísimo. Principalmente de enero hasta acá, porque nos encontrábamos tranquilos con el tema de los promedios y, de repente, en tres, cuatro o cinco partidos, nos encontramos ahí abajo peleando. Fue muy duro emocionalmente estar ahí abajo, luchar. Salir y entrar, salir y entrar, hasta que bueno por fin, pudimos ganar algunos partidos y nos acomodamos. Es una categoría muy dura, pero creo que, con mucho convencimiento y mucha motivación, se puede hacer diferencia y es un plus muy grande para un equipo"

Además, contó cómo se dio su llegada al Cervecero pocos días después de haber terminado su campaña con los entrerrianos: "Para jugar con Estudiantes de San Luis venía con una lesión, tuve que hacer muchas cosas, estar toda la semana sin entrenar y corría un riesgo enorme en el partido porque tenía mucho dolor, pero pude jugar, pudimos ganar esa final. Después, en la semana sabíamos que no iba a llegar por el físico, venía muy lastimado. En esa semana, recibí el llamado y pudimos llegar a un acuerdo. Esperamos por una cuestión de respeto hacia el club y hacia mis compañeros. Uno puede charlar y decir más o menos lo que le interesa, pero siempre hay que esperar y respetar los tiempos. Cuando vine a Buenos Aires, pudimos solucionar todo rápido porque mañana me estoy yendo a Tucumán unos días. Principalmente, por la cabeza. Un semestre durísimo, muchos partidos en poco tiempo y más peleando ahí abajo. Fue duro"

"El panorama es otro. Tengo un nuevo desafío, un nuevo objetivo. A esperar y a entrenar con todo cuando pueda pegar la vuelta", dijo sobre su nuevo club.

"Yo vengo de abajo, luchando todos los años por conseguir este tipo de objetivos. Mi meta era llegar a un club como Quilmes. Por eso me esforcé todos estos años para poder salvar la categoría con Juventud y poder dar un salto de calidad en lo que a la carrera respecta. Para mí es un objetivo muy grande haber llegado y ahora tengo un desafío enorme que es brindarme al máximo y entregar todo este año"

Además, contó su historia: "Hice inferiores en Newell's, en Rosario. Después me fui a San Martín de Tucumán, estuve jugando en Reserva. Después, Nacional B y tuve un paso fugaz por Atlético Tucumán. En San Martín jugué casi tres años y en Atlético, un paso de seis meses. Después, a remarla de nuevo y a no bajar nunca los brazos, porque el fútbol es así. Hay que esforzarse mucho para llegar a estos clubes"

Su año en Gualeguaychú que despertó el interés de varios clubes: "Me encontré muy motivado. Me motivó mucho el desafío de cumplir un objetivo grupal, porque el éxito no es siempre para los que salen campeones o ascienden, sino también para los que pelean y salvan la categoría, que cumplen un objetivo muy importante. Fue una motivación increíble. Lo bueno es que ahora la motivación es otra, luchar por lo otro. Eso es increíble. Creo que el año que tuve en Juventud me ayudó mucho para afianzarme, lograr experiencia en la categoría y, principalmente, para demostrarme a mí mismo que podía un poco más, que podía seguir creciendo. Depende de uno, como lo mira uno, como se entrena y muchos factores que influyen para que tengas un buen desempeño"

- ¿Cómo te describirías como futbolista?
"Mi trabajo consiste en tratar de recuperar y entregar un buen pase. Soy un 5 de recuperación, de contención, de mucha entrega y mucho despliegue. Principalmente entrega y no abandonar nunca, siempre luchando hasta el final pase lo que pase y sea la situación que sea. Esa es mi forma de vivir el fútbol. Creo que eso es lo que le puedo brindar el equipo. Perfeccionar quitar balones y entregar un buen pase a un compañero que pueda crear una buena jugada"

¿Habló con Lucas Nardi, entrenador de Quilmes?: "Tuve una charla futbolística. Creo que a los técnicos les interesa mucho charlar con el jugador sobre lo que quiere hacer, sobre la idea. Lo que pregone, cómo quiere jugar y ese tipo de cosas que está bueno hablarlas para tener conocimiento uno del otro. Siempre con respeto, se habló más o menos del interés y de lo futbolístico. Se quedó ahí, por una cuestión de respeto y ubicación. Hay que ser muy profesional y muy prolijo en el fútbol porque después a la larga lo terminás pagando. Me alegro que haya sido así por parte del club y por parte mía y de mi representante"

Su nuevo club: "Para mí es un club enorme. Mi aspiración es afianzarme y tratar de darle lo mejor al club. A medida que va pasando el tiempo, veremos de plantear otros objetivos o no, pero lo único que tengo en la cabeza es eso: jugar, afianzarme, brindarme al máximo. Después, lo que venga será bienvenido, pero en este momento lo único que me ocupa y trato de tener en mente porque es lo que hay que cuidar y dejar el máximo"